• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, enero 29, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Oleada de opas: infraestructuras, tecnológicas y telecos, en el foco

Unos costos de financiación atractivos, capital disponible en los mercados privados y un efectivo elevado en los balances corporativos, animan a los inversores

Por El Nuevo Lunes
23 de abril de 2022
in Bolsa
0 0
El elevado efectivo en los balances corporativos impulsan las opas- / EUROPA PRESS

El elevado efectivo en los balances corporativos impulsan las opas- / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Maite Nieva

 

En un entorno en el que las grandes instituciones advierten de la desaceleración de la economía global y organismos como el Fondo Monetario Internacional recortan las previsiones de crecimiento para la economía mundial, la oleada de opas en el mercado internacional está en pleno auge. Más allá de la inflación, la subida de tipos o la guerra de Ucrania, el apetito inversor se fija en los costos de financiación, aún, atractivo; capital disponible en mercados privados en  cantidades récord, y efectivo elevado en los balances corporativos. Razones suficientes para creer que 2022 será un año muy activo en el mercado de los movimientos corporativos, según los expertos.

Las ofertas públicas de adquisición (OPA) se han disparado en lo que va de año, a pesar del complicado escenario económico y geopolítico actual. Solo en España hemos visto en los últimos meses más de una docena de ofertas públicas en el mercado. Entre las más recientes, está el intento de opa de ACS por Atlantia, en competencia con la familia Benetton, de la que finalmente ha sido desplazado por la alianza de la familia italiana y el gigante norteamericano  Blackstone; BBVA al banco turco Garanti, cuyo periodo de aceptación termina el 29 de abril; o la de Grifols sobre las acciones de la alemana Biotest, después de obtener todas las aprobaciones de carácter regulatorio requeridas a mediados de abril. En EE.UU, la opa del dueño de Tesla, Elon Musk, a Twitter ha sido sonada.

Goldman Sachs US Banks & Advisors espera que 2022 sea  un año sólido en fusiones y adquisiciones ( M&A) con un  aumento del 7% en Europa

Las alertas de recesión en los mercados y recortes en las previsiones del crecimiento mundial para 2022 de los organismos oficiales, entre ellos el Fondo Monetario Internacional  y el Banco Mundial, son constantes. No obstante, según los expertos, “hay razones para creer que 2022 podría ser otro año fuerte para las fusiones y adquisiciones, siguiendo la estela de 2021”.

 

Activos estratégicos

“Los posibles factores de apoyo incluyen costos de financiación aún atractivos, montos récord de capital disponible en los mercados privados y una mayor confianza de los directores ejecutivos”, señalan desde Goldman Sachs US Banks & Advisors. El equipo de analistas del banco estadounidense espera, por tanto, otro año sólido en el entorno de fusiones y adquisiciones (M&A) entre empresas de mediana capitalización europeas y patrocinadores de fusiones y adquisiciones. Su modelo de regresión patentado sugiere un aumento del 7% del volumen de fusiones y adquisiciones en los próximos 12 meses.

El atractivo estratégico es otro de los argumentos de los expertos. “Los cambios estructurales son favorables para este tipo de operaciones y han aumentado, mientras los inversores  buscan empresas con capacidad de balance en la actualidad, que históricamente hayan operado con mayor apalancamiento”, explican.

Por otra parte, actualmente hay un repunte en el interés por empresas con una clara desconexión entre valoraciones públicas y privadas. Entre otras, las compañías del sector de telecomunicaciones, así como  en activos reales de alto rendimiento como infraestructuras y telecomunicaciones que brindan protección contra la inflación y crecimiento, señalan. “La mayoría de los principales activos de infraestructura en nuestra cobertura enumerada son monopolios naturales con la capacidad de, al menos, transmitir la inflación”, según los analistas de Goldman Sachs. Los márgenes del resultado bruto de explotación generalmente oscilan entre 40-90%, y fuera de la pandemia, la volatilidad ha sido baja, especialmente en las autopistas.

Además, según estos expertos, “la mayoría de los activos de infraestructura de transporte que cubren son monopolios naturales con altos márgenes. Esto significa que, en general, deberían estar en una buena posición para aumentar las ganancias al menos en línea con el Producto Interior Bruto (PIB) nominal, sujetos a sus respectivos marcos regulatorios”.

 

Infraestructuras e inflación

La capacidad de fijación de precios es otro de los factores a tener en cuenta. En este sentido, los activos de carreteras, ferrocarriles y aeropuertos de la cobertura del banco estadounidense se dividen en tres grandes categorías: aquellos cuyo crecimiento del tráfico aeroportuario y vial ha tendido a estar por encima del crecimiento del PIB real a lo largo de años anteriores y las valoraciones son relativamente bajas, lo que posiblemente refleja un desajuste entre los precios de larga vida útil de los activos y horizontes más cortos de inversión en el mercado público. “Vemos el  transporte de infra estructuras  como una clase de activo real valorada de forma atractiva en el contexto actual de alta inflación, desaceleración del crecimiento y tasas reales bajas/negativas. Las autopistas generalmente brindan una mejor protección contra la inflación, especialmente al considerar también sus mayores márgenes y mucha menor intensidad en gastos de personal  respecto a los aeropuertos.

Por otra parte, están los fondos de infraestructura o grandes de la industria con crecimiento externo en estrategias como Vinci, ACS o Eiffage que actualmente pueden financiar activos de alto rendimiento real a tasas reales negativas y tenemos en recomendación de compra. El interés confirmado de ACS en comprar más concesiones de autopistas de peaje son ejemplos recientes.

En este contexto, desde Goldman Sachs consideran que hay  escasez de valor en activos de calidad y larga vida ubicados en áreas de bajo riesgo. ”La mayoría de los activos de infraestructura de transporte en nuestra cobertura son monopolios naturales con altos márgenes. Esto significa que, en general, deberían estar en una buena posición para aumentar las ganancias a menos en línea con el PIB nominal, sujetos a sus respectivos marcos regulatorios”, dicen los analistas.

 

El ‘valor oculto’  de las telecos

La continua debilidad de las acciones en el sector telecos podría conducir incluso a mayor interés en el sector por parte de inversores privados, atraídos por el ‘valor oculto’ y mayor visibilidad en el aumento del crecimiento y los rendimientos, según los analistas de Goldman Sachs. “Vemos esto más probable particularmente en la banda ancha de fibra de línea fija”, dicen. “El precio de las acciones del sector tuvo un rendimiento inferior durante la última década y ha llevado a los operadores de telecomunicaciones europeos a tener una deuda significativamente mayor en la capital estructuras que la media del mercado europeo, casi el doble”, explican.

Esto ha elevado la sensibilidad de las acciones de telecomunicaciones a múltiples pérdidas potenciales (desrating) del mercado, añaden. En opinión de estos expertos,  también explica por qué, a pesar de sus características defensivas de flujo de caja libre (FCF), las acciones de telecomunicaciones han tenido un rendimiento inferior en semanas recientes.

“La transformación digital seguirá  impulsando fusiones y adquisiciones y las firmas de capital privado seguirán siendo clave”, señalan los analistas de Baker McKenzie

Desde Goldman Sachs también esperan que los elevados niveles de inflación en Europa tengan un impacto positivo en las finanzas de Telecos europeas Cellnex, INWIT y Vantage. “Cellnex ha dejado claro su sensibilidad a la inflación”, dicen, El 100% de sus ingresos están vinculados a escaladores de precios en un 65%. Así, un incremento de 2punto básicos en la inflación supondría un aumento del 1,3% de los ingresos de Cellnex,

Si bien estos suelen estar vinculados a la inflación, todas las empresas de torres han dicho que pueden renegociar y que estos costos de arrendamiento permanecerán fijos para 2022. 25% de los costos de arrendamiento no relacionados con el terreno se transfieren al consumidor.

El grupo de telecomunicaciones Telecom Italia, está actualmente en el foco de los de los grandes fondos de inversión. Entre el fondo británico CVC con una propuesta no vinculante mientras continúa las las conversaciones con el fondo estadounidense KKR  para evaluar la oferta de compra realizada el pasado mes de noviembre por 10.800 millones de euros. Ambos fondos están siendo especialmente activos en Europa desde hace tiempo. CVC está interesado también en  Noovle (la nube), Olivetti (el internet de las cosas) y Telsiy, (la ciberseguridad),  entre otros.

 

La transformación digital, un imán para las telecos

La expectativa es que la trayectoria las fusiones y adquisiciones tecnológicas continúen al alza en 2022, según el último informe sobre el sector de Baker McKenzie. “La transformación digital seguirá  impulsando fusiones y adquisiciones y las firmas de capital privado seguirán siendo clave”, asegura. “Tienen una sólida de capacidad y están aprovechando las oportunidades que se presentan por la rápida adopción de tecnología por parte de las organizaciones para volverse más competitivos”.

El sector tecnológico dominó las fusiones y adquisiciones en 2021, estableciendo récords en valor y volumen de acuerdos. Las fusiones y adquisiciones de tecnología en 2021 aumentaron un 71 % con respecto a los niveles de 2020, con transacciones por un total de USD 1,1 billones y representando el 20% de todo el valor global de acuerdos de fusiones y adquisiciones. El volumen de negocios también se disparó, aumentando un 34 % en comparación con las cifras del año anterior, señalan los autores del informe,  Sze Shing Tan, director Baker McKenzie en Singapur y Will Holder, socio en Londres.

La actividad de fusiones y adquisiciones de capital privado global alcanzó niveles récord en 2021, representando el 27% de todo el valor global de fusiones y adquisiciones y el 9% en volumen, con inversiones por un valor combinado 225,7 mil millones de dólares en el sector tecnológico, según el informe. “Este nivel de actividad continuará,  a pesar de las elevadas valoraciones, ya que las empresas buscarán adquisiciones e inversiones en activos tecnológicos en sus estrategias de transformación digital,

NoticiasRelacionadas

Los sectores más defensivos y aquellos con capacidad para mantener los márgenes tras el ‘rally’ de costes son los que van a tener un mejor comportamiento. / EUROPA PRESS
Bolsa

Renta variable, más selectivos que nunca

27 de enero de 2023
Bolsa

Juan Díaz: “La gestión activa de calidad debería ser un elemento fundamental a la hora de elegir gestores”

27 de enero de 2023
"Las mineras de oro parecen ser un buen lugar para encontrar rentabilidad", apuntan los analistas. / EUROPA PRESS
Bolsa

Berenberg apuesta por el sector minero 

27 de enero de 2023
El analista jefe de XTB, Pablo Gil.
Bolsa

XTB destaca la «grandes oportunidades» de inversión en 2023 pese a la posibilidad de crisis severa

27 de enero de 2023
En el caso de la Reserva Federal de Estados Unidos, JP Morgan AM espera que se produzcan una o dos subidas más. / EUROPA PRESS
Bolsa

JP Morgan AM considera que el final de las subidas de tipos se acerca, pero que no bajarán inmediatamente

27 de enero de 2023
Esta decisión se produce después de rebajar sus estimaciones de beneficio antes de impuestos para el ejercicio 2024 un 5%. / EUROPA PRESS
Bolsa

RBC baja el precio a Santander por el impuesto a la banca y advierte sobre los resultados

27 de enero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sánchez y Macron han compartido su condena de los ataques rusos a la población civil. "Hemos seguido estudiando las vías mediante las que podemos apoyar a los ucranianos y ucranianas en la lucha por su libertad e integridad territorial", y ello sin desatender "otros desafíos comunes a nuestra seguridad, especialmente los provenientes del flanco Sur. Europa es el continente que más se ve afectado por esta guerra y por el precio de la energía, por lo que ambos presidentes consideran que hay que hacer todo lo posible para que Europa siga siendo un continente próspero. / EUROPA PRESS

El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

0
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez (i), y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

0
La entidad destaca la alta calidad de los resultados obtenidos, que en un 94% provienen de negocios bancarios con clientes. / EUROPA PRESS

Abanca generó 217 millones de beneficio en 2022

0
Los sectores más defensivos y aquellos con capacidad para mantener los márgenes tras el ‘rally’ de costes son los que van a tener un mejor comportamiento. / EUROPA PRESS

Renta variable, más selectivos que nunca

0
Sánchez y Macron han compartido su condena de los ataques rusos a la población civil. "Hemos seguido estudiando las vías mediante las que podemos apoyar a los ucranianos y ucranianas en la lucha por su libertad e integridad territorial", y ello sin desatender "otros desafíos comunes a nuestra seguridad, especialmente los provenientes del flanco Sur. Europa es el continente que más se ve afectado por esta guerra y por el precio de la energía, por lo que ambos presidentes consideran que hay que hacer todo lo posible para que Europa siga siendo un continente próspero. / EUROPA PRESS

El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

27 de enero de 2023
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez (i), y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

27 de enero de 2023
La entidad destaca la alta calidad de los resultados obtenidos, que en un 94% provienen de negocios bancarios con clientes. / EUROPA PRESS

Abanca generó 217 millones de beneficio en 2022

27 de enero de 2023
Los sectores más defensivos y aquellos con capacidad para mantener los márgenes tras el ‘rally’ de costes son los que van a tener un mejor comportamiento. / EUROPA PRESS

Renta variable, más selectivos que nunca

27 de enero de 2023

Más leidas hoy

  • El bloque de investidura comienza a soltar amarras con la advertencia de los aliados al gobierno de poner en marcha "medidas valientes"  y cuidar su relación.

    Largo vía crucis electoral para la derecha y la izquierda

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España sustituirá a Suecia en la presidencia de la Unión Europea

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Múltiples preguntas, sin respuesta, sobre el encarnizado conflicto entre Rocío, Isabel, Iván, Federico, ‘et àlii’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El bloque de investidura comienza a soltar amarras con la advertencia de los aliados al gobierno de poner en marcha "medidas valientes"  y cuidar su relación.

    Largo vía crucis electoral para la derecha y la izquierda

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España sustituirá a Suecia en la presidencia de la Unión Europea

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ribera vuelve a coger la batuta en la reforma del mercado eléctrico europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR