• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Miguel Zurita: “Esperamos llegar a gestionar cerca de 25.000 millones en los próximos cinco años”

Managing Partner y Co-chief Investment Officer de Altamar Capital

Por El Nuevo Lunes
10 de septiembre de 2021
in Bolsa, Entrevista Bolsa, Entrevistas
0 0
Share on FacebookShare on Twitter

Mercedes Cobo

 

“Con la combinación de los negocios de Altamar y de CAM Alternatives nos convertiremos en Altamar CAM Partners, seremos más fuertes y con una mayor capacidad de inversión. Estamos en un mercado creciente y la masa crítica es muy relevante, ahora somos más sólidos y podemos reforzar nuestra infraestructura en asuntos tan relevantes como políticas de RSC, cumplimiento normativo o tecnología. Pasamos a ser un actor más estratégico en Europa, aunque queda trabajo por hacer”, explica Miguel Zurita. Indica también que van a continuar con sus estrategias de inversión en los sectores de Venture Capital, Private Equity, Real Assets, Deuda y Life Sciences, “aunque con el plus de hacerlo en nuevos mercados y optando a un mayor número de clientes”.

 

Han unido sus negocio con CAM Alternatives para crear una gestora paneuropea de activos privados… ¿Qué supone esta unión?
Fundamentalmente un salto de escala que nos fortalece en todos los sentidos y da acceso a un mercado mayor pudiendo ofrecer el mejor servicio y oportunidades de inversión a nuestros clientes.  Nos posiciona también como un socio más relevante para nuestras inversiones.

La fusión se lleva a cabo con vistas a cubrir un mayor número de clientes, acceder a más tipos de activos, cubrir más fondos y realizar más inversiones, permitiendo acelerar al crecimiento de la nueva compañía.

Con la combinación de los negocios de Altamar y de CAM Alternatives nos convertiremos en Altamar CAM Partners, seremos más fuertes y con una mayor capacidad de inversión. Estamos en un mercado creciente y la masa crítica es muy relevante, ahora somos más sólidos y podemos reforzar nuestra infraestructura en asuntos tan relevantes como políticas de RSC, cumplimiento normativo o tecnología. Pasamos a ser un actor más estratégico en Europa, aunque queda trabajo por hacer.

“El enfoque en ESG, y en particular en la sostenibilidad, continuará siendo uno de los pilares fundamentales de la actividad de Altamar CAM Partners”

Por otro lado, en Altamar mantenemos una estrecha relación con CAM desde hace años, de hecho, su máximo responsable es desde 2017 miembro de nuestro International Advisory Board.  Nos conocemos muy bien.  Juntos vamos a dar mejor servicio y crecer más, es una unión que nace con el objetivo de sumar y de hecho, de los 14.000 millones de euros en activos bajo gestión que sumamos ambas firmas a día de hoy, esperamos llegar de forma orgánica en los próximos cinco años hasta los 25.000 millones de euros.

 ¿Cuál es su filosofía de inversión?
Compartimos la visión de generar alfa, es decir una rentabilidad superior a la que ofrecen los mercados cotizados, pero con un especial cuidado en la protección del capital. Nuestra experiencia es que evitando errores y siendo prudentes, somos capaces de generar las mejores rentabilidades de nuestro sector. Altamar y CAM tienen una cultura corporativa muy parecida, y en particular en la forma de invertir. Ambos entendemos el valor de una buena diversificación y del rigor cualitativo y cuantitativo en el análisis de las inversiones.

El enfoque en ESG, y en particular en la sostenibilidad, continuará siendo uno de los pilares fundamentales de la actividad de Altamar CAM Partners presente y futura, y donde nos vamos imponiendo metas cada vez más ambiciosas. Estamos convencidos de que construir un futuro mejor para nuestra sociedad, respetuoso con el planeta es clave para el éxito de nuestra compaña, y no solo compatible sino necesaria para seguir generando las mejores rentabilidades.

Esta filosofía de inversión que aplicamos a nuestros primeros fondos de Private Equity con tan buenos resultados pero que ahora aplicamos transversalmente en todas nuestras estrategias optimizando el binomio riesgo / retorno.

Vemos un interés creciente por la tecnología y la innovación que canalizamos a través de nuestros fondos de Venture Capital, que permite a los partícipes el acceso a las compañías líderes de la revolución digital. A través de Galdana Ventures ofrecemos una selección de los mejores fondos y gestores de Venture Capital. E indirectamente ofrecemos a nuestros inversores una gran diversificación en las compañías tecnológicas más exitosas.

Para aquellos inversores que buscan una inversión más conservadora Private  Debt permite conseguir rentabilidades superiores a la de los bonos líquidos. En un entorno como el actual de tipos de interés bajos, la deuda privada ofrece una alternativa de inversión caracterizada por activos de inversión con subyacentes corporativos a tipo flotante, de baja duración, que suponen una cobertura natural contra inesperados riesgos inflacionistas o de tipos de interés y una atractiva combinación de rentabilidad y riesgo de crédito.

Señalar por último que el segmento de “Real Assets” (activos reales) también cuenta con un gran atractivo a la hora de construir carteras de inversión. Gracias a sus modelos de negocio que ofrecen predictibilidad y estabilidad de los flujos de caja, generación de yield, y elevada protección a la inflación y a las subidas de tipos, se convierten en activos con un perfil de riesgo retorno muy atractivo. Sin embargo, faltaba una crisis para que se pudiera confirmar que lo anterior era cierto, y en esta pandemia ha quedado demostrado que Infraestructuras y Private Equity Inmobiliario ofrecen protección frente a la inflación.

Dentro de cada una de estas estrategias podemos invertir en fondos en primario, en secundario o en coinversiones y además somos capaces de ofrecer soluciones personalizadas a la medida de nuestros clientes

 ¿Cuáles son sus recomendaciones?
Es importante definir bien los objetivos que queremos alcanzar con este tipo de inversiones, definir qué parte de la cartera queremos dedicar a activos privados, siendo conscientes de su relativa iliquidez y horizonte a largo plazo, así como que perfil de riesgo/ retorno se adapta a nuestras necesidades. Finalmente, como decía antes, siempre es importante ir de la mano de los mejores gestores y diversificar bien nuestra cartera.

¿En qué momento se encuentran?
Es un buen momento, nuestras inversiones lo están haciendo muy bien y nuestros clientes se están beneficiando de ello. Esta sigue siendo nuestra prioridad. Tenemos ahora que concentrarnos en que la integración con CAM genere los beneficios previstos para todos nuestros stakeholders. Vamos a continuar con nuestras estrategias de inversión en los sectores de Venture Capital, Private Equity, Real Assets, Deuda y Life Sciences, aunque con el plus de hacerlo en nuevos mercados y optando a un mayor número de clientes.

“Para aquellos inversores que buscan una inversión más conservadora, Private Debt permite conseguir rentabilidades superiores a la de los bonos líquidos”

¿Cuáles son sus planes de futuro? ¿Qué objetivos de crecimiento tienen?
Nuestros planes pasan por centrarnos en seguir generando rentabilidades atractivas y de manera responsable para nuestros inversores. Estamos en una industria que crece, y si seguimos haciendo las cosas bien, creceremos con ella, pero no nos obsesiona el crecimiento por el crecimiento. La integración con CAM, nos permite dar un salto de escala y como comentaba antes pensamos que podemos pasar en unos años a gestionar desde los casi 15.000 millones actuales a cerca de 25.000 millones.  Se trata de un objetivo ambicioso, pero también realista. Los activos alternativos están creciendo y la inversión en mercados privados ya forma parte de cualquier cartera de inversión e irá ganando peso, cada vez más. Pero hay mucha competencia. El objetivo que barajamos lo alcanzaremos siguiendo los planes de negocio de ambas compañías.

Consideramos muy importante mantener e incluso incrementar la inversión tecnológica y Altamar cuenta con una plataforma tecnológica puntera. Tener una solución tecnológica que facilite el acceso a toda la información que tenemos a nuestro alcance es clave para mejorar las decisiones de inversión y la transferencia de conocimiento a nuestros clientes, así como su experiencia en sus interacciones con nosotros y sus inversiones. También queremos centrarnos en crecer en el ámbito de la sostenibilidad. Hace unos meses lanzamos el fondo ACP Real Assets Sustainable Megatrends con un tamaño objetivo de €300M y centrado en la inversión en activos de Infraestructuras y Real Estate con un componente operativo y también de sostenibilidad.

Y, finalmente, vamos a procurar también fomentar el talento dentro de la compañía, algo muy importante para nosotros.  Este es un negocio de personas. Combinando los negocios de Altamar y de CAM los empleados de ambas firmas tienen ante sí una gran oportunidad muy grande para crecer dentro de una compañía ya de ámbito europeo. En ambas compañías creemos en el trabajo en equipo y apostamos por crear una gran pista de lanzamiento para desarrollar todo el potencial de nuestros equipos.

 

El Personaje y su Imagen

Miguel Zurita es Managing Partner de Altamar Capital Partners. Co-dirige el área de Private Equity, las operaciones en primarios, secundarios y las coinversiones, y como Co-chief Investment Officer participa en los comités de inversiones del grupo Altamar. Zurita cuenta con una amplia experiencia en el sector de Private Equity en el que ha trabajado durante más de 25 años, habiendo coordinado múltiples inversiones directas de Private Equity en los más diversos sectores. Hasta su incorporación en Altamar, Zurita era socio senior de Mercapital, inversor líder en el ‘middle market’ español, donde además de liderar inversiones, participó activamente en la captación de fondos, y en la expansión de la firma en América Latina. Anteriormente fue director de inversiones de Mexcapital, firma pionera en la inversión en Private Equity en Méjico.

Zurita es MBA con honores por INSEAD, licenciado en Derecho y Empresariales por ICADE, y ha sido profesor de Dirección Financiera en ICADE y el IEB. Zurita también fue presidente de ASCRI (Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión) en 2018 y 2019.

NoticiasRelacionadas

Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS
Bolsa

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022
Al Grano

Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

24 de junio de 2022
José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona Energías Renovables, durante la junta de accionistas de 2022. / EUROPA PRESS
Bolsa

Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

24 de junio de 2022
Mario González (izqda.) y Álvaro Fernández (dcha.).
Bolsa

Mario González y Álvaro Fernández: “Consideramos que es el momento de buscar carteras para todo tipo de situaciones”

24 de junio de 2022
Metro de Granada, del que CAF es proveedor. / EUROPA PRESS
Bolsa

CAF reparte un dividendo complementario de 0,6 euros por acción

24 de junio de 2022
Las 'utilities' fueron las empresas más castigadas del Ibex-35. / EUROPA PRESS
Bolsa

Las eléctricas se dejan 3.700 millones en Bolsa

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Sánchez le han concedido los accionistas de Indra el derecho a matar, pero no el de mandar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR