Mirabaud Equity Research considera que YouTube, la red social propiedad de Google, puede superar a Netflix como el streamer más importante por ingresos en 2022. Durante el año pasado, los ingresos publicitarios de YouTube fueron de 7.200 millones de dólares en el tercer trimestre, un 43% más. Por su parte, Netflix, con unos ingresos trimestrales de 7.500 millones de dólares, creció un 16%. En este escenario, los expertos de la firma francesa consideran que, aunque Netflix ha sido capaz de aumentar sus ingresos gracias al modelo de suscripciones solo de pago, YouTube tiene exponencialmente más usuarios.
En un informe difundido recientemente, Mirabaud considera que “si YouTube fuera una empresa independiente, valdría entre 600.000 y 700.000 millones de dólares, siendo la capitalización de mercado actual de Netflix de 265.000 millones de dólares”. Aún así, no hay que perder de vista que Netflix sigue teniendo otras ventajas, como la calidad de sus producciones gracias a su nexo con la industria de Hollywood.
Si YouTube fuera una empresa independiente, valdría entre 600.000 y 700.000 millones de dólares, afirman estos expertos
La directora ejecutiva de YouTube, Susan Wojcicki, ha asegurado que están «sentando las bases para el futuro de YouTube», y que lo hacen centrados en la innovación en torno a áreas como los vídeos cortos, los videojuegos o los creadores, en las que van a invertir este año. YouTube ha iniciado el nuevo año con el foco puesto en los vídeos cortos y los videojuegos, dos de sus contenidos más populares, y en el ecosistema de creadores, que tiene un impacto en la economía real, y al que dotarán de nuevas formas para monetizar los contenidos.
Los ‘shorts’, los vídeos cortos en formato vertical de la plataforma, ya han alcanzado los 5 billones de visitas. El año pasaron se introdujo la posibilidad de crearlos utilizando audio de otros vídeos de YouTube, una función que durante los próximos meses se expandirá con más formas de mezclar contenidos de la plataforma.
El ‘Fondo de Shorts’, que permite a los creadores obtener dinero de estos vídeos cortos, está ya disponible en más de cien países, y a lo largo del año la compañía probará «formas nuevas» de crear contenido para marcas mediante el programa ‘BrandConnect’.