• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Sacyr vuelve al Ibex-35 seis años después  de su salida como constructora

La compañía sale de Repsol tras vender su participación del 2,9%

Por El Nuevo Lunes
10 de junio de 2022
in Bolsa
0 0
Manuel Manrique, presidente de Sacyr.

Manuel Manrique, presidente de Sacyr.

Share on FacebookShare on Twitter

La Empresa de la Semana / Maite Nieva ■

 

 Sacyr vuelve al Ibex 35 a partir del 20 de junio como concesionaria 6 años después de su salida como constructora  en 2016. Su entrada en el selectivo aportará una mayor visibilidad a la concesionaria española en los mercados, tanto nacionales como internacionales, al tiempo que facilitará su acceso a los fondos de inversión. Además,  inicia una nueva etapa, tras dejar atrás su aventura en Repsol, con la venta  de  la totalidad de la participación del 2,9% que aún tenía en su cartera. El 21 de junio Sacyr repartirá un dividendo flexible de 0,06 euros por acción.

La compañía que preside Manuel Manrique dio el salto al selectivo  el pasado 9 de junio  y lo hace tras cumplir los requisitos exigidos por el Comité Asesor Técnico (CAT) de mayor capitalización y liquidez junto con Acciona Energía. Ambas compañías entrarán a formar parte del selectivo español a partir del 20 de junio. Así mismo entrarán a formar parta del Ibex 35 Energía e Ibex35 Construcción.

Para tomar sus decisiones sobre la composición del Ibex, el CAT tiene en cuenta el volumen de contratación en euros en el mercado de órdenes durante los seis meses previos a la reunión (periodo de control). Además, analiza aspectos como el número de operaciones contratadas o posibles cambios en el accionariado, de cara a garantizar la calidad de dicho volumen.

Con un precio objetivo de 2,86 euros por acción a 12 meses  y las recomendaciones de compra del consenso del mercado, la compañía ofrece un potencial del 30%

Por otra parte, solo pueden formar parte del Ibex 35 los valores con una capitalización media superior al 0,30% de la capitalización media del selectivo durante el periodo de control. Las normas técnicas establecen diferentes coeficientes a aplicar sobre la capitalización media de cada valor para penalizar a aquellos con menor capital flotante.

 

Aumento de la visibilidad

Su entrada en el Ibex 35 aportará una mayor visibilidad a la concesionaria española en los mercados, tanto nacionales como internacionales, al tiempo que facilitará su acceso a los fondos de inversión. Con una capitalización de 1.660 millones de euros millones de euros, Sacyr era uno de los valores fijos en las quinielas para entrar en el selectivo español.

Sus títulos se han revalorizado en lo que va de año un 13,5% y acumula una subida interanual de casi un 20% este año. Con un precio objetivo de 2,86 euros por acción a 12 meses  y las recomendaciones de compra del Consenso del mercado, la compañía ofrece un potencial del 30%. No obstante, el día después de conocerse la decisión del CAT, el valor se estrenaba en Bolsa con caídas, en una jornada marcada por las correcciones del mercado ante la subida de tipos del BCE.

La entonces constructora salió del Ibex 35 en junio de 2016 después de que  el CAT) decidiera  excluir a la constructora del Ibex 35, junto con OHL, en un momento de  creciente temor al brexit, y fuertes correcciones  en las que las que llegó a caer un 21%.

 

Adiós a Repsol

La compañía comunicó a la CNMV el pasado 6 de junio  la venta de la totalidad de la participación que mantenía en Repsol y la liquidación de los derivados de opciones de venta (PUT) contratados con una entidad financiera que actuaban como cobertura de dicha participación. Con esta desinversión amortiza íntegramente su deuda asociada en un importe de 563 millones de euros.

Como resultado de ambas operaciones Sacyr ha obtenido unos fondos netos de 58 millones de euros, que se dedicarán a la disminución de la deuda con recurso de la Sociedad. Así mismo, incrementa el Patrimonio de la Sociedad en 40 millones de euros dado que contablemente se registra como una participación financiera a valor de mercado.

La salida de Sacyr del  accionario de la petrolera se produce en un momento en el que la cotización de Repsol alcanzaba máximos históricos intradía de 15,38 euros por acción y en subida libre. Sin embargo, no ha sido una sorpresa  ya que Sacyr lleva reduciendo su participación en la petrolera desde hace tiempo, a medida que iban venciendo los derivados de cobertura de su posición. Los inversores recibieron la noticia  con subidas del 2,66% en Bolsa.

Según el equipo de analistas de Bankinter, “Sacyr se ha podido beneficiar a lo largo del último año de la progresiva mejora de los precios de la acción de Repsol y finalmente termina su desinversión generando plusvalías con los derivados al entrar en valor las opciones”, señalan. Tampoco  tiene  un “impacto relevante en la valoración dado el escaso peso que ya representaba Repsol en la cotización”, dicen. Bankinter reitera  ‘Comprar’.

 

Pérdidas millonarias

La compañía llegó a ser el máximo accionista de Repsol  con una participación del 20% que a cambio de un elevado endeudamiento.  Unas deudas que aún está pagando. En 2006 afloró una participación del 20% en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) , que se redujo al 10% en 2011 tras el desplome del valor, como consecuencia del pinchazo de la burbuja inmobiliaria y al 8,2% en 2017.

En 2021 Sacyr perdió 189 millones de euros  tras un ejercicio afectado contablemente, en gran medida, por el cambio en el método de contabilización de la participación en Repsol, después de reducir su participación del 8% al 3,1%, tras el vencimiento de varias estructuras de derivados, y por la dotación de una provisión por las Radiales.

 

Consolidación del Plan Estratégico

Esta operación forma parte del Plan Estratégico 2021-2025 de Sacyr que pone el foco en su consolidación como desarrollador y operador líder en el sector concesional. La compañía cerró el primer año de su Plan Estratégico 2021-2025 con un incremento del EBITDA del 28%, hasta los 923 millones de euros. Este crecimiento se explica por la buena evolución de los negocios y por el marcado foco concesional de la compañía, según la empresa. En 2021, el 83% del resultado bruto de explotación (EBITDA) procedió de proyectos concesionales con bajo riesgo de demanda.

El pasado mes de abril,  Manuel Manrique, explicó a la Junta General de Accionistas su previsión de actualizar al alza el Plan Estratégico tras “el sólido desempeño de la compañía” durante 2021, en el que el Ebitda creció el 28%, y avanzó que la compañía está en camino para superar las metas marcadas en el Plan Estratégico 2021-2025.

“Eliminados los riesgos del pasado, tenemos previsto revisar en los próximos meses los objetivos de nuestro Plan Estratégico. No nos vamos a conformar”, explicó Manrique en su discurso a la Junta. Según el Plan Estratégico, el resultado operativo crecerá el 85% en 2025 y alcanzará los 1.200 millones de euros; el flujo de caja aumentará el 80%, hasta 1.000 millones de euros, y la deuda neta con recurso se reducirá al mínimo.

“Sacyr se ha podido beneficiar a lo largo del último año de la progresiva mejora de los precios de la acción de Repsol y finalmente termina su desinversión generando plusvalías “, dice el equipo de analistas de Bankinter

Por otra parte, el grupo de infraestructuras  se ha propuesto reforzar el  balance con nuevos activos de concesiones que proporcionen más solidez financiera y una posición de referencia en el mercado. Para ello, buscaran “las fórmulas más adecuadas que impulsen este crecimiento previsto y estarán muy atentos a todas las oportunidades”, dijo el presidente, quien subrayó que Sacyr lo hará “con independencia y un protagonismo creciente en el mercado”

El objetivo de la compañía, según detalló el presidente, es reducir la diferencia entre la capitalización bursátil actual y la valoración que hace la propia compañía de su negocio. Manrique explicó que Sacyr cuantifica su negocio concesional en 2.800 millones y que esta cantidad llegará a los 3.700 millones en 2025.

 

Retribución al accionista: el 21 de junio

 La retribución al accionista es uno de los pilares del Plan Estratégico 2021-2025El consejo de administración aprobó el reparto de un dividendo flexible en el que los accionistas de la compañía podrán escoger entre recibir 0,66 euros por acción en efectivo el próximo 21 de junio o un nuevo título por cada 39 de los antiguos.

Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sacyr ha decidido llevar a cabo una ampliación de capital por un importe máximo de 16,4 millones de euros, fijando en 16.433.362 el número máximo de acciones nuevas a emitir. El dividendo entregado por estas mismas fechas con cargo al ejercicio 2020 el año pasado fue de 0,054 euros brutos por acción, por lo que este año el pago será un 22% superior, con cargo en esta ocasión a los resultados de 2021.

La Junta General de Accionistas, celebrada el pasado 28 de abril, aprobó el pago de dos nuevos ‘scrip dividend’ y los accionistas aprobaron la autorización para ejecutar dos ampliaciones de capital para el pago del dividendo bajo esta fórmula. El objetivo para los próximos años es mantener una rentabilidad cercana al 5%.

El pasado mes de febrero, Sacyr pagó un scrip dividend de 0,049 euros por acción, o una acción nueva por cada 45 existentes. El 85% de los accionistas eligieron cobrar en acciones.

Por otra parte, la compañía sigue trabajando en la reducción de la deuda, con el objetivo de rebajarla drásticamente al final del Plan Estratégico, en 2025. La deuda neta con recurso pasó en el primer trimestre de 681 a 798 millones de euros debido, en gran medida, a las inversiones realizadas en el periodo. El compromiso para 2022 es recortar la deuda con recurso en cerca de 200 millones de euros respecto del cierre de 2021.

NoticiasRelacionadas

Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS
Bolsa

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022
José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona Energías Renovables, durante la junta de accionistas de 2022. / EUROPA PRESS
Bolsa

Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

24 de junio de 2022
Mario González (izqda.) y Álvaro Fernández (dcha.).
Bolsa

Mario González y Álvaro Fernández: “Consideramos que es el momento de buscar carteras para todo tipo de situaciones”

24 de junio de 2022
Metro de Granada, del que CAF es proveedor. / EUROPA PRESS
Bolsa

CAF reparte un dividendo complementario de 0,6 euros por acción

24 de junio de 2022
Las 'utilities' fueron las empresas más castigadas del Ibex-35. / EUROPA PRESS
Bolsa

Las eléctricas se dejan 3.700 millones en Bolsa

24 de junio de 2022
Credit Suisse mantiene la recomendación de sobreponderar CaixaBank. / EUROPA PRESS
Bolsa

Credit Suisse reitera su preferencia por la banca española

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Sánchez le han concedido los accionistas de Indra el derecho a matar, pero no el de mandar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ford adjudica a Almussafes la plataforma de vehículos eléctricos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR