• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, junio 26, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Siemens Gamesa, en pleno ‘rally’ alcista, roza máximos de 2007

El mercado penaliza el valor por sobrecompra tras subir más del 120% desde mínimos de marzo

Por El Nuevo Lunes
16 de octubre de 2020
in Bolsa
0 0
Andreas Nauen, consejero delegado de Siemens Gamesa Renewable Energy. / EUROPA PRESS

Andreas Nauen, consejero delegado de Siemens Gamesa Renewable Energy. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

M. N.

 

Alcista en todos los plazos y tras un ‘rally’ que la ha llevado a rozar los 27 euros por acción, Siemens Gamesa continúa imparable hacia máximos históricos, a pesar de los sucesivos jarros de agua fría que está recibiendo el valor en el último mes. Tras superar en más de 4 euros el precio objetivo del consenso de mercado, algunas casas de inversión ven excesivo este recorrido y han reforzado las alertas de sobrecompra rebajando sus recomendaciones sobre el valor en Bolsa. El precio de la acción de la compañía se acerca a los máximos históricos de 27,45 euros de 2007, tras caer hasta 11 euros en el desplome de marzo.

 

El impulso alcista registrado en Bolsa por las acciones del fabricante de aerogeneradores en las últimas semanas no acaba de convencer al mercado, aunque el sentimiento y las perspectivas sobre la compañía se han recuperado en los últimos meses. La elevada sobrecompra de los títulos del valor ha alertado a algunas casas de inversión y en el último mes se ha reactivado el debate. Algunos expertos advierten que cotiza por encima de lo que debería y a un precio excesivo.

El recorte de las recomendaciones de HSBC, por segunda vez tras el informe desfavorable de septiembre, hasta “reducir” desde “mantener” y un precio objetivo a 20 euros por acción desde 20,5 euros, llevaron al valor a retroceder un 1,89% la semana pasada. No era la primera vez. Tras un rally del 120% desde mínimos de marzo y del 70% en el año, el precio de los títulos se ha ido alejando de la valoración media del Consenso del Mercado, actualmente en20,7 euros por acción, y muy por debajo del precio en torno a 27 euros que ha llegado a alcanzar el valor.

 

Catalizadores a la vista

En el último mes, prácticamente todos los precios objetivos actualizados por las casas de inversión se han quedado atrás respecto a la cotización actual. Link Securities ha sido una de las últimas firmas de inversión en apostar por el valor y lo incluye en la Cartera 10 valores de la Bolsa Española, con un precio objetivo de 25,05 euros por acción. Desde J.P.Morgan auguran un fuerte cambio en la compañía y en la cartera, que se verá beneficiada por la transición energética y por la oportunidad de mejora del rendimiento de Siemens Gamesa bajo la nueva dirección. “Esperamos que Siemens Gamesa termine el año dentro de la guía y mantenga la perspectiva para 2021 proporcionada en agosto a los inversores”, destacan los analistas del banco de inversión estadounidense en un informe que engloba al sector europeo. Por otra parte, descartan que los resultados del cuarto trimestre fiscal sean un catalizador importante. Por el contrario, la creciente cartera de pedidos es el catalizador clave para que las acciones superen la guía”, opinan estos expertos. “Nos gusta Siemens Gamesa Renewable Energy por su potencial de crecimiento en alta mar”, subrayan. El banco de inversión estadounidense mantiene una posición neutral y valora la compañía con un precio objetivo de 25 euros por acción.

“HSBC ha emitido un nuevo informe desfavorable con la recomendación de “reducir” ante la elevada sobrecompra del valor”

 

Oportunidad a largo plazo

Los cambios introducidos en el negocio a través del nuevo equipo directivo, tras la salida de Iberdrola del capital de la compañía, también ha conseguido mejorar el sentimiento de los inversores hacia la compañía eólica por su “diversidad y experiencia”. El nombramiento en del nuevo consejero delegado, Andreas Nouen fue recibido con un fuerte rebote en Bolsa. J.P. Morgan revisó la recomendación del valor a sobreponderar y elevó su recomendación hasta 23 euros desde los 18 euros anteriores, al tiempo que ponían en valor su tesis de inversión en Siemens Gamesa, a la que consideraban una historia de crecimiento por sus negocios de eólica marina (Offshore) y Servicios. El crecimiento Offshore es una oportunidad a largo plazo, según estos expertos y las cifras de los nuevos pedidos del segundo trimestre han marcado máximos históricos y un nuevo punto de inflexión. Aunque la compañía aumentó su estimación de pérdidas para el conjunto de 2020 y reconocen que todavía han problemas en el horizonte, Citigroup calificó los cambios introducidos por el nuevo equipo directivo de “muy prometedores” y reitera la recomendación de comprar.

Goldman Sachs considera el mercado eólico marino y terrestre hace que Siemens Gamesa sea atractivo a largo plazo. En este sentido esperan un fuerte incremento de su negocio de eólica marina “donde Siemens Gamesa es líder del mercado” y creen que la compañía podría conseguir aumentar la rentabilidad de su negocio terrestre para aprovechar la creciente demanda. “Esperamos que este factor comience a reflejarse en la cartera de pedidos en los próximos años y conduzca a mejoras del consenso sobre las perspectivas del crecimiento del Ebit. Esto aumenta el potencial de mayores retornos en efectivo para los inversores en el futuro”, explican en su informe publicado en septiembre. Los analistas del banco de inversión estadounidense han incrementado la valoración de la empresa eólica un 58 hasta 25, 40 euros desde 16 euros anteriores y su consejo es de “compra”.

Deutsche Bank actualizó la recomendación del valor a comienzos de octubre con un precio objetivo de 22 euros por acción desde los 18 euros. Pese a la mejora del potencial el valor actualmente se sitúa un 13% por debajo de los niveles de la cotización.

Entre las firmas que apuestan por “vender “se encuentra Bankinter. Los analistas del banco valoran la compañía con un precio objetivo de 18,40 euros por acción, muy por debajo de la cotización, si bien reconocen que son buenas noticias para la cartera de pedidos “Onshore”, que en el último trimestre había mostrado menos crecimiento que los negocios “Offshore” y Servicios.

 

Indicadores positivos

Por su parte los analistas técnicos aseguran que los indicadores son muy positivos y la tendencia del valor es alcista si bien reconocen una sobrecompra del valor. Una mayoría de las firmas de inversión del Consenso de Mercado mantiene de recomendaciones “mantener “, mientras que las recomendaciones de compra y de venta están bastante equilibradas.

“La creciente cartera de pedidos es el catalizador clave para que las acciones superen las previsiones de los resultados del cuarto trimestre”, según J. P. Morgan

En su último encuentro con inversores en agosto Siemens Gamesa aseguro que mantendrá el dividendo en un ‘pay-out’ del 25% de sus ingresos netos a partir de 2023. Esta retribución es similar a que Siemens Gamesa ha mantenido estable durante más de una década. El nuevo consejero delegado Andreas Nauen, ha asegurado en el encuentro con inversores que la compañía prevé crecer más rápido que sus competidores y que mantiene su previsión de fuerte generación de caja.

El pedido de 60 aerogeneradores para un parque eólico en Suecia con una capacidad de 372 MW y un contrato de servicios por 15 años, anunciado a comienzos de la semana pasada, ha dado un nuevo impulso al valor en Bolsa. Siemens Gamesa suministrará los aerogeneradores al consorcio formado entre Prime Capital y Enlight Energy para el parque eólico Björnberget, situado en la localidad de Ange (Suecia), según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este pedido consolida la relación de Siemes Gamesa con Prime Capital, con quien ya ha colaborado en varios proyectos en la región escandinava, con una capacidad total de cerca de 1 GW. La puesta en marcha del proyecto está prevista para el ejercicio 2022. Con este proyecto, la plataforma Siemens Gamesa 5.X acumula ya 1 gigavatio (GW) en pedidos en firme en todo el mundo en un tiempo récord de 18 meses desde su lanzamiento.

 

Cambio de rumbo y nuevo escenario

Desde la compañía se declaran optimistas sobre las perspectivas a largo plazo, a pesar de reconocer que ha tenido que superar muchos escenarios complicados en el ejercicio fiscal 2020. Entre ellos, los retrasos en proyectos en el norte de Europa, una ralentización mayor de lo esperado en las operaciones en India y, por supuesto, los problemas derivados de la pandemia de la Covid-19.

Las previsiones han cambiado de manera considerable debido a la pandemia. Según la compañía ha impactado tanto en la cadena de suministro, como en la actividad de fabricación, la ejecución de proyectos y la actividad comercial. Y aunque estas disrupciones en la industria anticipan un descenso de las instalaciones este año, esperan un repunte en 2021, ya que la mayor parte de contratos han sido aplazados en lugar de cancelados.

Antes de la crisis, el Consejo Global de la Energía Eólica (GWEC, por sus siglas en inglés) esperaba un año récord en cuanto a instalaciones, con un volumen de 76,1 GW. GWEC ahora prevé que este nivel se reduzca en torno a un 20%, pero que la mayoría de los proyectos se desplacen a 2021 o 2022.

Siemens Gamesa, resultado de la fusión entre la empresa alemana y la española, está especializada en la promoción y el desarrollo de parques eólicos, así como en soluciones de ingeniería, diseño, producción y venta de aerogeneradores. Sus actividades se dividen en dos segmentos de negocio: Aerogeneradores: onshore (Tierra) y Offshore. Y los de Operación y Mantenimiento. Además, engloban la promoción, diseño, desarrollo, fabricación y suministro de productos, instalaciones y servicios de tecnología avanzada en el sector de energías renovables.

NoticiasRelacionadas

Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS
Bolsa

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022
José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona Energías Renovables, durante la junta de accionistas de 2022. / EUROPA PRESS
Bolsa

Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

24 de junio de 2022
Mario González (izqda.) y Álvaro Fernández (dcha.).
Bolsa

Mario González y Álvaro Fernández: “Consideramos que es el momento de buscar carteras para todo tipo de situaciones”

24 de junio de 2022
Metro de Granada, del que CAF es proveedor. / EUROPA PRESS
Bolsa

CAF reparte un dividendo complementario de 0,6 euros por acción

24 de junio de 2022
Las 'utilities' fueron las empresas más castigadas del Ibex-35. / EUROPA PRESS
Bolsa

Las eléctricas se dejan 3.700 millones en Bolsa

24 de junio de 2022
Credit Suisse mantiene la recomendación de sobreponderar CaixaBank. / EUROPA PRESS
Bolsa

Credit Suisse reitera su preferencia por la banca española

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Bajo una limpia estética donde las pasiones anidan, esta versión de la obra de Mozart a cargo de Claus Guth es un clásico que ha pasado por importantes coliseos. / JAVIER DEL REAL. TEATRO REAL

    ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Somos 350.000 gitanos y gitanas andaluces

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR