Los títulos de Siemens Gamesa han sido unos de los grandes protagonistas de la sesión bursátil, al apuntarse unas ganancias de casi el 3%, hasta los 15,8 euros por acción, tras anunciar que renegociará el precio de los contratos de aerogeneradores con clientes para hacer frente a las alzas en los costes de las materias primas que está sufriendo actualmente y que le llevará a incrementar sus pérdidas.
En una conferencia con analistas, el consejero delegado de Siemens Gamesa, Jochen Eickholt, que asumió el cargo el pasado mes de marzo, reconoció que para algunos materiales, como el acero o el cobre, «siguen existiendo» los picos de precios que se alcanzaron hace unos meses. Así, la compañía está tratando de negociar un incremento en los precios en el rango de un porcentaje «de un dígito alto o tal vez incluso por encima». El martes a última hora Siemens Gamesa comunicó sus resultados preliminares para su segundo trimestre del ejercicio, en los que indicó que las guías comunicadas al mercado el pasado mes de enero, en las que procedió ya a una revisión de los objetivos para 2022, «dejan de ser válidas y están sujetas a revisión» ante la actual situación.
Deutsche Bank recorta el precio objetivo de Siemens Gamesa, desde los 21 a los 20 euros, mientras mantiene consejo de ‘compra’
En un hecho relevante, el grupo indicó que está reevaluando sus expectativas para su ejercicio fiscal debido «a las incertidumbres concretas que podrían hacer que sus resultados reales difiriesen de las guías de mercado». Entre estas incertidumbre señaló a los retos en el lanzamiento de la plataforma Siemens Gamesa 5.X, y el impacto potencial de las recientes tensiones geopolíticas, de las interrupciones de las cadenas de suministro globales, de la inflación de costes y de la evolución de la Covid-19; todo ello, pudiendo además impactar en la evaluación de la cartera de pedidos del segmento aerogeneradores.
Siemens Gamesa subrayó que seguirá trabajando en alcanzar unas ventas de entre un -9% y un -2% comparado con el ejercicio 2021, y en conseguir un beneficio en la parte inferior del rango de las anteriores guías sobre margen Ebit pre PPA y antes de costes de I&R del -4%, incluyendo en ambos parámetros el impacto positivo de la venta de activos. En enero, el grupo ya revisó a la baja (‘profit warning’) sus previsiones debido a la crisis de suministros que azotaba a la industria. Era la tercera vez que la empresa lanzaba en el último año una revisión de sus guías.
«Estimamos que la probabilidad de una toma de control por parte de Siemens Energy en los próximos meses ha aumentado aún más», apuntan los analistas de Deutsche Bank sobre Siemens Gamesa, a la que han recortado el precio objetivo, desde los 21 a los 20 euros, mientras mantienen ‘comprar’.