Semana de altibajos en el parqué para Enagás, coincidiendo con la presentación de resultados y con la revisión de recomendación por parte de los analistas de Morgan Stanley, que han elevado el precio objetivo de Enagás, de 16 a 17 euros. La cifra sigue estando muy por debajo de los niveles que viene registrando la acción, en los 20,6 euros por acción.
Los analistas han elevado el precio objetivo de Enagás, de 16 a 17 euros. La cifra sigue estando muy por debajo de los niveles que viene registrando la acción, en los 20,6 euros por acción
Enagás obtuvo un beneficio neto de 69,3 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa una caída del 25,4% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, aunque el grupo reiteró el objetivo establecido para el conjunto de 2022 de superar los 430 millones de euros, una vez se incluyan las plusvalías derivadas del proceso de rotación de activos llevado a cabo por la compañía en los últimos meses. Según informó el operador de la red gasista a la CNMV, entre estas operaciones correspondientes a este proceso de rotación de activos, pendientes de autorizaciones y cierres definitivos suman unas plusvalías potenciales de más de 200 millones de euros.
Entre ellas, se incluyen el acuerdo de venta de la participación del 50% del Gasoducto Morelos, que generará una plusvalía de unos 32 millones de euros; así como la entrada del fondo ‘Clean H2 Infra Fund’ en el accionariado de Enagás Renovable (EGR), que supondrá otra plusvalía neta de unos 46,9 millones de euros, o la venta de la participación del 45,4% de GNL Quintero, que sumará otras plusvalías netas de unos 122 millones de euros y tendrá un impacto en el beneficio neto de 97 millones de euros. En el caso de no incluir estas potenciales plusvalías derivadas de este proceso de rotación, el objetivo de beneficio neto es alcanzar los 360 millones de euros, añadió la energética. Los ingresos totales de la compañía en el primer trimestre del año alcanzaron los 233,9 millones de euros, un 2,8% inferior.