La dirección de análisis de Banco Sabadell ha reiterado su consejo de comprar títulos de Inditex, si bien ha recortado su precio objetivo a 27,7 euros por acción a pocos días de presentar sus resultados trimestrales, concretamente el próximo 8 de junio, los primeros con Marta Ortega al frente de la presidencia de la compañía.
Desde la casa de análisis del banco esperan un «sólido» comportamiento en ventas en un trimestre que habría ido de más a menos, con el cese de las operaciones en Rusia, además del impacto negativo de las restricciones en China.
En este escenario, Sabadell prevé un crecimiento de las ventas del 28% durante el primer trimestre fiscal y del 25% en ventas comparables. De esta forma, según los analistas de la entidad, Inditex mantendría sus ventas con un alza del 6% frente a niveles pre-Covid 19 a pesar de los efectos de Rusia y China y del menor número de tiendas en dicho período. Las acciones de Inditex se movían en la media sesión del viernes en los 22,2 euros por acción. Inditex elevará sus ventas un 23% en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, según las estimaciones realizadas por los analistas de Barclays, que estiman un «sólido» comienzo de ejercicio de la firma textil, cuyo Ebit se situará en niveles previos al inicio de la pandemia.
En concreto, los analistas confían en que los datos del primer trimestre, que la compañía presentará el próximo 8 de junio, marquen un «sólido» comienzo de ejercicio, a pesar de que la estimación del incremento del 23% supone una ligera desaceleración de la estimación inicial del 33% realizada con anterioridad, debido a la decisión de la compañía en marzo de cerrar sus tiendas en Rusia y Ucrania.
Desde Barclays consideran que estos datos suponen un «desempeño impresionante» de la compañía y muestran que el aumento de precio que se trasladó a los clientes a principios de año no ha tenido impacto en el crecimiento del volumen de las ventas de la matriz de Zara. Por otro lado, los analistas estiman que el Ebit de la firma textil se sitúe en los 977 millones de euros, lo que supone volver a niveles previos a la pandemia y un 71% más respecto a los 569 millones de euros registrados en el primer trimestre de 2021.
Así, estiman que el Ebit se eleve gracias al continuo control estricto de los costes operativos, ya que Inditex «está relativamente más protegida de las interrupciones en la cadena de suministro y los costes más altos gracias a su abastecimiento local; mientras que el impacto negativo en sus márgenes de mayores devoluciones ‘online’ debería estar limitado por la decisión de la firma de cobrar una comisión a los clientes».