Jefferies ha hecho repaso al sector bancario español y sólo Santander recibe una mejora en su recomendación y en su precio objetivo. Así, eleva su recomendación desde ‘mantener’ hasta ‘comprar’ y le otorgar un precio objetivo de 3,80 euros desde los 3,50 euros anteriores. La cifra que supone un recorrido alcista de más del 22% respecto a los niveles en los que se movía el valor el pasado viernes.
Los analistas de la firma estadounidense también ajustan a la baja el precio de BBVA, desde 7,60 a 7,40 euros por acción, que le concede un potencial del 40%
También hay recomendación de compra para el Sabadell, aunque los analistas rebajan en 0,10 euros su precio objetivo, hasta los 0,90 euros por acción. Esta valoración todavía le concede un potencial muy sustancial del 23% sobre la cotización actual.
La entidad que pierde la recomendación de compra es Caixabank. Ahora, la entidad catalana tiene un consejo de mantener para los expertos de Jefferies, que también recortan su valoración de 3,90 a 3,50 euros por acción, y le deja un recorrido al alza del 10%.
Por último, los analistas de la firma estadounidense ajustan a la baja el precio objetivo de BBVA, desde 7,60 a 7,40 euros por acción. Eso sí, esta cifra supone el mayor potencial de todos los bancos analizados, un 40%.
Los analistas de Citi también han revisado sus valoraciones sobre el sector bancario español y revisan a la baja las valoraciones de CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja. El mayor potencial, para los analistas de Citi, sería para las acciones de Unicaja, que pondrían tener un recorrido en bolsa del 25% en los próximos doce meses. Hace unos días se conocía que Unicaja cerrará 271 oficinas entre abril y junio para completar su reestructuración tras la integración de Liberbank, según los datos recabados por CSIF. Unicaja Banco y los sindicatos firmaron un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) el pasado año que supondrá la salida de 1.513 empleados.