• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
lunes, febrero 6, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Los chiringuitos financieros vuelven a la carga con promesas millonarias

La CNMV alerta de un aumento de fraudes a inversores con técnicas cada vez más sofisticadas

Por El Nuevo Lunes
5 de marzo de 2021
in Bolsa
0 0
Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV. / EUROPA PRESS

Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Maite Nieva

 

Las fuertes subidas de los activos en los mercados han desatado una nueva oleada de chiringuitos financieros que intentan convencer a posibles clientes de que se pueden hacer ricos de la noche a la mañana. Este movimiento no es nuevo pero cada vez es más sofisticado. Sólo en la última semana, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV ) ha alertado de más de una treintena de chiringuitos financieros. Muchos consiguen suplantar la identidad de entidades autorizadas mediante la clonación de las páginas web o utilizando nombres similares que puedan confundir al inversor, provocando grandes pérdidas. Desde el organismo regulador advierten de que los chiringuitos actúan al margen de la legalidad y de los riesgos en los que los potenciales usuarios.

Las ofertas que prometen hacerse millonario invirtiendo en los últimos meses han crecido exponencialmente a través de internet, por teléfono o directamente. A veces eligen como cebo empresas o activos con elevadas revalorizaciones que se han puesto de moda como Amazon, Tesla, o el bitcóin, porque aparentemente multiplican su valor de un día para otro. Y, por descontado, dando una apariencia de legalidad para confundir al inversor. Y sobre todo, los medios que utilizan cada vez son más sofisticados.

Los intentos de fraude mediante la suplantación de la identidad de entidades autorizadas a través de clones y de nuevas herramientas informáticas por parte de los chiringuitos financieros están a la orden del día, según los testimonios de inversores españoles que está recibiendo La CNMV.

Aumentan los intentos de fraude mediante la suplantación de la identidad de entidades autorizadas a través de clones y nuevas herramientas informáticas

A veces, utilizando ilegítimamente elementos identificativos idénticos o muy similares a los de empresas debidamente autorizadas e inscritas en sus páginas web, según la última alerta de la CNMV. “Estas entidades están provocando importantes pérdidas en el patrimonio invertido, como resultado de las operaciones realizadas o por lo infructuoso de sus intentos por recuperar el saldo de sus cuentas de valores”, por lo que recomienda a los inversores asegurarse de que están inscritas en los registros de este organismo a través de su página web y prestan servicios de inversión con la debida autorización.

 

Peligrosos en la mayoría de los casos

“La aparente prestación de tales servicios es sólo una tapadera para apropiarse del capital de sus víctimas, haciéndoles creer que están realizando una inversión de alta rentabilidad”, señalan desde la CNMV . Y advierte que “son peligrosos porque en la mayoría de los casos.

Un motivo importante para sospechar es “tener claro que los elevados rendimientos que ofrecen suelen ser demasiado buenos para ser ciertos”, según el informe publicado en la web sobre los chiringuitos financieros. “Sólo son el cebo con el que consiguen que los inversores menos informados o más confiados les entreguen sus ahorros. Y cuando no pueden justificar las pérdidas, simplemente desaparecen o cambian de nombre”.

“No se trata de entidades más o menos solventes o con mayores o menores habilidades en la gestión financiera. Sencillamente, son estafadores. No están registrados en la CNMV ni en el Banco de España”, recuerdan.

 

Acceso remoto

Otra de las técnicas a tener en cuenta es el Software de acceso remoto y las redes privadas virtuales, advierte la CNMV. “Se ha detectado que los chiringuitos financieros están recurriendo a estas herramientas para conectarse al dispositivo de un inversor y apropiarse de datos (como códigos de acceso o contraseñas) que les permiten, posteriormente, operar sobre las cuentas de valores del inversor, sin contar con la autorización expresa de este”. Según los testimonios recibidos, se centran en el recurso a dos herramientas que las condiciones derivadas de las medidas adoptadas con motivo de la Covid-19 han popularizado. En el caso del software de acceso remoto a través de AnyDesk, LogMeIn, TeamViewer, etc. y servicios de VPN en las redes privadas virtuales.

La CNMV recuerda que este tipo de herramientas permite conectarse de forma remota a los diferentes dispositivos de los usuarios (ordenadores, teléfonos móviles, etc.) para, entre otros servicios, acceder a los dispositivos de los usuarios a distancia, desde otro terminal, o para gestionar, por parte de terceros, problemas informáticos detectados, explican desde el organismo encargado de supervisar e inspeccionar los mercados de valores españoles y la actividad de cuantos intervienen en los mismos.

 

Atención a las claves de acceso

En ocasiones, es el propio chiringuito financiero el que invita al inversor a instalar previamente una aplicación de acceso remoto específica, según la CNMV, pero a veces puede utilizar alguna de las disponibles en el ordenador del propio inversor. “Una vez que el chiringuito financiero está conectado de forma remota al dispositivo del inversor, le solicita a este que inicie una sesión en la página web a través de la que presta indebidamente sus servicios de inversión, captando los códigos de acceso necesarios para operar posteriormente en la cuenta de valores del inversor”. Otras veces, “de forma más directa, le solicita al inversor que aporte sus claves de acceso a las cuentas de valores”.

“Estas entidades están provocando importantes pérdidas como resultado de las operaciones realizadas o por lo infructuoso de sus intentos por recuperar el saldo de sus cuentas de valores”, según la CNMV

Según la CNMV el uso indebido de este software de acceso remoto, además de las consecuencias que pueden derivarse para los inversores —comunes al resto de herramientas que utilizan los chiringuitos financieros—, dificulta las investigaciones que se pudieran realizar, en sede policial o judicial, en relación con la identificación del ordenante de las operaciones realizadas. Lo anterior vienen a ser nuevas modalidades de una práctica que, pese a su sencillez e ingenuidad, sigue provocando víctimas en el entorno de los chiringuitos financieros, la de facilitar a terceros las claves de acceso a las cuentas bancarios o de valores, sobre cuyos riesgos es necesario insistir.

Sólo las empresas registradas han obtenido del supervisor competente una autorización para prestar servicios de inversión, tras acreditar el cumplimiento de ciertos requisitos (capital suficiente, organización y medios adecuados, etc.). Además, eso supone que no están adheridos al Fondo de Garantía de Inversiones o de Depósitos, por lo que los inversores no están protegidos en caso de insolvencia de la entidad no autorizada (las entidades autorizadas son las que contribuyen a estos Fondos con sus aportaciones), insiste la CNMV.

 

Trucos para no ser detectados

Algunas entidades, para no ser caracterizadas como chiringuitos financieros que ofrecen servicios de inversión, bloquean el acceso a sus páginas web a IP a inversores procedentes de España, según los testimonios de inversores. Algunos chiringuitos financieros, por vía telefónica, han propuesto utilizar servidores VPN, dicen. Esta opción les permite ocultar o simular la IP de sus dispositivos informáticos de forma que, las páginas web a través de la que los chiringuitos financieros ofrecen sus servicios, no identifiquen la procedencia real del inversor y pueda eludir el bloqueo mencionado, que se convierte en solo aparente.

El engaño también procede a veces de supuestas páginas web de cuentas de trading financiadas ligadas a cursos de formación. Dichos servicios ofrecen la posibilidad de acceder a una cuenta de valores para realizar operaciones de diversa naturaleza (bursátiles, CFDs, forex…) con la particularidad de que su usuario no arriesgaría capital propio, operando aparentemente con el que le aportaría la propia página y a cambio, obtendría supuestamente un porcentaje de las ganancias obtenidas.

Para protegerse de los presuntos estafadores La CNMV recomienda la comprobación de datos como la denominación social, marca comercial, sede y direcciones postales, dominio y dirección web o número de registro en el organismo supervisor que cuando le ofrezcan productos financieros

Para poder hacer uso de esas cuentas de trading financiadas, el usuario debe realizar un curso en el que, entre otras materias, se le explican las reglas de trading que ha de seguir, teniendo que superar una pruebas operativas en un entorno simulado y dentro de unos parámetros operativos (pérdida máxima diaria, nivel de riesgo…). Dicho curso exige el abono de una cantidad previa, en ocasiones de varios miles de euros, para poder asistir. La CNMV advierte a los potenciales usuarios de dichas cuentas de los riesgos en que incurren por la contratación de los cursos, entre ellos el de fraude o engaño en cuanto a la posibilidad de acceso a las cuentas de trading financiadas. También se advierte a los inversores que la impartición de estos cursos o la apertura de las citadas cuentas no entran dentro del ámbito de actuación de la CNMV.

Para protegerse de los presuntos estafadores La CNMV recomienda la comprobación de datos como la denominación social, marca comercial, sede y direcciones postales, dominio y dirección web o número de registro en el organismo supervisor que cuando le ofrezcan productos financieros. En caso de que no coincida alguno de estos atributos o tenga alguna duda sobre la identidad de la empresa vendedora pregunte a la CNMV y rechace ofertas inesperadas hasta comprobar que proceden de entidades debidamente inscritas en CNMV. La comprobación de los datos de la entidad siempre debe hacerla desde la página web de la CNMV, nunca a través de enlaces en correos electrónicos o en el sitio web de la empresa que le ofrece una inversión.

Para poder hacer uso de esas cuentas de trading financiadas, el usuario debe realizar un curso en el que, entre otras materias, se le explican las reglas de trading que ha de seguir, teniendo que superar una pruebas operativas en un entorno simulado y dentro de unos parámetros operativos (pérdida máxima diaria, nivel de riesgo…). Dicho curso exige el abono de una cantidad previa, en ocasiones de varios miles de euros, para poder asistir.

NoticiasRelacionadas

El aumento de la inversión en tecnología y los cambios estructurales en las cadenas de suministro y la política energética crearán oportunidades entre una nueva oleada de empresas. / EUROPA PRESS
Bolsa

La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

3 de febrero de 2023
Bolsa

Almudena Mendaza: “Tenemos una visión constructiva y selectiva, sobre todo en los mercados de renta fija”

3 de febrero de 2023
El banco de inversión estadounidense ha aumentado un 4% su previsión de pasajeros para 2023. / EUROPA PRESS
Bolsa

Jefferies mejora el precio a AENA, pero pide cautela por la «sobreexposición» a Europa

1 de febrero de 2023
El presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura. / EUROPA PRESS
Bolsa

La CNMV no ve valor en ‘utility tokens’, ‘stablecoins’ y NFTs y llama a no generalizar sobre criptos

1 de febrero de 2023
En el futuro, la solvencia de Renault dependerá en gran medida de la ejecución de su ambicioso plan de negocios. / EUROPA PRESS
Bolsa

S&P cree que Renault se verá beneficiada de la revisión de su alianza con Nissan

2 de febrero de 2023
Los fondos de Venture Capital presentan rentabilidades superiores a la media, un 17,3%, mientras que los de Private Equity alcanzan el 10,2 %. / EUROPA PRESS
Bolsa

Los fondos de capital privado españoles obtuvieron una rentabilidad del 11,2% en 2021

2 de febrero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Las palabras pronunciadas en Aragón por Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Unidas Podemos, han generado la esperada reacción del empresariado. Belarra, que apoyó la intervención gubernamental en sectores estratégicos para frenar los precios de los alimentos, personalizó su crítica en Juan Roig, presidente de Mercadona: “Es indecente –acusó– que el señor Juan Roig se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies". / EUROPA PRESS

Hay capitalistas despiadados que han aprovechado el río revuelto de la inflación, pero es injusto generalizar

0
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS

Sánchez zanja la polémica del SMI

0
La construcción de la planta ‘Fernando Pessoa’ generará hasta 2.500 empleos.

Iberdrola construirá en Portugal el mayor proyecto fotovoltaico de Europa

0
El aumento de la inversión en tecnología y los cambios estructurales en las cadenas de suministro y la política energética crearán oportunidades entre una nueva oleada de empresas. / EUROPA PRESS

La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

0
Las palabras pronunciadas en Aragón por Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Unidas Podemos, han generado la esperada reacción del empresariado. Belarra, que apoyó la intervención gubernamental en sectores estratégicos para frenar los precios de los alimentos, personalizó su crítica en Juan Roig, presidente de Mercadona: “Es indecente –acusó– que el señor Juan Roig se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies". / EUROPA PRESS

Hay capitalistas despiadados que han aprovechado el río revuelto de la inflación, pero es injusto generalizar

3 de febrero de 2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS

Sánchez zanja la polémica del SMI

3 de febrero de 2023
La construcción de la planta ‘Fernando Pessoa’ generará hasta 2.500 empleos.

Iberdrola construirá en Portugal el mayor proyecto fotovoltaico de Europa

3 de febrero de 2023
El aumento de la inversión en tecnología y los cambios estructurales en las cadenas de suministro y la política energética crearán oportunidades entre una nueva oleada de empresas. / EUROPA PRESS

La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

3 de febrero de 2023

Más leidas hoy

  • Almudena Mendaza: “Tenemos una visión constructiva y selectiva, sobre todo en los mercados de renta fija”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los tres planes anticrisis: medidas inflacionarias y con escaso impacto en el crecimiento

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un año de competencia AVE en el Madrid-Barcelona: se dispara el tráfico

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Almudena Mendaza: “Tenemos una visión constructiva y selectiva, sobre todo en los mercados de renta fija”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tamames, Puigdemont, Villacís y la peligrosa chapuza de la ley de libertad sexual

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los tres planes anticrisis: medidas inflacionarias y con escaso impacto en el crecimiento

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La banca gana más que nunca

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR