La presentación de resultados de Inditex ha dado pie a que las principales casas de análisis ajusten sus previsiones sobre el grupo español, que acumula una revalorización del 15% en lo que va de 2021. Por ejemplo, los analistas de Credit Suisse han elevado su precio objetivo desde 23,5 euros hasta 24 euros por acción, un aumento de apenas el 2,1%. Esta cifra queda muy por debajo del nivel al que se mueven las acciones de Inditex, en torno a los 29,8 euros por cada participación.
Credit Suisse ha elevado su precio objetivo desde 23,5 euros hasta 24 euros por acción, un aumento de apenas el 2,1%. Esta cifra queda muy por debajo del nivel al que se mueven las acciones de Inditex, en los 29,8 euros
Barclays también elevaba el precio objetivo de Inditex, pero, como Credit Suisse, lo hace por debajo de su precio. El incremento es del 7%, desde 26 hasta 28 euros, y el potencial bajista que le adjudica es sensiblemente menor al de Credit Suisse, un 6%.
JP Morgan, por su parte, aumenta un 7% el precio objetivo de Inditex hasta los 30 euros por acción desde los 28 euros anteriores, una cifra que los deja prácticamente plano. Aún así, JP Morgan es la única firma que deja su precio objetivo por encima del precio actual.
El consenso de Reuter apuesta masivamente por entrar en el valor, a pesar de que las previsiones son de caídas en su cotización. De las 31 casas de análisis que siguen el valor, 17 recomiendan comprar; 10, mantener y solo 4, vender.
La compañía de Amancio Ortega registró un beneficio neto de 1.106 millones de euros en su año fiscal 2020-2021 (del 1 de febrero de 2020 al 31 de enero de 2021), lo que supone un 70% respecto al ejercicio anterior por el impacto del coronavirus, según ha informó la compañía en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Inditex asumió gastos extraordinarios relacionados con el coronavirus por 394 millones de euros en el segundo semestre del pasado ejercicio.