• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, junio 26, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Red Eléctrica: la volatilidad frena el valor en plena subida libre 

El mercado no acaba de digerir la venta del 49% de Reintel al fondo KKR 

Por El Nuevo Lunes
25 de diciembre de 2021
in Bolsa
0 0
Beatriz Corredor, presidenta del Grupo Red Eléctrica y del Consejo de Administración.

Beatriz Corredor, presidenta del Grupo Red Eléctrica y del Consejo de Administración.

Share on FacebookShare on Twitter

La Empresa de la Semana / Maite Nieva

 

La venta de Red Eléctrica Corporación del 49% de su filial Reintel al fondo de inversión estadounidense KKR, ha sido recibida en Bolsa con caídas y desde entonces la volatilidad se ha instalado en el valor. Los analistas dicen que es un valor atractivo en el entorno actual del mercado pero no ven potencial a los niveles actuales ni otros catalizadores a corto plazo. Por otra parte,  no descarta que pueda materializarse una nueva operación con la filial de telecomunicaciones Hispasat. El grupo eléctrico estima que  la venta  de Reintel  produzca una plusvalía antes de impuestos en el entorno de los 900 millones de euros.

El acuerdo entre Red Eléctrica Corporación y fondo de inversión estadounidense  KKR para la  adquisición del 49 % de su filial de fibra óptica  Reintel  ha sentado al valor en Bolsa como un jarro de agua fría. Tras conocerse la noticia el pasado 16 de diciembre, la eléctrica española pasó a liderar las caídas del Ibex35  con una corrección  del 3,6%, frenando  en seco el rally alcanzado tras el desplome de marzo y en plena subida libre. Desde entonces  volatilidad  no da tregua a la cotización y deja  atrás los máximos históricos de 19,47  euros por acción alcanzados recientemente.

“A priori, se trata de una operación hecha en condiciones ventajosas, que permitirá a REE incrementar sus beneficios y recibir una importante plusvalías”, señala Victoria Torre, responsable de Oferta Digital del Departamento de Marketing y Comunicación de Singular Bank. “Asimismo,  la operación está alineada con el plan estratégico de la compañía, en la que espera vender algunas participaciones en ciertos negocios, con el objetivo de centrarse en las inversiones en transición energética. No obstante, falta comprobar cómo impacta esa desinversión en las cuentas de la compañía”, señala la analista.

 

Nuevos retos e inversiones

“El grupo se enfrenta a importantes retos. Están previstas fuertes inversiones en los próximos años, para alinearse con los objetivos marcados para la transición energética, pero esta necesidad de fuertes inversiones tiene también su contrapunto para los inversores, comenta  Victoria Torre, ya que el efectivo podría reservarse para las mismas en detrimento del dividendo a sus accionistas. Y, en un sector en el que tradicionalmente el dividendo ha sido generoso, podría generar que los inversores miraran con preferencia a otras compañías”, añade.

A priori, se trata de una operación hecha en condiciones ventajosas, que permitirá a REE incrementar sus beneficios y recibir una importante plusvalías. No obstante, falta comprobar cómo impacta esa desinversión en las cuentas de la compañía”, señala Victoria Torre, analista de Singular Bank.

En su opinión, “REE parece tener clara su estrategia, y podría seguir buscando alianzas que den visibilidad a su capacidad de generar valor”. En este sentido no descarta que pueda materializarse una nueva operación con la filial de telecomunicaciones Hispasat. “Iría en la misma línea de cumplimiento de la hoja de ruta marcada por REE, dice. En esta línea, se ha declarado que  podría tener sentido la incorporación de un socio tecnológico. En la actualidad, cotiza en niveles exigentes, y solo se justificarían si es capaz de demostrar su capacidad de crecimiento en el medio-largo plazo”, comenta Victoria Torre.

 

Sin potencial a los niveles actuales

Con un precio objetivo de 17,2 euros por acción, actualmente el valor no tiene ninguna recomendación de compra  por parte del Consenso del Mercado. En total cuenta con 9 recomendaciones de “fuerte venta”, 3 ”Infraponderar y 7 “Neutral”.

Las posiciones cortas tampoco han dado tregua al grupo.  Aunque se han reducido a lo largo del año, actualmente suponen un 1,55% del capital, lideradas por una participación del 0,80% en manos de AKO Capital y Millennium Capital Partners con el 0,69%.

La semana pasada Citi elevó su precio objetivo hasta 19 euros por acción desde los 18,50 en octubre y mantiene su recomendación neutral.  También Bankinter comparte recomendación y mantiene un  precio objetivo en 19,20 euros por acción. Deutsche Bank  revisó su valoración  en 16,70 euros por acción a comienzos del mes de diciembre.

Ángel Pérez, analista financiero de Renta 4 Banco, califica la noticia de “muy positiva”, ya que “la entrada de caja permitirá dar una mayor capacidad financiera al grupo para asumir sus inversiones previstas en el plan estratégico, permitiendo cierta mejora de su estructura financiera”. Aunque era una operación que se esperaba, “el precio final nos ha sorprendido muy positivamente”, añade.”

No obstante Renta 4 reitera la recomendación de Infraponderar ya  que no ven potencial desde los niveles actuales y descarta catalizadores adicionales en el corto plazo. El precio de la venta de la filial de fibra óptica, aplicada al resto de la participación “eleva nuestro precio objetivo un 11%”, dice el analista. ”Dado el excelente comportamiento de la cotización en los últimos meses, más de un 37% desde finales de febrero de 2021”, nuestro precio objetivo se elevaría hasta 18,05 euros por acción frente a los 16,28 euros actuales”, explica.

 

Valoración millonaria

El fondo de inversión estadounidense, pagará  un precio total de 971 millones de euros a través de su filial Rudolph Bidco, por la adquisición del 49% de Reintel, lo que supone unas plusvalías de 900 millones de euros  antes de impuestos, según las estimaciones de Red Eléctrica Corporación y de acuerdo con la normativa contable aplicable será registrada en los Estados Financieros Consolidados como Reservas dentro del patrimonio neto, según el comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)).

La operación,  aprobada por el Consejo de Administración del Grupo Red Eléctrica, supone valorar la totalidad del negocio de Reintel en  2.300 millones de euros, en base al múltiplo estimado EV/EBITDA previsto para 2021 de 22,1 veces, señalan desde REE. De este modo, se materializa el valor latente dentro del Grupo Red Eléctrica y se pone de relieve el liderazgo de Reinteldentro del mercado de fibra óptica oscura español, según el grupo eléctrico.

“Reiteramos la recomendación de Infraponderar, ya  que no vemos potencial desde los niveles actuales y descartamos catalizadores adicionales en el corto plazo “, señala Ángel Pérez, analista financiero de Renta 4 Banco

Según el comunicado, el grupo refuerza así su posición en el sector de las telecomunicaciones con KKR como socio estratégico a largo plazo en Reintel.  No obstante, la operación está sujeta a las condiciones habituales, como la obtención de las preceptivas aprobaciones regulatorias, y su cierre está previsto para el segundo trimestre de 2022.

La operación se ha acordado tras un proceso de venta de cuatro meses, en el que varios fondos de infraestructuras se han interesado en el negocio. UBS y Barclays actuaron en calidad de asesores financieros de Grupo Red Eléctrica, y Garrigues se encargó del asesoramiento jurídico.

 

Un hito para el Plan Estratégico

Desde el Grupo Red Eléctrica aseguran que esta operación constituye un hito significativo en la ejecución del Plan Estratégico 2021-2025. La operación refuerza la capacidad financiera del Grupo para, entre otros fines, desarrollar dicho Plan Estratégico. Su objeto principal es el impulso de la transición energética, desarrollando las infraestructuras necesarias de la red de transporte incluidas en la futura Planificación 21-26. Al tiempo proporcionará un apoyo estratégico a largo plazo para Reintel.

La incorporación de socios en determinados activos estratégicos forma parte de las previsiones del Plan Estratégico .Su finalidad es que el Grupo pueda aprovechar las oportunidades de crecimiento que se planteen, así como maximizar la capacidad de generación de valor de sus negocios de telecomunicaciones, señalan desde el grupo español.

Ambos accionistas aseguran que están firmemente comprometidos con la creación de valor a largo plazo en Reintel, gracias a su sólida posición en el mercado de fibra oscura y a los recursos que KKR desplegará para impulsar su negocio en curso así como  aprovechar futuras oportunidades de crecimiento. KKR invertirá en Reintel a través de su fondo de infraestructura “core”, que se centra en invertir en activos de alta calidad en mercados maduros de la OCDE.

La amplia experiencia de KKR en la inversión en infraestructuras tanto en España como a escala mundial permitirá a Reintel acelerar su crecimiento sacando partido a las múltiples oportunidades de negocio que se esperan en el ámbito de las telecomunicaciones en los próximos años, como el despliegue del  5G. El fondo estadounidense es una firma de inversión, líder a nivel mundial, que ofrece soluciones de gestión de activos alternativos, mercados de capitales y seguros. El objetivo de KKR es “generar retornos de inversión atractivos siguiendo un enfoque de inversión paciente y disciplinado, con talento de primer nivel, apoyando así el crecimiento de las empresas en cartera y las comunidades donde operan”.

 

Un referente del sistema eléctrico español

El Grupo Red Eléctrica es una sociedad holding dedicada principalmente a operar y gestionar líneas de transporte de electricidad. El accionista mayoritario es el Estado, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI con una participación del 20%. Le siguen Amancio Ortega con una participación del 5% que adquirió a finales del mes de julio y BlackRock con una participación indirecta del 3,47.

La sociedad matriz del Grupo es Red Eléctrica Corporación, una compañía cotizada propietaria de varias filiales entre las que Red Eléctrica de España, figura como su principal empresa. Red Eléctrica de España es el transportista único y operador del sistema eléctrico español, y es el responsable del transporte de electricidad y la operación del sistema eléctrico en España. La empresa gestiona y opera más de 49.000 km de líneas de alta tensión, ofreciendo servicios con los más elevados estándares de calidad. Asimismo, el Grupo gestiona y arrienda infraestructuras de telecomunicaciones mediante sus filiales Hispasat y Reintel.

En los primeros nueve meses del año REE ha alcanzado un resultado neto de 550,8 millones de euros, un 8,6% mejor que el registrado en septiembre de 2020. La cifra de negocio de la compañía se situó en los 1.465 millones, ligeramente inferior (-0,02%) a los 1.465 millones del mismo periodo de hace un año. El resultado bruto de explotación (EBITDA) ha sido de 1.158,2 millones de euros, ligeramente superior (0,3%) al obtenido en los nueve primeros meses del ejercicio anterior (1.155,1 millones de euros).El dividendo por acción se sitúa en 1 euro por acción en 2021 y 2022, y a partir de 2023 se establece un dividendo suelo de 0,80 euros por acción. A los precios actuales de mercado, la rentabilidad se situaría en 4,5% vs 5,6% actual.

NoticiasRelacionadas

Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS
Bolsa

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022
José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona Energías Renovables, durante la junta de accionistas de 2022. / EUROPA PRESS
Bolsa

Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

24 de junio de 2022
Mario González (izqda.) y Álvaro Fernández (dcha.).
Bolsa

Mario González y Álvaro Fernández: “Consideramos que es el momento de buscar carteras para todo tipo de situaciones”

24 de junio de 2022
Metro de Granada, del que CAF es proveedor. / EUROPA PRESS
Bolsa

CAF reparte un dividendo complementario de 0,6 euros por acción

24 de junio de 2022
Las 'utilities' fueron las empresas más castigadas del Ibex-35. / EUROPA PRESS
Bolsa

Las eléctricas se dejan 3.700 millones en Bolsa

24 de junio de 2022
Credit Suisse mantiene la recomendación de sobreponderar CaixaBank. / EUROPA PRESS
Bolsa

Credit Suisse reitera su preferencia por la banca española

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Bajo una limpia estética donde las pasiones anidan, esta versión de la obra de Mozart a cargo de Claus Guth es un clásico que ha pasado por importantes coliseos. / JAVIER DEL REAL. TEATRO REAL

    ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Somos 350.000 gitanos y gitanas andaluces

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR