Renta 4 eleva el precio objetivo de Bankinter hasta 6,07 euros desde 5,47 euros y reitera su consejo de ‘mantener’. Esa cifra viene a concederle un potencial del 8% respecto al nivel que registraba el valor el pasado viernes. En el documento, Renta 4 subraya el crecimiento «sostenible y recurrente» de Bankinter. r debajo de los niveles de 2021.
«El avance de los ingresos permitirá recuperar lo que dejó de aportar Línea Directa para 2023, situándose en la dirección correcta para lograr la guía de beneficio neto de 550 millones de euros», afirma Renta 4. Y continúa: «Unos ingresos apoyados nuevamente por volúmenes salvando la presión en margen de intereses», añade.
“El avance de los ingresos permitirá recuperar lo que dejó de aportar Línea Directa para 2023”, afirman los expertos de Renta 4 en el documento difundido la semana pasada
Bankinter publicó sus resultados de 2021 el pasado 20 de enero, en los que ganó 1.333 millones el año pasado, gracias a la salida a Bolsa de Línea Directa. El banco destacó su margen de explotación antes de provisiones en cifras históricas, de 1.002,1 millones de euros, que supera en un 13,9% al de 2020.
La semana pasada, Morgan Stanley publicaba un informe sobre la banca española en el que ha recortado su consejo sobre Bankinter a ‘infraponderar’, aunque con una revisión al alza de su precio objetivo a 6 desde 5,50 euros. Hace unos días, JP Morgan reiteraba su recomendación de ‘infraponderar’ Bankinter. En ese informe sobre la banca española, JP Morgan señalaba que era la entidad del sector de la que más desconfiaba.
Por otro lado, hace unos días se conocía que Bankinter ha informado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de su decisión «irrevocable» de proceder a la amortización voluntaria anticipada de la emisión de obligaciones subordinadas ‘Tier 2’ que emitió el 6 de abril de 2017 por un importe nominal total de 500 millones de euros. Dichas obligaciones, que se negocian en la Bolsa de Valores de Irlanda, se amortizarán el próximo 6 de abril tras haber obtenido la entidad la autorización previa del BCE y haber satisfecho las condiciones a las que estaba sujeta la amortización de los valores.
El precio de amortización anticipada, consistente en el valor nominal en circulación de cada valor más un importe igual a la remuneración asociada a cada obligación devengada hasta la fecha de amortización anticipada (excluida) y no satisfecha, se abonará a los titulares de las obligaciones el 6 de abril de 2022, según ha explicado la entidad.