La Empresa de la Semana / Maite Nieva
Siemens Gamesa rebota en Bolsa y deja atrás los 16 euros por acción tras la corrección del 14,25% sufrida el pasado 21 de enero tras anunciar un nuevo ‘profit warning’, el tercero en nueve meses. Los rumores de una posible opa de exclusión por parte de Siemens Energy han disparado el interés de los inversores por la compañía, catapultando el valor entre los más alcistas del Ibex-35. En la última semana la cotización ha subido hasta los 19 euros por acción y le han llovido las recomendaciones de compra de varias casas de inversión aunque a costa del recorte de su precio objetivo. Con todo, acumula una caída semanal en torno al 8% y del 50 interanual. A cierre de esta edición, los títulos negociban alrededor de los 19 euros.
Maite Nieva
La recomendación de compra de Deustche Bank, después de que la multinacional de renovables recortara las perspectivas financieras de la compañía para el año fiscal 2022 ha disparado los rumores de una opa de exclusión por parte de Siemens Energy, propietaria del 67% de las acciones. Los analistas del banco alemán consideran que el momento actual es idóneo desde un punto de vista táctico para comprar acciones de la multinacional de renovables, a la espera de la posible fusión que pueda acometer Siemens Energy, accionista mayoritario de la multinacional de renovables.
En esta línea, la agencia Reuters, ha informado que Siemens Energy podría estar evaluando el impacto potencial de la transacción en su balance general, así como la decisión de pagar con acciones en lugar de efectivo para evitar una ampliación de capital. Aunque, “en esta etapa, no se ha tomado una decisión final sobre el asunto y no hay garantía de que se llegue a un acuerdo, no descartan que pueda materializarse la operación hacia el verano”, según el informe.
Siemens Energy podría está evaluando el impacto potencial de la opa en su balance general y la decisión de pagar con acciones en lugar de efectivo para evitar reunir capital, según Reuters
Las acciones de Siemens Gamesa perdieron un 20% en los últimos 3 meses y un.50% en los últimos 12 meses.
Recomendaciones mixtas
En la última semana han llovido también los informes de las casas de inversión con actualizaciones sobre el valor. Y aunque algunas han recortado su precio objetivo. tras la caída del valor hasta los 16 euros por acción el pasado 21 de enero, también han aumentado las recomendaciones de compra . DeutscheBank ha revisado el potencial alcista de sus acciones hasta un 25% y sube la recomendación desde mantener a comprar si bien recorta el precio objetivo a 20 euros por acción desde las estimaciones anteriores de 21 euros.
La firma alemana, justifica este potencial ante la perspectiva de que la matriz Siemens Energy, lance una oferta pública de adquisición (OPA) para excluir a la firma española de Bolsa, según un rumor recurrente en el mercado desde mayo del año pasado. Desde el banco alemán creen que una eventual compra de Siemens Energy podría proporcionar un suelo al precio de la acción de Gamesa, según una nota recogida por Bloomberg.
En la misma línea, CitiGroup ha pasado a recomendar “compra” con un precio objetivo de 19,5 euros por acción desde “neutral y un precio objetivo de 20,5 euros por acción. También Kepler Capital Markets recomienda comprar con un precio objetivo de 23 euros desde la valoración anterior de 26,20 euros y recomendación de mantener.
Goldman Sachs mantiene la recomendación de compra y valora la compañía en 24,6 euros por acción a 12 meses desde 28, 1 euro s. Por su parte, JP Morgan se mantiene neutral con un precio objetivo de 22 euros por acción hasta 2023.
En el otro lado de la balanza se han situado las revisiones de Berenberg con un recorte del precio objetivo hasta 19,5 euros desde los 22 anteriores; HSBC con un recorte hasta 17 euros por acción desde 23 euros y UBS que recorta su valoración hasta 20 euros desde los 25 anteriores. .En el mismo sentido, CaixaBank BPI, cuya recomendación es de venta, ha reducido el precio objetivo de 24,30 a 18 euros, un recorrido en Bolsa que ya ha superado al cierre de esta edición.
El consenso da un precio objetivo de 21,84 euros por acción con 5 comprar, 14 mantener y 7 vender.
Con los vientos en contra
Aunque los resultados completos del primer trimestre del ejercicio 2022 se publicarán el 3 de febrero de 2022, los resultados preliminares para el primer trimestre de 2022 así como la actualización de las guías de mercado para el ejercicio 2022 han sido una bomba de relojería para el valor en un primer momento y también para el grupo matriz.
Siemens Gamesa ha recortado sus previsiones para 2022 debido a los vientos en contra de Covid 19, la elevada inflación de costos y los problemas de aceleración con la turbina 5.X debido a modificaciones de diseño, según el informe enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV ) el pasado 20 de enero. La compañía eólica espera unas pérdidas de 309 millones de euros en el primer trimestre del año y prevé que los ingresos puedan llegar a caer hasta -2% este año. También las ventas caerán, entre un 4 % y 12 % por debajo de las estimaciones del consenso hasta 1.800 millones de euros.
Siemens Gamesa Renewable Energy también espera que las ventas del año fiscal disminuyan entre un 2% y un 9% frente al 2%-7% anterior, ya que observa que algunos clientes se están retrasando inversión debido a los vientos en contra de la cadena de suministro. Además, ha recortado las estimaciones de margen operativo y espera un EBIT ajustado de -309 millones de euros frente a 2018 de -4% a +1% respecto a las previsiones anteriores desde el 1% al 4%.
Los nuevos desafíos
Desde JP Morgan esperan un entorno complejo en el sector especialmente en la primera mitad de ejercicio. No obstante, creen que las acciones se verán respaldadas por el sentimiento positivo del mercado sobre las energías renovable, “a pesar de nuestra preocupación sobre ganancias para los años 2022-23, donde estamos significativamente por debajo del consenso”, explican.
Según los analistas del banco de inversión estadounidense, a través del recorte de las previsiones de las ganancias, Siemens Gamesa destaca que la industria eólica continúa sufriendo por los vientos en contra del costo de los insumos, mientras que la carrera tecnológica está afectando también al aumento del producto el 5X, lanzado como turbina de 5MW originalmente y que ahora se vende como una máquina de 6.6MW).
Las Interrupciones de la cadena de suministros, inflación de costos y los problemas de logística, siguen siendo los principales obstáculos de la compañía s pero la carrera tecnológica también está afectando el aumento de la producción ya que Siemens Gamesa destaca retrasos y cambios en los planes de producción de su aerogenerador 5X, señalan los analistas de JP Morgan en su último informe sobre el valor que encabeza Lara Delgado.
“Esperábamos un comienzo de año débil para los fabricantes de turbinas eólicas eólicos, pero el alcance del último “profit warning” ha puesto de manifiesto que el espacio eólico sigue siendo invertible cuando la actual incertidumbre disminuya y las empresas comienzan a cumplir en las expectativas”, dicen en su informe sobre el valor”, dice.
“Las Interrupciones de la cadena de suministros, inflación de costos y los problemas de logística siguen siendo los principales obstáculos de la compañía”, señala Lara Delgado, analista de JP Morgan
Según los analistas, el enfoque en el balance de la compañía aumentará dado que el año fiscal 2022 probablemente marcará el tercer año consecutivo de pérdidas operativas, mientras que el gasto de capital permanecerá sobre la depreciación durante algún tiempo y provisión flujos de salida para también impactar la posición de efectivo”.
La compañía sigue afectada por el aumento de los costes y las interrupciones en la cadena de suministro, y les está resultando difícil trasladar estos sobre costes a los clientes, comenta Guillermo López Goyoaga, responsable Mesa de Valores Singular Bank. “Al final, está viendo un deterioro persistente de sus márgenes y no parece que la situación vaya a cambiar en el corto plazo. La compañía comunicaba que están subiendo precios, pero que las negociaciones con los clientes se están llevando al límite”.
Siemens Energy se lleva la peor parte
El impacto que ha tenido en Siemens Energy el recorte de las perspectivas financieras de la compañía eólica no ha sido menor. Las acciones del grupo alemán cayeron hasta un 4,9% hasta 18,16 euros por acción, su nivel más bajo desde que la compañía se escindió de la anterior matriz Siemens y cotizó por separado en septiembre de 2020.
Por otra parte, la medida también obligó a Siemens Energy a recortar las previsiones de las cifras de ventas del primer trimestre que había publicado previamente después de que Siemens Gamesa reportara unas previsiones de pérdida de 309 millones de euros en el primer trimestre del año. La compañía había confirmado la guía de crecimiento de ingresos del primer trimestre de 2022 en un rango de 1%-5% y también la guía del año fiscal 2023. Según sus declaraciones el negocio de Gas y Electricidad tenía un comienzo sólido del año fiscal 2022.
La entrada de pedidos de Siemens Energy fue de 8.330 millones de euros frente a consenso elaborado por la compañía de 7.585 millones de euros. En cuanto a la entrada de pedidos de Gas y Electricidad fue de 5.890 millones de euros frente al consenso elaborado por la compañía de 5.140 millones de euros.
Para reflejar los cambios en la revisión de Siemens Gamesa de la que Siemens Energy posee el 67% del capital, Goldman Sachsha revisado sus estimaciones para en la compañía y ahora espera un crecimiento de ingresos comparable de -2% al 3% frente al -1 a +3% anterior.
Los analistas de JP Morgan dicen que es difícil seguir invirtiendo en el grupo alemán hasta que Siemens Energy encuentre una solución a la estructura, actual tras ser eclipsado por las previsiones del recorte de beneficios de Gamesa.