Las acciones de Sacyr se han impulsaban más de un 7% en la apertura de la sesión bursátil del pasado viernes, tras anunciar la nueva valoración de sus activos concesionales, que alcanza ya los 2.800 millones de euros, un 55% por encima de la última revisión.
“Pensamos que la acción está claramente infravalorada y vemos recorrido para mejorar nuestra propia valoración”, asegura Sabadell
El jueves, sus acciones ya registraron un alza del 3,5%, por lo que la constructora suma una revalorización de casi el 11% en solo dos días, hasta un precio de 2,3 euros por acción, alcanzando así máximos de los últimos cinco meses. Sacyr es hoy el valor que más sube en el mercado español.
«Aunque no creemos que el mercado vaya a poner en valor todo lo que dice Sacyr que vale su negocio de concesiones, sí pensamos que la acción está claramente infravalorada y vemos recorrido para mejorar nuestra propia valoración tras esta reunión», asegura el equipo de analistas del Banco Sabadell.
El presidente y consejero delegado de la compañía, Manuel Manrique, comenzó el jueves su intervención durante el Investor Day diciendo: «Es el momento de invertir en Sacyr, el precio de la acción no recoge el verdadero valor de la compañía». Su objetivo, además, es que el valor de Sacyr Concesiones, tras haberse disparado un 55% en los últimos dos años, siga aumentando con nuevos proyectos durante los próximos cuatro años, hasta alcanzar los 3.700 millones de euros en 2025.
«La compañía dio más visibilidad a su negocio de concesiones y pensamos que los números planteados para 2025 en su plan estratégico (un 21% más de ventas y un 66% más de Ebitda sobre 2020) tienen sentido», añaden desde Sabadell.
El negocio concesional aporta el 80% del Ebitda del grupo y, entre 2015 y 2020, duplicó sus ingresos y su Ebitda. El Plan Estratégico 2021-2025 prevé triplicar esta última partida, para pasar de los 365 millones euros obtenidos en 2020 al entorno de los 1.000 millones de euros en la filial. La matriz espera 1.200 millones de Ebitda.
Al mismo tiempo que incrementa su actividad, la compañía española también pretende reducir su deuda corporativa para situarla al final del periodo del plan estratégico en el entorno de los 100 millones de euros.