• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, junio 26, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Merlin Properties, entre las favoritas del sector inmobiliario

La venta a BBVA de sus sucursales dispara el valor a máximos del año 

Por El Nuevo Lunes
13 de abril de 2022
in Bolsa
0 0
Ismael Clemente, director ejecutivo de Merlin Properties.

Ismael Clemente, director ejecutivo de Merlin Properties.

Share on FacebookShare on Twitter

La Empresa de la semana / Maite Nieva

 

La venta de 659 oficinas y tres edificios singulares de BBVA al propio banco por importe de casi 2.000 millones de eurosha marcado un punto de inflexión para Merlin Properties. La socimi estrena una nueva etapa con menos deuda, menos volumen y dividendos millonarios. También con los vientos a favor de la inflación en un momento en el que el sector inmobiliario está respaldado por el apetito del mercado. A cambio, deja de ser la primera sociedad cotizada de inversión inmobiliaria española por el tamaño de su porfolio.

La operación por importe de 1.987,4 millones de euros constituye un balón de oxígeno que permitirá a la sociedad inmobiliaria reducir deuda, asociada a un préstamo hipotecario y de los derivados, hasta 3.610 millones de euros desde los 5.247 millones anteriores. Así mismo, destinará un total de 315 millones de euros al pago de un dividendo extraordinario de 0,67 euros por acción, y a efectivo para una nueva reducción de la deuda.

La revalorización de las 659 sucursales y tres edificios singulares multiplica por nueve el beneficio obtenido y aumenta un 4,1% la generación de caja. El cierre de la operación está previsto para junio de 2022.

 

Recomendaciones al alza

En un momento en el que el sector inmobiliario está respaldado por el apetito del mercado, el mercado ha calificado esta operación como una buena noticia que se ha reflejado en Bolsa con una subida del  2,5% el lunes 4 de abril, aunque llegó a subir un 4%. A su vez, los analistas han dado al valor un fuerte empujón. Renta 4 reitera su recomendación de “Sobreponderar” el valor con un precio objetivo de 12,60 euros por acción, mientras que Bankinter  actualiza su recomendación a “Neutral” desde Vender con un precio objetivo  a un año en 10,4 euros por acción.

“Merlin desinvierte un activo que desde el año pasado pasó a considerar no estratégico” señala Javier Díaz, analista senior de Renta 4

Javier Díaz, analista senior de Renta 4, argumenta que el importe de la operación se sitúa por encima de sus previsiones, en torno a 1.800 millones de euros y  1.775 millones de euros respecto al precio de mercado, a cierre de 2021 sin descontar las deudas. Así mismo, pone en valor el dividendo extraordinario de 0,67 euros por acción que pagará Merlin Properties a sus accionistas, ya que supone una rentabilidad superior al 6% a precios actuales; la cancelación de la deuda asociada a la cartera Tree Inversiones Inmobiliarias de 699 millones de euros y el ratio préstamo -valor (LTV) del 32% tras la desinversión.

Merlin desinvierte un activo que, desde el año pasado pasó a considerar “no estratégico” y buscaba su desinversión como uno de los objetivos fijados de cara a 2022, señala el analista de Renta 4,. Así mismo, destaca la puesta en valor relativa del resto de la cartera de activos de la compañía, ya que obtendría fondos adicionales  de 970 millones de  euros para acometer la financiación de los diversos desarrollos previstos, especialmente centros de datos o reducir deuda.

 

La inflación, a favor

Según el equipo de analistas de Bankinter, el precio de venta de la cartera Tree Inversiones Inmobiliarias a BBVA implica una prima del 17% sobre el precio de mercado de la empresa, sin descontar las deudas de la compañía (GAV) a diciembre de 2021 por importe de 1.697 millones de euros. Igualmente, supera la valoración de Bankinter en más del 10% hasta 1.805 millones, añade.

Desde Bankinter consideran que el sector es una buena alternativa de inversión en este entorno de elevada inflación y han incorporado recientemente Merlin Properties a las carteras modelo por su exposición al sector logístico y favorecido por la venta de sucursales de BBVA.

“El entorno de inflación favorece el incremento de rentas y debería traducirse en una mayor generación de caja”, señala el equipo de analistas de Bankinter. “Los contratos vinculados a inflación y el impacto moderado de los mayores costes de financiación, son algunos de los factores que juegan a su favor. Al menos en el corto y medio plazo”.

Por otra parte, apuntan que la caída de la ocupación está tocando fondo y se espera que se recupere ligeramente durante la segunda mitad del año, reconfirmando las previsiones de ocupación para el año fiscal 2021 de aproximadamente el 90..

La socimi acumula una subida interanual del 19%, aunque en la última semana cae alrededor del 1,6%. El consenso del mercado tiene una recomendación de fuerte compra sobre el valor y ninguna venta y valora la compañía con un precio objetivo de 12 euros por acción.

 

Tamaño y rentas, a la baja

Con esta operación, la sociedad inmobiliaria  traspasa el 100% de las acciones a BBVA a través de la cartera Tree Inversiones Inmobiliarias y da un carpetazo al portfolio que dio origen a Merlin hace ocho años. Al tiempo, reduce tamaño. De los 13.041 millones de valor de su cartera de propiedades a cierre de 2021, pasará a 11.268 millones  De esta forma deja de ser la primera socimi española por el tamaño de su portfolio y pasa a un segundo lugar, detrás de Colonial que posee 12.436 millones en propiedades, principalmente en París a través de SFL .

