Singular Bank prevé que haya una recesión de la economía global «breve y poco profunda» en el arranque de 2023 y que la actividad se recuperará a partir del segundo semestre del próximo año, pero que esa recuperación va a ser «muy débil y frágil», en contraposición al consenso del mercado, según ha explicado el jefe de Estrategia de Singular Bank, Roberto Scholtes, que ha presentado las perspectivas de la entidad para el próximo año.
Prevé que la economía global crezca un 1,5% en el conjunto de 2023, lastrado por la recesión en Estados Unidos, la Eurozona y Reino Unido, así como el menor dinamismo de la economía china y de otros países emergentes
La firma señala el «complejo» contexto económico actual, impactado por la desaceleración del crecimiento, la persistencia de las elevadas tasas de inflación, el endurecimiento de las condiciones financieras, la erosión de la renta disponible de los hogares y de los beneficios empresariales, y la ralentización del comercio
En este entorno, prevé que la economía global crezca un 1,5% en el conjunto de 2023, lastrado por la recesión en Estados Unidos, la eurozona y Reino Unido, así como el menor dinamismo de la economía china y de otros países emergentes.
Uno de estos causantes es la elevada inflación, que en la eurozona llegó en octubre a máximos históricos del 10,6%, aunque en Estados Unidos ya ha registrado cinco meses consecutivos de moderación, hasta situarse en el 7,1% en noviembre.
En este sentido, las previsiones de Singular Bank apuntan a una mayor moderación de la inflación en Estados Unidos, explicada por su menor exposición a la crisis energética, y el mayor endurecimiento de la política monetaria y su impacto en la economía real. En el caso de Europa, la inflación se mantendrá en niveles elevados debido a la persistencia de la crisis energética en 2023, si bien con un patrón «heterogéneo» entre los Estados miembros.