Los analistas de BofA Global Research se han puesto manos a la obra para revisar sus calificaciones sobre el sector eléctrica española, tras la espiral alcista de los precios del gas y las medidas tomadas por el Gobierno para intentar atajarla. Los expertos de la entidad estadounidense apuntan a que es probable que el impuesto a las ganancias extraordinarias de la energía se extienda más allá de marzo de 2022. Eso sí, el impacto debería ser solo a corto plazo, con efectos muy limitados para Iberdrola y Endesa.
En este escenario, BofA eleva a Iberdrola a «comprar» desde «neutral», ya que ve a la compañía sobreponiéndose a la crisis del gas con inversiones aumentadas en renovables. No hay que olvidar que, para Iberdrola, como recuerdan los analistas de BofA España solo representa alrededor de un tercio de sus beneficios.
Además, BofA recorta Endesa a «neutral» desde «comprar». Estos expertos argumentan la decisión en que el impacto negativo a corto plazo 2021-23 no está acotado. Endesa es la eléctrica más expuesta al mercado español y BofA señala que podría verse golpeada duramente por la subida de los precios del gas y del CO2 y por la ampliación del impuesto después de marzo de 2022.