Morgan Stanley espera otro año mediocre para las acciones de EE. UU, ya que la recesión de ganancias corporativas provoca una fuerte caída a principios de año. Pero al igual que muchos de las casas de análisis, la firma ve potencial para un gran repunte a finales de año a medida que los inversores se vuelven más optimistas sobre el crecimiento futuro.
La economía de EE.UU. debería evitar una recesión este año, según Morgan Stanley, pero las altas tasas de interés, el crecimiento más lento del empleo y una tasa de desempleo más alta seguirán pesando sobre los mercados.
La firma ve potencial para un gran repunte a finales de año a medida que los inversores se vuelven más optimistas sobre el crecimiento futuro
En cuanto a dónde invertir, aconseja a los inversores mantenerse a la defensiva mientras las estimaciones de ganancias empresariales sigan siendo insosteniblemente altas, ha señalado Mike Wilson, el principal estratega de acciones de EE.UU. en Morgan Stanley.
Los sectores a los que apuntar en un entorno de mercado desafiante incluyen productos básicos de consumo, atención médica, servicios públicos y energía con una inclinación defensiva, en opinión de Wilson. También le gustan las empresas de alta calidad que pueden ejecutar en una economía débil.
«Seguimos prefiriendo una alta eficiencia operativa y altos factores de flujo de efectivo que deberían continuar comportándose mejor a medida que se recompensa la disciplina de gastos y la generación de flujo de efectivo», ha indicado Wilson.
Wilson apuesta por «los bonos y los valores defensivos» que pueden comportarse mejor que el mercado hasta que los inversores descuenten «de forma más realista» la caída en los beneficios empresariales que se producirá en 2023, lo que puede ocurrir durante el primer trimestre o en los meses de primavera. «Serán el mejor puerto para protegerse de la tormenta».