• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, junio 25, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Los mercados rebosan optimismo y Wall Street, máximos históricos

La posible subida de los estímulos del BCE impulsan las Bolsas europeas

Por El Nuevo Lunes
27 de noviembre de 2020
in Bolsa
0 0
Los mercados financieros descuentan una recuperación de la economía. / EUROPA PRESS

Los mercados financieros descuentan una recuperación de la economía. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Los Hilos que Mueven las Bolsas / M. N.

 

La noticia de que, finalmente, comenzará la transición de poder en los EE. UU. al presidente electo, Joe Biden, después de que el estado de Michigan, uno de los disputados en la elección, lo certificara como ganador, han elevado de nuevo el optimismo de los mercados. Un paso al que se ha sumado la elección de la ex presidenta de la Fed, Janet Yellen, como secretaria del Tesoro americano, partidaria de nuevos estímulos fiscales que complementen a los monetarios.

Wall Street ha celebrado por adelantado el día de Acción de Gracias, y alcanza máximos históricos, a pesar del deterioro macroeconómico, a corto plazo, por la segunda ola del Covid. También el Dow Jones superó los 30.000 puntos por primera vez en su historia. El anuncio por parte de Pfizer, Moderna y AstraZeneca de los resultados positivos preliminares de su ensayo de la vacuna contra el coronavirus también ha mantenido el tono optimista de los mercados financieros después de que los inversores descontaran una recuperación de la economía y las acciones de EE. UU., estuvieron a punto alcanzar el máximo histórico una semana antes.

Wall Stret alcanza nuevos máximos históricos tras el comienzo de la transición de poder en los EE UU, después de que el Estado de Michigan certificara a Joe Biden como ganador

Los mercados estadounidenses comenzaron la semana con ganancias con los sectores cíclicos a la cabeza con el foco en que habrá una recuperación económica gracias a las vacunas. Los datos de PMI también levantaron el ánimo con el sector de manufacturas y el sector servicios en clara expansión y superando las previsiones.

Esta fortaleza en Estados Unidos se extendió a Japón y el Nikkei terminaba en positivo, cerrando cerrado en máximos de 29 años y medio. En este contexto, “el indicador de miedo y codicia de la CNN se sitúa en el nivel de 88 sobre 100, lo que indica codicia extrema, indica el analista de IG, Sergio Ávila. En su opinión, “el mercado sigue estando muy fuerte y los inversores no quieren perderse las subidas. Sin embargo, advierte que la sobrecompra es elevada y no es un mercado para invertir en corto, comenta, ya que ante cualquier corrección muchos inversores pueden apresurarse a comprar para subirse a la tendencia de fondo.

En cualquier caso, la economía americana seguirá mostrando un mejor comportamiento relativo a Europa por las menores restricciones a la actividad económica al otro lado del Atlántico, según las previsiones de los analistas de Renta 4.

Los mercados europeos han registrado importante subidas, pese a la caída de los PMI de la eurozona, y la confirmación de la segunda recesión de la economía de la eurozona. El lado positivo es que la confianza empresarial está mejorando en el desarrollo de vacunas, lo que debería ser un buen augurio para la recuperación de 2021, según los analistas de ING.

La posible subida de los estímulos del BCE ha sido uno de los principales factores que ha impulsado los mercados europeos a mediados de la semana. Según los expertos el BCE podría ampliar los estímulos en diciembre y también levantar la prohibición de que los bancos repartan dividendos. Las Actas del BCE publicadas el jueves confirmaron la disposición a implementar nuevos estímulos monetarios en la reunión del 10-diciembre, independientemente de las positivas noticias en torno a la efectividad de las vacunas, destacan desde Renta 4. Estos nuevos estímulos estarían sustentados por la debilidad macroeconómica en el corto plazo (riesgo de recuperación en W con caída inter trimestral del PIB en 4T20), la presión a la baja sobre los niveles de inflación en el corto plazo (la inflación interanual de la Eurozona acumula tres meses en negativo) y la apreciación del Euro.

Las actas de la reunión del BCE de octubre han confirmado el estado de alerta del Banco Central sobre el debilitamiento de las perspectivas económicas, el impacto del segundo bloqueo y las posibles revisiones a la baja de las proyecciones del BCE, advierte Carsten Brzeski analista de ING en un informe. Las actas se hicieron eco de la redacción oficial en la conferencia de prensa de octubre de que los riesgos que rodean las perspectivas de crecimiento están «claramente inclinados a la baja». Además, ha enfatizado sobre la posibilidad de que la pandemia pueda tener efectos más duraderos, tanto en el lado de la demanda como en el de la oferta, reduciendo el crecimiento potencial así como su preocupación de que la crisis pueda tener efectos a más largo plazo en los balances de empresas, hogares, bancos y gobiernos.

La caída de los PMI de la eurozona, y la confirmación de la segunda recesión de la economía no han conseguido frenar a los mercados europeos

En Reino Unido los PMI también han vuelto a caer aunque los expertos del banco naranja creen que el deterioro es menos severo que durante la primavera pasada.

En España, el Ibex 35 ha continuado el rally de noviembre y ha conseguido superar los 8.100 puntos tras los últimos intentos. En una jornada semifestiva por el Día de Acción de Gracias en EE.UU. y en la que no contó con referencia de Wall Street, el selectivo español se revaloriza un 1,6%. Los valores que más suben son BBVA con un 4,99% y Siemens Gamesa con un 3,48%. Sabadell se lleva la mayor caída con un -13,58% mientras IAG cae un -2,51%.

NoticiasRelacionadas

Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS
Bolsa

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022
José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona Energías Renovables, durante la junta de accionistas de 2022. / EUROPA PRESS
Bolsa

Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

24 de junio de 2022
Mario González (izqda.) y Álvaro Fernández (dcha.).
Bolsa

Mario González y Álvaro Fernández: “Consideramos que es el momento de buscar carteras para todo tipo de situaciones”

24 de junio de 2022
Metro de Granada, del que CAF es proveedor. / EUROPA PRESS
Bolsa

CAF reparte un dividendo complementario de 0,6 euros por acción

24 de junio de 2022
Las 'utilities' fueron las empresas más castigadas del Ibex-35. / EUROPA PRESS
Bolsa

Las eléctricas se dejan 3.700 millones en Bolsa

24 de junio de 2022
Credit Suisse mantiene la recomendación de sobreponderar CaixaBank. / EUROPA PRESS
Bolsa

Credit Suisse reitera su preferencia por la banca española

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR