Sabadell ha recortado el precio objetivo que otorgan a Vidrala por los elevados costes energéticos provocados por la guerra de Ucrania. Lo rebajan en un 22%, hasta los 85,6 euros por acción, lo que todavía le concede un potencial del 20%. No obstante, reiteran su consejo de ‘comprar’.
«Con los precios de la energía disparados, y por más tiempo de lo que parecía previsible hace unos meses, tenemos que volver a rebajar nuestras estimaciones de EBITDA para este año y para 23 un 22%» en ambos casos, afirman estos expertos.
Estos analistas dejan el valor del fabricante de vidrio en 85,6 euros por acción, lo que le concede un potencial alcista del 20%
Además, Sabadell también explica que han recortado sus previsiones de EBITDA terminal en un 10%. «La acción cotiza a EV/EBITDA de 10,6 veces frente a una media 2005-2021 de 8 veces, pero visto que 2022 será anormalmente malo nos parece razonable» la nueva orientación que ofrecen sobre Vidrala.
«Tras caer un 39% desde máximos y con un potencial del 31% se justifica la recomendación de ‘comprar’, aunque los costes energéticos seguirán pesando sobre el sentimiento», destacan los expertos de Sabadell.
Mientras, los analistas de Berenberg también analizan la situación de la compañía, sobre la que anticipan que se viene un «duro primer trimestre; se avecina un recargo energético», en línea con la valoración que hacen en Sabadell. «Tras nuestra reciente nota sobre Vidrala, los mercados energéticos han seguido siendo problemáticos y, como consecuencia, los proveedores de energía han empezado a aplicar sus propias subidas de precios», señala Berenberg.
Además, subrayan que «las huelgas de camioneros en la península causaron más trastornos, aunque entendemos que la empresa ha logrado abastecerse de materias primas y entregar a los clientes a pesar de ello». «Recientemente señalamos que el sector probablemente buscaría un nuevo aumento de precios, y cada vez hay más pruebas de que así será», destacan también.
Según Berenberg, «el mensaje implícito es que el primer trimestre será peor de lo esperado» cuando se conozcan los resultados. Pese a todo, mantiene su consejo de ‘comprar’ y el precio objetivo de 104 euros por acción.