La agencia de calificación crediticia Scope Ratings ha decidió mantener el rating de España en ‘A-‘ con perspectiva ‘estable’, debido a que el país cuenta con una economía «amplia y diversificada», respaldada «por una reorientación hacia sectores de alto valor añadido».
La agencia de calificación crediticia destaca las «muestras de resistencia» de la economía española a pesar del actual conflicto en Ucrania
Scope destaca las «muestras de resistencia» de la economía española a pesar del actual conflicto en Ucrania. La tasa de crecimiento del PIB se mantuvo sin cambios con respecto al año anterior, con un aumento del 5,5% en 2022. Este crecimiento se vio impulsado por una fuerte recuperación del turismo y del consumo de los hogares en el primer semestre de 2022, que compensó una ralentización de la demanda interna en el segundo semestre. Sin embargo, a finales de 2022, el PIB real se mantuvo 0,9 puntos porcentuales por debajo de los niveles anteriores a la pandemia, «lo que indica una recuperación económica más lenta en comparación con sus homólogos de la eurozona», explica.
Scope prevé que la producción económica supere su nivel prepandémico en el segundo semestre de 2023. «España, con su importante capacidad de producción de energías renovables y su considerable infraestructura de regasificación, pudo resistir la crisis energética del año pasado, lo que subraya sus ventajas comparativas», afirma la agencia. Así, estima una recuperación gradual del crecimiento en los próximos meses, proyectando una tasa de crecimiento del 1,6% en 2023 que se espera se acelere hasta el 2,1% en 2024.
A pesar de las medidas para mitigar el impacto de la crisis energética en el sector privado, que ascendieron al 1,5% del PIB, el déficit público disminuyó hasta el 4,8% del PIB en 2022, impulsado por el fuerte crecimiento de los ingresos.