JP Morgan ha colocado a Repsol en su lista negra de petroleras, con una recomendación de venta que solo comparte la italiana Eni. El veredicto de estos expertos contrasta con el tono positivo en competidoras como BP, Shell o Equinor.
En su informe estratégico para 2021, JP Morgan señala algunas debilidades en el Plan Estratégico de Repsol presentado hace unos días. En concreto, dan tres motivos para desprenderse de las acciones de la petrolera de cara al año que viene. Primero, el beneficio por acción (BPA) conlleva un «sesgo negativo para 2021 y 2022», entre un 5% y 10% por debajo del consenso. Segundo, la recuperación del refino sigue siendo clave para asegurar el crecimiento de la remuneración al accionista. Y tercero, su cartera de proyectos renovables está «bien situada» pero por debajo de las expectativas de JPMorgan.
Por todo esto, la firma rebaja desde ‘neutral’ a ‘vender’ su recomendación sobre Repsol, el único consejo negativo de su cartera de petroleras. JPMorgan mantiene el precio objetivo en 8 euros por acción.