El 61% de las empresas cotizadas españolas cree que los inversores minoristas tienen una orientación a largo plazo o hacia el dividendo, según las conclusiones del estudio elaborado por Evercom y Sigma Rocket entre directores y responsables de Relaciones con Inversores de compañías del Ibex 35, Mercado Continuo y BME Growth, con el objetivo de analizar el presente y futuro de las relaciones de la empresa cotizada española con los inversores minoristas.
El comportamiento de la acción, la política de dividendos y los criterios de gobernanza son, por este orden, las cuestiones que más preocupan al inversor minorista
Concretamente, cuatro de cada diez compañías cotizadas consideran que el inversor está orientado principalmente en el largo plazo, frente a un 21% que cree que el minoritario piensa en el dividendo, un 18% que considera que es un inversor especulador y otro 16% que lo encuadra como «irracional», ya que estaría guiado «por los sesgos y las emociones, según cada momento del mercado».
Por otro lado, el comportamiento de la acción, la política de dividendos y los criterios de gobernanza son, por este orden, las cuestiones que más preocupan al inversor minorista. La mitad de las compañías considera necesario para el mercado y las cotizadas incluir un tramo minorista en la estructura de colocación de acciones, en salida a Bolsa (IPOs) o en ofertas públicas de venta por desinversión de un accionista de referencia.
Asimismo, el 84% de las compañías cree relevante para la liquidez del valor disponer de minoristas en la estructura accionarial, pero casi tres de cada diez lo acotan solo a partir de un nivel de participación en la estructura accionarial.
El estudio elaborado por Evercom y Sigma Rocket analiza cómo es el proceso de comunicación que llevan a cabo las empresas cotizadas en España con sus accionistas minoritarios. En este sentido, casi una de cada cuatro compañías (24%) se comunica con los accionistas minoristas con una periodicidad mensual, mientras que el 42% no suele hacerlo de manera recurrente, salvo por motivos excepcionales.