La compañía también verá reducidas también sus rentas en 83,6 millones de euros al año, al descontar los pagos por alquileres de BBVA. La cartera de la socimi genera 430 millones en alquileres, por lo que verá rebajado su negocio en un 15,5%.

 

Previsiones 2022

Tras los resultados positivos obtenidos en 2021, la compañía espera continuar con la misma senda alcista en 2022. En oficinas, prevé una subida de la ocupación de 150 puntos básicos y situarse cerca de niveles pre Covid a finales de 2022 en el 91,5% y hasta el 94,5% en centros comerciales. Además, espera verse beneficiada por el aumento de la inflación.

En cuanto al  beneficio operativo lo sitúa en 64 céntimos por acción, en ausencia de nuevos repuntes de la pandemia, según las indicaciones realizadas al mercado. Además, contempla un dividendo mínimo de  25 céntimos con cargo al ejercicio 2021, sujeto a aprobación por la Junta General de Accionistas y distribuibles en mayo y se recomendará al Consejo distribuir un dividendo a cuenta de 20 céntimos en el segundo semestre de 2022.

 

Buenas perspectivas para el negocio

Desde Merlin Properties aseguran que el mercado logístico continúa experimentando un importante empuje de la mano del crecimiento de la venta on-line mientras que  las rentas like-for-like siguen incrementándose respecto a 2020, gracias al aumento de la ocupación.

Por otra parte, el año se presenta “muy interesante en cuanto a comercialización con más de 240.000 m2 firmados”. La ocupación se sitúa en máximos históricos, y continúa creciendo en 2022 tras haber firmado 16.100 m2 con Leroy Merlinen A4-Getafe (CLA).

Así mismo, la ocupación en centros comerciales está al 94,2% y supera los niveles prepandemia  con 33.600 m2 firmados en el ejercicio. También las ventas y afluencias continúan recuperándose. La tasa de esfuerzo se sitúa en 12,1%, comparado con 12,9% en 2020 y 12,6% en 2019.

 

2021: un año para recordar

La inmobiliaria española ha conseguido recuperarse en 2021 después de un duro 2020 condicionado por l impacto del Covid 19 en sus cuentas. El año pasado alcanzar unos ingresos totales de 512,1 millones de euros, gracias a la revalorización de sus activos inmobiliarios que alcanzaron  13.041 millones  de euros; 239 millones más que en 2020 y multiplicó por 8 las ganancias.

Así mismo, el resultado bruto de explotación alcanzó  377,2 millones, un 3,2% superior al año anterior mientras que el  beneficio operativo fue de  273  millones de euros.

La logística fue la categoría que más creció con una subida del 14,5%. Por su parte, oficinas y arrendamientos se mantienen en línea con el año anterior y los centros comerciales sufren un ligero ajuste del -1,6%.  El valor neto de los activos asciende a € 7.567 millones (€ 16,11 por acción), con un incremento del 4,2% vs 2020.

Tras la distribución a los accionistas de 210 millones de euros o 45 céntimos por acción, el nivel de endeudamiento se situó en 39,2% (vs 39,9% en 2020), con una posición de liquidez de 1.811 millones de euros y con el vencimiento medio de la deuda en 5.3 años. Se ha repagado anticipadamente el bono de 548,3 millones con vencimiento en 2022 y cupón del 2.375%.

El valor bruto de los activos de Merlin  ascendía a 13.041 millones a 31 de diciembre de 2021, frente a los 12.811 millones de euros del año anterior. Por categorías de activos, oficinas y arrendamientos se han mantenido relativamente planos;, los centros comerciales sufrieron una ligera caída y la logística subió un 14,5%, aupada por el mercado y el excelente rendimiento de la cartera. Por lo que respecta al valor neto de activos, asciende a € 7.567 millones.

Dentro de su política de rotación de activos non-core, Merlin realizó desinversiones por importe de 238 millones con una prima media sobre la tasación de activos del 5,4%.

NoticiasRelacionadas

Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS
Bolsa

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022
José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona Energías Renovables, durante la junta de accionistas de 2022. / EUROPA PRESS
Bolsa

Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

24 de junio de 2022
Mario González (izqda.) y Álvaro Fernández (dcha.).
Bolsa

Mario González y Álvaro Fernández: “Consideramos que es el momento de buscar carteras para todo tipo de situaciones”

24 de junio de 2022
Metro de Granada, del que CAF es proveedor. / EUROPA PRESS
Bolsa

CAF reparte un dividendo complementario de 0,6 euros por acción

24 de junio de 2022
Las 'utilities' fueron las empresas más castigadas del Ibex-35. / EUROPA PRESS
Bolsa

Las eléctricas se dejan 3.700 millones en Bolsa

24 de junio de 2022
Credit Suisse mantiene la recomendación de sobreponderar CaixaBank. / EUROPA PRESS
Bolsa

Credit Suisse reitera su preferencia por la banca española

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Bajo una limpia estética donde las pasiones anidan, esta versión de la obra de Mozart a cargo de Claus Guth es un clásico que ha pasado por importantes coliseos. / JAVIER DEL REAL. TEATRO REAL

    ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España crece, pero la consolidación económica se enfrenta a nuevos desafíos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR