JP Morgan ha reforzado su apuesta por Mapfre. Han elevado su recomendación hasta ‘sobreponderar’ desde ‘infraponderar’, gracias al atractivo dividendo que está siendo capaz de sostener la compañía. La capacidad para sostener el dividendo es una de las principales razones que justifican esta visión más optimista y el buen recorrido del valor en el parqué.
De hecho, los títulos de la aseguradora suben alrededor del 12% en lo que llevamos de año y están en máximos desde el pasado mes de junio. Este escenario no es óbice para que los expertos del banco estadounidense consideren que la acción está barata. En concreto, calcularon una ratio PER (precio/beneficio) de 7,8 veces, con una rentabilidad por dividendo estimada de entre el 7% y el 8%.
Mapfre está entre las tres empresas españolas que ofrecen mayor rentabilidad por dividendo, junto a Endesa y Enagás. La rentabilidad es del 7,5%, del 9,7% y del 9,5%, respectivamente
Mapfre está entre las tres empresas españolas que ofrecen mayor rentabilidad por dividendo, junto a Endesa y Enagás. La rentabilidad es del 7,5%, del 9,7% y del 9,5%, respectivamente. Según el análisis elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), a estas tres compañías les siguen Red Eléctrica, Naturgy y Zardoya-Otis, con una rentabilidad por encima del 5%.
En cualquier caso, la organización aconseja a los inversores que el criterio que rija la elección de acciones no se limite a los dividendos, ya que «estos no están garantizados en modo alguno e incluso pueden suspenderse una vez aprobados sin consecuencia alguna para la compañía». Por tanto, «debiera ser un factor más junto a otros aspectos de mayor calado, tales como las perspectivas que ofrezca la empresa a largo plazo, el precio que se paga por ella o el riesgo de dicha inversión», ha indicado OCU. De las diez que ofrecen mayor rentabilidad por este concepto, OCU considera que solo Prosegur podría merecer un consejo de compra, con posibilidades interesantes para los inversores españoles.