Las acciones de Meliá Hotels International cerraban la sesión bursátil del pasado martes con una caída del 9,97%, la mayor del Ibex 35, hasta los 6,91 euros, tras anunciar el lunes pérdidas netas de 59,3 millones de euros, un 54,7% inferiores, golpeada por la variante ómicron y la incertidumbre de la guerra en Ucrania. Pese a triplicar sus ingresos y anunciar su previsión de que sea el último periodo de pérdidas netas, los valores de la hotelera se han visto castigados en Bolsa. En la sesión del viernes, las pérdidas se ampliaban y, en el conjunto de la semana, superaban el 10%.
Los expertos de Bankinter recomiendan adquirir los títulos de la hotelera española con un precio objetivo de 8,38 euros por acción, aprovechando las caídas para tomar posiciones
Los analistas de Grupo Banco Sabadell han resaltado que los ingresos del primer trimestre se han situado por encima de lo esperado, lo que se explicaría «en gran medida por el ingreso de 8 millones de euros por subsidios gubernamentales». No obstante, el beneficio bruto de explotación se sitúa por debajo de lo esperado, afectado por la inflación.
Los analistas de Banco Sabadell consideran que estos resultados, ligeramente por debajo de lo esperado, no suponen una sorpresa debido a la variante ómicron y ponen en valor las buenas perspectivas para el resto del año. Por ello, recomiendan vender las acciones, ya que consideran que su cotización refleja un escenario favorable de recuperación, mientras que el negocio todavía no ha recuperado esos niveles.
La opinión del analista de Renta 4 Banco Iván San Félix coincide en cuanto al cumplimiento de previsiones tanto en las pérdidas como en los ingresos. Considera que hay margen para mejorar sus estimaciones, aunque mantiene su recomendación en revisión. En cuanto a Bankinter, a diferencia de Sabadell, sus analistas recomiendan comprar títulos de la hotelera española con un precio objetivo de 8,38 euros por acción, aprovechando las caídas para tomar posiciones en el valor.