Los fondos de inversión nacionales han vuelto a registrar reembolsos netos en el mes de octubre, son salidas de 130,77 millones de euros, tras dos trimestres con suscripciones netas, de forma que los reembolsos acumulados en lo que va de año ascienden 891,25 millones de euros.
El volumen de activos de los fondos de inversión ha aumentado ligeramente en octubre y ha recuperado 591 millones de euros, por lo que, con datos provisionales, el patrimonio total se situó a finales de mes en 264.795 millones de euros, un 0,2% más que en el mes anterior.
El número de cuentas de partícipes se situó en octubre en casi 12,3 millones de partícipes, lo que supone un incremento superior a los 456.000 partícipes para el conjunto del año
En octubre, al igual que en septiembre, los partícipes han ajustado sus carteras hacia posiciones más conservadoras, ha explicado la patronal. En este sentido, las mayores salidas en forma de reembolsos se dieron en las categorías globales (239 millones de euros) y la renta variable mixta (130 millones de euros).
Así, las mayores suscripciones netas fueron en categorías de renta fija (328 millones de euros) y monetarios (49 millones de euros). Los fondos de renta variable internacional (19 millones de euros) y de gestión pasiva (26 millones de euros) también registraron suscripciones netas positivas.
El número de cuentas de partícipes en fondos de inversión nacionales se situó en octubre en casi 12,3 millones de partícipes, lo que supone un incremento superior a los 456.000 partícipes para el conjunto del año.
En un mes marcado por la volatilidad en los mercados, tras la incertidumbre general en torno a la evolución de la pandemia, la rentabilidad de las carteras de los fondos en el mes tuvo dos fases muy diferenciadas, destacando la última semana, en la que las valoraciones experimentaron notables ajustes.
A fecha de cierre del informe y a expensas de recoger los últimos días del mes, la rentabilidad de los fondos ascendía al 0,35% en octubre, mientras que el acumulado de los diez primeros meses era del -2,81%.