Los analistas de Mirabaud han mejorado su recomendación de compra de títulos de Fluidra tras la presentación de resultados del primer trimestre y han elevado el precio objetivo a 36 euros, un potencial del 12,5% desde los precios actuales, según datos recogidos por Europa Press. Rhône comunicó el pasado lunes una colocación acelerada del 4,9% del capital a 31,3 euros por acción, situando su participación en el 16,6%, y, tras las dudas iniciales en mercado, la compañía ya cotiza por encima, cerca de 32 euros.
Mirabaud cree que el mercado de piscinas se está viendo acelerado y que Fluidra está «lista para absorber estas dinámicas más sólidas»
Mirabaud cree que el mercado de piscina se está viendo acelerado y que Fluidra está «lista para absorber estas dinámicas más sólidas»: en concreto consideran que el sector se beneficia de tendencias causadas por la pandemia, pero también de otras, como la solidez del aftermarket, las mejoras en conectividad, la cartera de pedidos de constructores sin atender por los confinamientos y heladas en Texas (EEUU).
Así, sus analistas ven a la empresa «bien posicionada para absorber unos fundamentales del mercado de piscinas más fuertes» teniendo en cuenta su modelo integrado global, su liderazgo, huella geográfica, posicionamiento, estrategia de distribución mixta, capacidad de I+D, altas barreras de entrada en el negocio, músculo financiero y track record, afirman.
También tras los resultados del primer trimestre (Fluidra elevó su previsión de incremento de ventas para 2021 del 15% al 25-30% y de beneficio neto de caja del 25% al 50-60%, Mirabaud constata que «no se pueden descartar mayores sorpresas positivas en el guidance».
Hace pocos días era JP Morgan la que se suumaba al optimism sobre Fluidra, fijando ahora el valor de la empresa de piscinas y wellness en 36,50 euros, aumentando su valoración más de 10 euros, desde los 26 euros anteriores. Al mismo tiempo, reitera su consejo de ‘sobreponderar’.
«Elevamos nuestro precio objetivo de Fluidra a 36,50 euros y seguimos aconsejando ‘sobreponderar’ tras los buenos resultados del primer trimestre y la mejora de las previsiones. Nuestra nueva estimación para el ejercicio 2021 contempla ventas de 1.900 millones de euros, un EBITDA de 457 millones de euros y un beneficio neto en efectivo de 260 millones de euros (BPA en efectivo de 1,33 euros)», explican estos expertos. Para los años siguientes, JP Morgan espera un crecimiento de ventas del 6% anual, una mejora del margen EBITDA de 50 puntos básicos y un crecimiento del beneficio por acción del 15%, en línea con las previsiones.