La petrolera dirigida por Josu Jon Imaz se situaba como la compañía más alcista del Ibex 35 al dispararse un 6,83% en bolsa tras la mejora de las valoraciones de distintos bancos de inversión. Por un lado, el banco de inversión estadounidense Citi en un informe en el es muy positivo con el sector, ha mejorado la valoración a 12 meses de Repsol desde 16,5 a 17 euros, con lo que mejora el potencial de revalorización que tiene para la compañía hasta el 26%. Además, Citi ha mejorado los precios objetivos de ENI, BP, Shell, entre otras.
En cuanto a RBC, la mejora es de 17 a 19 euros, lo que supone un potencial del 41% respecto a los precios actuales de cotización y además, la firma de análisis revisa al alza su recomendación a sobreponderar. «Repsol parece que se va a beneficiar materialmente de la continua estrechez en mercado de destilados medios, sobre todo de cara a las sanciones de la UE a los productos petrolíferos a principios de febrero de 2023», explica RBC en su informe.
Citi y RBC han mejorado su precio objetivo para una compañía que quiere acelerar su giro verde y que contempla invertir 800 millones en dos proyectos fotovoltaicos en Texas
El banco de inversión destaca que el fuerte compromiso de la dirección para reducir su número de acciones y aumentar el dividendo deberían aliviar las preocupaciones sobre la asignación de capital. Entre los puntos clave, los expertos de RBC destacan que Repsol es la más orientada al refino entre las integradas. «Es posible que los beneficios del refino en 2023 superen con creces a los de 2022, que ya fue un éxito. Prevemos un margen de refino realizado de 21 dólares por barril en 2023 (frente a 17 dólares por barril en 2022), muy por encima del consenso», señalan desde RBC.
Repsol comentó en la reciente convocatoria del tercer trimestre que la compañía está buscando reducir su número de acciones a 1.200 millones de acciones, el mismo nivel de acciones antes de la confiscación de activos de YPF en Argentina hace casi una década. Los analistas creen que «este firme compromiso sugiere una importante recompra de acciones de cara a 2023-24».