• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Siemens Gamesa rebota en Bolsa pese al ‘profit warning’

Los rumores de opa impulsan el valor

Por El Nuevo Lunes
28 de enero de 2022
in Bolsa
0 0
Andreas Nauen, consejero delegado de Siemens Gamesa.

Andreas Nauen, consejero delegado de Siemens Gamesa.

Share on FacebookShare on Twitter

La Empresa de la Semana / Maite Nieva

 

Siemens Gamesa rebota en Bolsa y deja atrás los 16 euros por acción tras la corrección del 14,25% sufrida el pasado 21 de enero tras anunciar un nuevo ‘profit warning’, el tercero en nueve meses. Los rumores de una posible opa de exclusión por parte de Siemens Energy han disparado el interés de los inversores por la compañía, catapultando el valor entre los más alcistas del Ibex-35. En la última semana la cotización ha subido hasta los 19 euros por acción y  le han llovido las recomendaciones de compra de varias casas de inversión aunque a costa del recorte de su precio objetivo. Con todo, acumula una caída semanal en torno al 8% y del 50 interanual. A cierre de esta edición, los títulos negociban alrededor de los 19 euros.

 

Maite Nieva

La recomendación de compra de Deustche Bank, después de que la multinacional de renovables  recortara las perspectivas financieras de la compañía para el año fiscal 2022 ha disparado los rumores de una opa de exclusión por parte de Siemens Energy, propietaria del 67% de las acciones. Los analistas del banco alemán consideran que el momento actual es idóneo desde un punto de vista táctico para comprar acciones de la multinacional de renovables, a la espera de  la posible fusión que pueda acometer Siemens Energy, accionista mayoritario de la multinacional de renovables.

En esta línea, la agencia Reuters, ha informado que Siemens Energy podría estar evaluando el impacto potencial de la transacción en su balance general, así como la decisión de pagar con acciones en lugar de efectivo para evitar una ampliación de capital.  Aunque, “en esta etapa, no se ha tomado una decisión final sobre el asunto y no hay garantía de que se llegue a un acuerdo, no descartan que pueda  materializarse la operación hacia el verano”, según el informe.

 Siemens Energy podría está evaluando el impacto potencial de la opa en su balance general y la decisión de pagar con acciones en lugar de efectivo para evitar reunir capital, según Reuters

Las acciones de Siemens Gamesa perdieron un 20% en los últimos 3 meses y  un.50% en los últimos 12 meses.

 

Recomendaciones mixtas

En la última semana  han llovido también los informes de las casas de inversión con actualizaciones sobre el valor. Y aunque algunas han recortado su precio objetivo. tras la caída del valor hasta los 16 euros por acción el pasado 21 de enero, también han aumentado las recomendaciones de compra . DeutscheBank  ha revisado el potencial alcista de sus acciones hasta un 25% y sube la recomendación desde mantener a comprar si bien recorta el precio objetivo  a 20 euros por acción desde las estimaciones anteriores de 21 euros.

La firma alemana, justifica este potencial ante la perspectiva de que la matriz Siemens Energy, lance una oferta pública de adquisición (OPA) para excluir a la firma española de Bolsa, según un rumor recurrente en el mercado desde mayo del año pasado. Desde el banco alemán creen que una eventual compra de Siemens Energy podría proporcionar un suelo al precio de la acción de Gamesa, según una nota recogida por Bloomberg.

En la misma línea, CitiGroup ha pasado a recomendar “compra” con un precio objetivo de 19,5 euros por acción desde “neutral y un precio objetivo de 20,5 euros por acción. También Kepler  Capital Markets recomienda comprar con un precio objetivo de 23 euros  desde la valoración anterior de 26,20 euros y recomendación de mantener.

Goldman Sachs mantiene la recomendación de compra  y valora la compañía  en 24,6 euros por acción a 12 meses desde 28, 1 euro s. Por su parte, JP Morgan  se mantiene neutral con un precio objetivo de 22 euros por acción hasta 2023.

En el otro lado de la balanza se han situado las revisiones de Berenberg con un recorte del precio objetivo hasta 19,5 euros desde los 22 anteriores; HSBC con un recorte hasta 17 euros por acción desde 23 euros y UBS que recorta su valoración hasta 20 euros desde los 25 anteriores. .En el mismo sentido, CaixaBank BPI, cuya recomendación es de venta, ha reducido el precio objetivo de 24,30 a 18 euros, un recorrido en Bolsa que ya ha superado al cierre de esta edición.

El consenso da un precio objetivo de 21,84 euros por acción con 5 comprar, 14 mantener y 7 vender.

 

Con los vientos en contra

Aunque  los resultados completos del primer trimestre del ejercicio 2022 se publicarán el 3 de febrero de 2022, los resultados preliminares  para el primer trimestre de 2022 así como  la actualización de las guías de mercado para el ejercicio 2022 han sido una bomba de relojería para el valor en un primer momento y también para el grupo matriz.

Siemens Gamesa ha recortado sus previsiones  para 2022 debido a los vientos en contra de Covid 19, la elevada inflación de costos y los problemas de aceleración con la turbina 5.X debido a modificaciones de diseño, según el informe enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV ) el pasado 20 de enero. La  compañía eólica espera unas pérdidas de 309 millones de euros en el primer trimestre del año y prevé que los ingresos puedan llegar a caer hasta -2% este año.  También las ventas caerán, entre un 4 % y 12 % por debajo de  las estimaciones del consenso hasta  1.800 millones de euros.

Siemens Gamesa Renewable Energy  también espera que las ventas del año fiscal disminuyan entre un 2% y un 9% frente al 2%-7% anterior, ya que observa que algunos clientes se están retrasando inversión debido a los vientos en contra de la cadena de suministro. Además, ha recortado las estimaciones de margen operativo y espera un EBIT ajustado de -309 millones de euros frente a 2018 de -4% a +1%  respecto a las previsiones anteriores desde el 1% al 4%.

 

Los nuevos desafíos

Desde JP Morgan esperan un entorno complejo en el sector especialmente en la primera mitad de ejercicio. No obstante, creen que  las acciones se verán respaldadas por el sentimiento positivo del mercado  sobre las energías renovable, “a pesar de nuestra preocupación sobre ganancias para los años 2022-23, donde estamos significativamente por debajo del consenso”, explican.

Según los analistas del banco de inversión estadounidense, a través del recorte de las previsiones de las ganancias,  Siemens Gamesa destaca que la industria eólica continúa sufriendo por los vientos en contra del costo de los insumos,  mientras que la carrera tecnológica está afectando también al aumento del producto el 5X, lanzado como turbina de 5MW originalmente  y que ahora se vende como una máquina de 6.6MW).

Las Interrupciones de la cadena de suministros, inflación de costos y los problemas de logística, siguen siendo los principales obstáculos de la compañía s pero la carrera tecnológica también está afectando el aumento de la  producción ya que Siemens Gamesa destaca retrasos y cambios en los planes de producción de su aerogenerador 5X, señalan los analistas de JP Morgan en su último informe sobre el valor que encabeza  Lara Delgado.

“Esperábamos un comienzo de año débil para los fabricantes de turbinas eólicas eólicos, pero el alcance del último “profit warning”  ha puesto de manifiesto que el espacio eólico sigue siendo invertible cuando la actual incertidumbre  disminuya  y las empresas comienzan a cumplir en las expectativas”, dicen  en su informe sobre el valor”, dice.

“Las Interrupciones de la cadena de suministros, inflación de costos y los problemas de logística siguen siendo los principales obstáculos de la compañía”, señala Lara Delgado, analista de JP Morgan

Según los analistas, el enfoque en el balance de la compañía aumentará dado que el año fiscal 2022 probablemente marcará el tercer año consecutivo de pérdidas operativas, mientras que el gasto de capital permanecerá sobre la depreciación durante algún tiempo y provisión flujos de salida para también impactar la posición de efectivo”.

 

La compañía sigue afectada por el aumento de los costes y las interrupciones en la cadena de suministro, y les está resultando difícil trasladar estos sobre costes a los clientes, comenta  Guillermo López Goyoaga, responsable Mesa de Valores Singular Bank. “Al final, está viendo un deterioro persistente de sus márgenes y no parece que la situación vaya a cambiar en el corto plazo. La compañía comunicaba que están subiendo precios, pero que las negociaciones con los clientes se están llevando al límite”.

 

Siemens Energy se lleva la peor parte

El impacto que ha tenido en Siemens Energy el recorte de las perspectivas financieras de la compañía eólica no ha sido menor. Las acciones del grupo alemán  cayeron hasta un 4,9% hasta 18,16 euros por acción, su nivel más bajo desde que la compañía se escindió de la anterior matriz Siemens y cotizó por separado en septiembre de 2020.

Por otra parte, la medida también obligó a Siemens Energy a recortar las previsiones de las cifras de ventas del primer trimestre que había publicado previamente después de que Siemens Gamesa reportara unas previsiones de pérdida de 309 millones de euros en el primer trimestre del año. La compañía había confirmado la guía  de crecimiento de ingresos del primer trimestre de 2022 en un rango de 1%-5% y también la guía del año fiscal 2023. Según sus declaraciones el negocio de Gas y Electricidad  tenía un comienzo sólido del año fiscal 2022.

La entrada de pedidos de Siemens Energy fue de 8.330 millones de euros frente a consenso elaborado por la compañía de 7.585 millones de euros. En cuanto a la entrada de pedidos de Gas y Electricidad fue de 5.890 millones de euros frente al consenso elaborado por la compañía de 5.140 millones de euros.

Para reflejar los cambios en la revisión de  Siemens Gamesa de la que Siemens Energy posee el 67% del capital, Goldman Sachsha revisado sus estimaciones para en la compañía  y ahora espera un crecimiento de ingresos comparable de -2% al 3% frente al  -1 a +3% anterior.

Los analistas de JP Morgan dicen que  es difícil seguir invirtiendo  en el grupo alemán hasta que  Siemens Energy encuentre una solución a la estructura, actual  tras ser eclipsado por las previsiones del recorte de beneficios de Gamesa.

NoticiasRelacionadas

La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS
Bolsa

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

17 de marzo de 2023
Bolsa

Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

17 de marzo de 2023
“El perfil de la calidad de los activos de CaixaBank sigue siendo sólido pese al entorno económico desafiante caracterizado por la persistente crisis energética, la elevada inflación y un alza rápida de los tipos”, han explicado los analistas de DBRS. / EUROPA PRESS
Bolsa

DBRS mantiene el rating de CaixaBank en ‘A’ y la perspectiva en ‘estable’

16 de marzo de 2023
La agencia de calificación ha empeorado su perspectiva sobre el sistema bancario de Estados Unidos, que baja a "negativa" desde "estable". / EUROPA PRESS
Bolsa

Moody’s degrada su perspectiva para el sistema bancario de EE UU tras el colapso de SVB y Signature Bank

16 de marzo de 2023
El presidente de BlackRock considera que los colapsos de SVB y Signature Bank recuerdan a “otros incendios financieros espectaculares”. / EUROPA PRESS
Bolsa

BlackRock no descarta que la crisis bancaria puede ir a peor

16 de marzo de 2023
De cara al ejercicio 2023, Jefferies considera que Vidrala aún debería ver un aumento de sus costes "pero los aumentos de precios deberían superarlo”. / EUROPA PRESS
Bolsa

Jefferies eleva la recomendación de Vidrala a ‘mantener’ y el precio objetivo hasta los 95 euros por acción

16 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
"Me enorgullece porque creo que esta Ley permite a las universidades seguir manteniendo una función esencial que llevan haciendo desde hace centenares de años. Son y seguirán siendo pilares fundamentales para preservar el pluralismo ideológico, para la generación de conocimiento crítico, para la preparación humana y profesional de los y las jóvenes, para el desarrollo de la investigación e innovación y para su transferencia a la sociedad", ha afirmado el ministro, Joan Subirats. / EUROPA PRESS

La nueva ley de universidades pretende preservar el pluralismo ideológico, la generación de conocimiento crítico y el desarrollo de la investigación

0
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

0
Pese al cierre de su actividad en Rusia, el grupo elevó en un 17,5% sus ventas de 2021. / EUROPA PRESS

Inditex gana 4.130 millones en 2022, el primero con Marta Ortega como presidenta

0
La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

0
"Me enorgullece porque creo que esta Ley permite a las universidades seguir manteniendo una función esencial que llevan haciendo desde hace centenares de años. Son y seguirán siendo pilares fundamentales para preservar el pluralismo ideológico, para la generación de conocimiento crítico, para la preparación humana y profesional de los y las jóvenes, para el desarrollo de la investigación e innovación y para su transferencia a la sociedad", ha afirmado el ministro, Joan Subirats. / EUROPA PRESS

La nueva ley de universidades pretende preservar el pluralismo ideológico, la generación de conocimiento crítico y el desarrollo de la investigación

17 de marzo de 2023
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

17 de marzo de 2023
Pese al cierre de su actividad en Rusia, el grupo elevó en un 17,5% sus ventas de 2021. / EUROPA PRESS

Inditex gana 4.130 millones en 2022, el primero con Marta Ortega como presidenta

17 de marzo de 2023
La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

17 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Esta semana el Congreso debatirá la moción de censura del candidato Ramón Tamames, para muchos un tiro en el pie de Santiago Abascal.

    Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Ricardo Mourinho Félix, ha señalado que en un contexto pospandemia marcado por la incertidumbre generada por el conflicto bélico en Ucrania, su grupo ha redoblado sus esfuerzos para financiar la transición verde y digital de la economía y la competitividad de las empresas españolas. / EUROPA PRESS

    Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR