• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
viernes, marzo 31, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Rodrigo Cobos: “Las empresas que aporten valor real a la población seguirán ganando dinero”

CFA y asesor del fondo Cinvest / Nogal Capital FI

Por El Nuevo Lunes
24 de febrero de 2023
in Bolsa, Entrevista Bolsa, Entrevistas
0 0
FOTOS: MIGUEL PLÀ

FOTOS: MIGUEL PLÀ

Share on FacebookShare on Twitter

La Entrevista de la Semana / Mercedes Cobo ■

 

“Nuestra cartera está compuesta por treinta empresas diversificadas. Son negocios fáciles de entender, que llevan muchos años ganando dinero, que son capaces de generar caja y con poca deuda para que el riesgo de que quiebren sea menor, explica Rodrigo Cobos. Indica que ahora predominan los negocios industriales y energéticos “por ser negocios esenciales y vitales para el crecimiento económico”.

¿Qué es Nogal Capital FI? ¿Cuál es su filosofía de inversión?
Nogal Capital es un fondo de inversión regulado y auditado que surge al ver que mis amigos y familiares estaban buscando invertir sus ahorros para obtener una rentabilidad adecuada a largo plazo, y no encontraban la forma de hacerlo. El objetivo de cada uno era distinto, unos estaban pensando en la jubilación, otros querían pagarles la universidad a sus hijos, y otros simplemente buscando tener una vida mejor el día de mañana. Al final todos queremos invertir nuestros ahorros, pero no sabemos cómo, puede que no tengamos el tiempo que requiere analizar las empresas, o que prefiramos delegar en alguien de nuestra confianza y que invierta sus ahorros junto con los nuestros. Así que después de unos cuantos años invirtiendo mis propios ahorros, decidí hablar con la gestora Creand para crear un fondo de inversión y que todos pudiéramos invertir juntos, y así hacernos compañeros de viaje. Siempre digo lo mismo, yo soy el asesor del fondo, pero todos somos coinversores y es trabajo de todos ser disciplinados para mantener la inversión a largo plazo sin dejarnos llevar por el ruido y el miedo del corto plazo y conseguir rentabilizar nuestros ahorros en el futuro.

“Los tipos de interés actuales están por debajo de la inflación, lo que significa que es difícil invertir en renta fija sin que al final perdamos poder adquisitivo”

La filosofía de inversión es la de Warren Buffett, el value investing o inversión en valor. Básicamente, consiste en invertir en buenos negocios a largo plazo, pero solo comprarlos cuando podamos hacerlo con un descuento importante. Warren llama este descuento margen de seguridad, que básicamente es como irse de compras en rebajas. De un día a otro podemos comprar lo mismo, pero por un precio muy inferior.  En la bolsa como en la vida, si somos pacientes podemos comprar las empresas por mucho menos de lo que valen.

¿Cómo ha sido su evolución?
La verdad es que a pesar de llevar casi 15 años ganándome la vida invirtiendo en bolsa, Nogal Capital es un fondo relativamente joven, apenas tiene un año, así que es pronto para analizar los resultados. Pero si tenemos en cuenta lo que ha pasado hasta ahora, la verdad es que está funcionando bien, el año pasado apenas se perdió el 1% a pesar de lo complicado que fue, y este año llevamos un 10% de rentabilidad. Pero insisto en que los resultados deberían mirarse con una perspectiva de largo plazo, eso son cinco años, así que todavía es pronto.

¿Cómo está compuesta la cartera?
La cartera siempre está compuesta por treinta empresas diversificadas que he analizado y valorado personalmente. Son negocios fáciles de entender, que llevan muchos años ganando dinero, que son capaces de generar caja y con poca deuda para que el riesgo de que quiebren sea menor. Además, me gusta que el CEO, que al final es el último responsable del negocio, sea también un accionista importante para asegurarme de que sus intereses están alineados con los nuestros.

Ahora predominan los negocios industriales y energéticos por ser negocios esenciales y vitales para el crecimiento económico.

¿Cuáles son las principales posiciones de su cartera?
Una de las inversiones más importantes en la cartera es Neinor Homes, la principal promotora inmobiliaria en España por entregas el año pasado. Es un negocio sencillo y muy rentable. Además, el año pasado adquirió Quabit que era un competir con un descuento muy importante sobre la valoración de los suelos. Actualmente, el valorador independiente Savills Aguirre Newman valora los suelos de Neinor, después de descontar las deudas de la empresa en 18€y estamos pagando por la acción menos de 10€. Eso es un descuento del 45%.

Otra posición importante de la cartera es Arcelor Mittal, la principal acerera del mundo. La empresa, que la constituyó el CEO y principal accionista Lakshmi Mittal en 1976, ha crecido desde ser una acerera más en la India, hasta vender por todo el mundo. Es un negocio cíclico, esto significa que cuando vienen mal dadas pierde dinero, pero cuando la economía crece gana mucho dinero, y la economía siempre termina creciendo. Además, es una empresa excepcionalmente bien gestionada que aguanta las crisis sin problemas y las aprovecha para comprar competidores de menor tamaño y así termina beneficiándose de las economías de escala y produciendo acero a menor coste que sus competidores. Es un negocio que mientras lo sigan gestionando con la disciplina con la que lo han hecho hasta ahora, me lo quedaría eternamente.

El mayor riesgo de este negocio son las emisiones de carbono. Por un lado, el acero es el metal más resistente y no tiene sustitutivos, así que debemos encontrar una solución. Recientemente, ArcelorMittal ha decidido junto con Microsoft, financiar una empresa del MIT para investigar la fabricación de acero verde. Son tres gigantes muy válidos trabajando con un objetivo común. Si la solución tiene que llegar de algún lado, este puede ser el sitio.

Otra posición importante en cartera en BPOST, la empresa de correos belga. La empresa tiene una red de oficinas repartida por todo el país y un contrato con el estado belga, por el que obtiene unos ingresos fijos a cambio de comprometerse a repartir el correo regularmente. De momento solo hay otra empresa, pero de un tamaño muy reducido que este licitando por el mismo contrato. El negocio tiene sus riesgos, cada vez mandamos menos cartas, pero ese cambio fue ya hace años, y lo cierto es que también, cada vez compramos más por internet, y los paquetes hay que enviarlos por correo. El mayor problema de la mensajería es la última milla, es decir, como llevar los paquetes desde el almacén hasta la puerta de casa, y como BPOST se ha comprometido a hacerlo, su coste marginal es prácticamente cero. Es muy difícil que ninguna empresa intente competir en este negocio. Esto es lo que Warren Buffet llamaría moat o foso defensivo, aquella circunstancia que proteja a un negocio de sus competidores.

“Aquellas empresas que tengan menor dependencia de la financiación para que su negocio sea viable son las que mejor se comportarán”

Invierte principalmente en Europa…
Por mi experiencia profesional, tengo mejor conocimiento de las acciones europeas. Además, evitamos la exposición a los tipos de cambio. Pero este es un camino largo de aprendizaje y poco a poco iré mirando otras economías desarrolladas, y en algún momento países emergentes, porque en algún momento dejarán de ser emergentes y serán tan seguras como invertir en Europa.

En un contexto de subidas de tipos, ¿qué sectores y empresas piensa que tienen mayor recorrido?Evidentemente, en un fondo sin restricciones como Nogal Capital, las empresas que tenemos en cartera son las que pienso que tienen mayor potencial de revalorización. Ese es mi principal compromiso con los coinversores, buscar e invertir siempre en las mejores oportunidades independientemente de lo que piense el mercado. Por supuesto que tengo en cuenta la opinión de otros analistas, pero creo que es fundamental tener juicio propio y hacerse responsable de las decisiones que cada uno toma.

Y hablando de empresas en general, pienso que aquellas con mayores retornos sobre el capital son negocios que, por un lado, tienen alguna ventaja competitiva, y que, por otro, son económicamente viables incluso aunque los tipos de interés suban.

Por otro lado, aquellas empresas que tengan menor dependencia de la financiación para que su negocio sea viable, son las que mejor se comportarán. Los tipos de interés son un coste para las empresas, y algunos negocios solo son viables con los tipos de interés muy bajos.

¿Qué le preocupa más de la situación actual del mercado?
Lo que más me preocupa de la situación actual es la insistencia de gobiernos y bancos centrales en intentar arreglar los problemas de la economía, como si tuvieran una bola de cristal. En mi opinión son más parte del problema que de la solución. Los tipos de interés actuales están por debajo de la inflación, lo que significa que es difícil invertir en renta fija sin que al final perdamos poder adquisitivo. Al final, el intervencionismo es una forma de manipular el mercado a favor de los que los dirigentes deciden, como si sus intereses estuviesen alineados con los de la población. Ellos quieren ganar votos, y nosotros mejorar nuestra calidad de vida. Pero tampoco es algo que me quite el sueño. La economía terminará mejorando a pesar de ello.

¿Qué perspectivas tiene?
La economía se mueve por ciclos y el ser humano es capaz de tropezarse y levantarse. Y se volverá a tropezar, pero esta vez un poco menos y llegará un poco más lejos.

Las empresas que aporten valor real a la población seguirán ganando dinero, puede que pasen algún año malo, pero a largo plazo seguirán ganando dinero. En mi opinión, empresas que sepan fabricar bien acero, cemento, viviendas, coches, electricidad… son negocios que utilizamos todos los días y que estoy seguro seguirán siéndolo.

No sé si 2023 será un año revuelto o un año excepcional, es imposible saber cuál será el año bueno así que pienso que lo mejor es siempre estar invertido. Como dice el proverbio: esto también pasará.

 

El Personaje y su Imagen

Licenciado y máster en Economía por la UAM, máster en Value Investing por el Centro de Estudios Superiores OMMA y CFA Charterholder, Rodrigo Cobos comenzó su carrera profesional como ‘trader ‘de acciones intradía, mientras fue evolucionando hacia la inversión en valor, siguiendo el trabajo de inversores como Warren Buffett, Joel Greenblatt y Bruce Greenwald. Actualmente asesora al fondo de inversión compartimentado Cinvest / Nogal Capital FI siguiendo los principios de la inversión en valor.

NoticiasRelacionadas

María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS
Bolsa

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

30 de marzo de 2023
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS
Bolsa

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

30 de marzo de 2023
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS
Bolsa

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

30 de marzo de 2023
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS
Bolsa

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

30 de marzo de 2023
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri. / EUROPA PRESS
Bolsa

CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

30 de marzo de 2023
El responsable de la firma para España y Portugal, Fernando de la Mora, ha valorado que el sector el sector ha finalizado 2022 y ha entrado en 2023 con una situación "perfecta”. / EUROPA PRESS
Bolsa

El marco regulatorio infravalora lo rápido que pueden salir los depósitos y clientes de los bancos, según A&M

30 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

0
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

0
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

0
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

0
María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

30 de marzo de 2023
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

30 de marzo de 2023
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

30 de marzo de 2023
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

30 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

    Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El marco regulatorio infravalora lo rápido que pueden salir los depósitos y clientes de los bancos, según A&M

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

    Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El marco regulatorio infravalora lo rápido que pueden salir los depósitos y clientes de los bancos, según A&M

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR