• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, marzo 30, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Siemens Gamesa termina el año fiscal con pérdidas de 940 millones

Ante La CNMV da luz verde a la opa de la matriz alemana que la excluirá de la Bolsa

Por El Nuevo Lunes
11 de noviembre de 2022
in Bolsa
0 0
Jochen Eickholt, CEO de Siemens Gamesa. / EUROPA PRESS

Jochen Eickholt, CEO de Siemens Gamesa. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

La Empresa de la Semana / Maite Nieva ■

 

Tras varios meses marcados por los desafíos de un contexto macroeconómico y geopolítico extremadamente complejo, Siemens Gamesa cierra el ejercicio fiscal 2022 con unas pérdidas de 940 millones de euros, casi un 50% más respecto a los 627 millones en el año fiscal 2021, aunque con una cartera de proyectos récord. El fabricante de aerogeneradores concluye así un ‘annus horribilis’, en el que anuncia nuevos ajustes de plantilla que se sumarán a los 2.900 en todo el mundo, anunciados de los cuales 475 afectarán a España, al tiempo que está inmerso en una opa de su accionista mayoritario que supondrá su exclusión del a Bolsa española y anulará dividendos.

Siemens Gamesa ha acumulado unas pérdidas de casi 2.500 millones de euros en los tres últimos ejercicios. Ahora su objetivo es llevar a cabo su nueva visión  de la compañía  a largo plazo con el programa “Mistral”, ha señalado el consejero delegado del grupo, Jochen Eickholt durante la presentación de los resultados del año fiscal el pasado 10 de noviembre. Aunque “2022 ha sido un año muy complicado la compañía ha sentado las bases para lograr un crecimiento rentable y alcanzar nuestra visión a largo plazo”, asegura.

“Sin duda, 2022 ha sido un año muy complicado, pero con el lanzamiento del programa Mistral hemos sentado las bases para lograr un crecimiento rentable y alcanzar nuestra visión a largo plazo”, dice  Jochen Eickholt, CEO de la compañía

Con esta nueva organización, el fabricante de aerogeneradores  se prepara para lograr importantes sinergias de costes a través de su potencial integración en Siemens Energy. Paralelamente, seguirá trabajando para reforzar áreas de crecimiento en mercados estratégicos, aprovechando su posición de liderazgo en el mercado offshore, así como para hacer crecer la cadena de valor y avanzar en un modelo de negocio más centrado en los proyectos, aseguran desde la compañía.

 

Recorte de las ventas

Entre octubre de 2021 y septiembre de 2022, Siemens Gamesa registró unas ventas de 9.814 millones de euros, un 4% menos que el ejercicio anterior. Estos recortes afectaron también al EBIT pre PPA antes de costes de integración y reestructuración que registró un saldo negativo de 581 millones de euros, equivalente a un margen Ebit del 5,9%. Según la compañía, este resultado se vio afectado por la inestabilidad de la cadena de suministro, los retrasos en la ejecución de proyectos, las dificultades en el lanzamiento de la plataforma Siemens Gamesa 5.X; una menor actividad de fabricación y fallos de componentes y reparaciones en modelos previos de plataformas onshore. No obstante, esta evolución se vio parcialmente compensada por el impacto positivo de la venta de activos renovables del sur de Europa por un importe de 613 millones de euros, a SSE Renewables  en septiembre.

 

Récord de pedidos

A pesar de este escenario extremadamente complejo, la cartera de pedidos registró un récord de 35.051 millones de euros, impulsada por la fuerte apuesta por las renovables. Unos 2.509 millones de euros más que a 30 de septiembre de 2021. Esta evolución demuestra una vez más que “la empresa está bien posicionada para aprovechar el potencial de crecimiento de las renovables, respaldado por la necesidad de garantizar la independencia energética y hacer frente a la emergencia climática”, aseguran.

Durante el cuarto trimestre, la compañía que lidera Jochen Eickholt firmó pedidos por valor de 4.405 millones de euros, un 53% más respecto al año anterior. En total, 1.566 millones de euros en offshore , un 76% más; 1.743 millones de euros en onshore, el doble que el año anterior debido a la venta de activos en el sur de Europa y 1.097 millones de euros en servicios que disminuyeron un 3% .

 

2023, un año de transición

Siemens Gamesa comienza el ejercicio 2023 en un entorno igualmente complejo., Según las previsiones queda por delante un año  todavía marcado por la elevada inflación, las interrupciones en la cadena de suministro y los riesgos geopolíticos. No obstante, desde la empresa están convencidos de que el  nuevo modelo operativo permitirá a l fabricante de aerogeneradores  poner  en marcha las medidas adecuadas para abordar los retos planteados; estabilizar el negocio y lograr un crecimiento rentable a largo plazo.

“Estos problemas están afectando a toda la industria y podrían poner en peligro la transición energética si no hay un compromiso claro por parte de las autoridades para que la eólica pase a ser un sector estratégico, dado su papel indispensable como pilar del futuro sistema energético”, ha señalado Jochen Eickholt, CEO de Siemens Gamesa. Una vez superado este año de transición, los directivos de la compañía  esperan  que el mercado se normalice, permitiendo a Siemens Gamesa retomar la senda de la rentabilidad y la generación de caja en el futuro.

 

Tres palancas clave

Las previsiones se asientan en tres palancas clave: aumento de las ventas apoyado en un crecimiento global de la demanda, especialmente en el mercado offshore, los resultados del programa Mistral y el establecimiento de relaciones a largo plazo con clientes y proveedores que maximicen la creación de valor a lo largo de toda la cadena eólica, protegiendo a fabricantes y otros agentes frente a la inflación y la volatilidad de los precios.

Para 2025, el objetivo de Siemens Gamesa es optimizar la estrategia de producto y lograr un modelo operativo escalable y aplicable a los tres negocios – offshore, onshore y servicios –, combinado con una cadena de suministro sólida frente a las disrupciones del mercado.

“Es altamente probable que la opa alcance una aceptación superior al 90%”, señala Ángel Pérez Llamazares, analista de Renta 4

El programa Mistral fue lanzado en  mayo de 2022 con una hoja de ruta para desbloquear su potencial a largo plazo. En la fase inicial tiene como objetivo estabilizar el negocio a través de  un nuevo modelo operativo centrado en los procesos y en una organización más ágil, que entrará en vigor el 1 de enero de 2023.

En este contexto, la compañía puso en marcha un proceso de reorganización, tanto para identificar sinergias en distintas funciones como para ajustar la capacidad de producción a las demandas del mercado. Como resultado de esta reorganización, unos 2.900 puestos se verán afectados en todo el mundo para el ejercicio 2025. Del total, 1.900 estarán en Europa. La empresa ha asegurado que colaborará estrechamente con los representantes de los trabajadores para minimizar el impacto de este ajuste, priorizando las salidas voluntarias, las recolocaciones y las prejubilaciones.A pesar de este ajuste, Siemens Gamesa prevé aumentar la plantilla en los próximos años en diferentes áreas en crecimiento

 

La CNMV autoriza la opa de exclusión

 El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado, la opa de exclusión sobre Siemens Gamesa lanzada el pasado mes de mayo  por  su principal accionista Siemens Energy Global.

La matriz alemana propietaria del 67,07%  del capital social de Gamesa lanza su oferta por el 32,93% del capital que no controla por los que deberá desembolsar unos 4.000 millones de euros. Siemens Energy exigirá la venta forzosa o squeeze-out, que conllevaría la exclusión de negociación de Gamesa, si se cumplen los requisitos para ello. En caso de no alcanzar el 90% que permitiría la exclusión de cotización,  Siemens Energy se ha comprometido a comprar acciones en mercado que permitan alcanzar dicho porcentaje. El periodo de aceptación comenzó el pasado 8 de noviembre y finalizará el 13 de diciembre.

Desde Renta 4 reiteran su  recomendación de acudir a la Opa, tal y como indicaron el pasado mes de mayo, en tanto que “el precio de la oferta es superior a la valoración publicado en abril con un l precio objetivo  de 14,40 euros por acción. “No consideramos que esté justificado no acudir a la oferta, en tanto en cuanto no vemos una mejora en el precio ofertado y existe el riesgo de quedarse en un valor sin liquidez”, señala Ángel Pérez Llamazares, analista de Renta 4. “En nuestra opinión es altamente probable que la OPA alcance una aceptación superior al 90% a lo que seguiría un squeeze-out.”,subraya.

La compañía ofrece 18,05 euros por acción a los accionistas que acudan a la Opa, lo que implica una prima del 27,7% sobre el último precio de la opa del pasado 17 de mayo. La cotización media ponderada de las acciones de Siemens Gamesa en los seis meses previos al anuncio de la opa es de 18,01 euros, por lo que representa una prima de 0,2% euros sobre dicha cotización. La operación será financiada parcialmente con la emisión de deuda convertible por cerca de 1.000 millones de euros, el resto será a través de la caja disponible, superior a 4.400 millones de euros en la publicación de los resultados de agosto. La financiación de la operación está «totalmente respaldada» por Bank of America y J.P. Morgan.  En caso de una aceptación total de la oferta, Siemens Energy financiará hasta 2.500 millones de euros del valor de la transacción con deuda o instrumentos similares. De hecho, a principios de septiembre cerró una colocación de bonos convertibles en acciones por un total de 960 millones de euros.

BlackRock, con un 3,16%, es el segundo accionista significativos tras Siemens Energy, que ostenta el  67,07% del capital. Les siguen el banco francés Caisse Des Dépôts et Consignations («CDC») con  un 1,97% y Norges Bank, con un 1,75%.

NoticiasRelacionadas

El acuerdo negociado por las autoridades suizas para que UBS comprara a Credit Suisse ha sido el último capítulo de la crisis bancaria que ha sacudido a los mercados en las últimas jornadas. / EUROPA PRESS
Bolsa

La fusión de UBS y Credit Suisse evidencia los riesgos de la banca suiza

24 de marzo de 2023
El mayor banco de Alemania ha anunciado su intención de amortizar anticipadamente 1.500 millones de dólares (1.379 millones de euros) en deuda subordinada de nivel 2 de tasa fija. / EUROPA PRESS
Bolsa

Deutsche Bank se desploma y el nerviosismo vuelve a arrastrar a la banca europea

24 de marzo de 2023
El presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria. / EUROPA PRESS
Bolsa

Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

23 de marzo de 2023
Las agencias tampoco han ahorrado advertencias y reservas sobre la integración del Credit Suisse. / EUROPA PRESS
Bolsa

Moody’s y S&P rebajan a negativa la perspectiva del rating de UBS tras la compra de Credit Suisse

23 de marzo de 2023
La presidenta de Inditex, Marta Ortega. / EUROPA PRESS
Bolsa

HSBC mejora el precio objetivo de Inditex hasta los 37 euros

23 de marzo de 2023
Generali Investments se decanta por el crédito europeo en comparación al estadounidense. / EUROPA PRESS
Bolsa

Generali Investments prevé que los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa a fines de 2023

23 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021

Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

0
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

0
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

0

Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

28 de marzo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

29 de marzo de 2023
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

24 de marzo de 2023
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • “Estás como para adorarte / Y luego besarte ardorosamente / Estás como para robarte / Y muy lejos llevarte / ¡Estás imponente!”, banda sonora del vídeo de Díaz Ayuso… / EUROPA PRESS

    ‘Tres veces guapa’, un mensaje refrescante con aroma ‘retro’ en la compleja actualidad socioeconómica

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramientos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Igor de la Sota: “Este año dará grandes posibilidades de inversión en compañías de alta tecnología de calidad”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR