La farmacéutica PharmaMar vive unos días nefastos en los parqués. Desde que presentara resultados el pasado viernes 29 de octubre, el valor se ha dejado más de un 10% y se mueve ya en el nivel de los 61 euros por acción. Desde febrero de este año, cuando tocaba los 117 euros por acción, el valor no ha hecho más que depreciarse.
Hace dos semanas, la empresa informó de un beneficio neto atribuido de 54,7 millones de euros en el conjunto de los nueve primeros meses del año, un 58% menos que las ganancias de 131 millones contabilizadas en el mismo periodo del año anterior.
La compañía afirma que “no tiene conocimiento de absolutamente ninguna razón desde el punto de vista de fundamentales ni noticias sobre el grupo que pudieran justificar esta caída”
La cifra de negocio del grupo se situó en los 143,9 millones de euros, un 54,3% menos. Esta diferencia se explica en buena parte por la caída de ingresos por licencias y desarrollo (-81,2%), que se debe al pago inicial de un acuerdo de licencia con Jazz Pharmaceuticals, así como por la aprobación de lurbinectedina en Estados Unidos. Estos hechos se produjeron en el primer semestre de 2020 y se están reconociendo en la cuenta de resultados.
Aun así, el consenso de analistas sigue viendo potencial en Pharmamar. De los 7 analistas que cubren el valor, según Reuters, 3 optan por comprar frente a 3 neutrales. El precio objetivo medio está en los 98,9 euros, alrededor de un 60% por encima de los niveles actuales.
«Dada la severa corrección del valor de las acciones de Pharma Mar registrada en las últimas dos sesiones de mercado, la compañía comunica que no tiene conocimiento de absolutamente ninguna razón desde el punto de vista de fundamentales ni noticias sobre el grupo que pudieran justificar esta caída del valor de las acciones», ha explicado el grupo a la CNMV la semana pasada.