Gran satisfacción entre los analistas, que se han visto sorprendidos gratamente con los resultados que Telefónica presentaba la semana pasada. Por ejemplo, Credit Suisse ha mantenido los 4,8 euros -el nivel que registraba el valor en la sesión del pasado viernes- de precio objetivo de la acción y ha reconocido la solidez del resultado, si bien ha llamado la atención sobre la caída de rentabilidad en España, el mercado estratégico más complicado en este momento de entre los que está presente el operador.
La compañía consolida una revalorización de más del 23% en lo que va de año en un contexto bursátil de gran volatilidad
Las acciones de Telefónica repuntaban un 2,5% en la semana bursátil, después de que la compañía presentase unos resultados que han batido las expectativas de los analistas. Por momentos, los títulos han llegado a revalorizarse más de un 4%, pero en los últimos compases de la semana las subidas se han moderado. La compañía consolida así una revalorización de más del 23% en lo que va de año en un contexto bursátil de gran volatilidad.
La acción de Telefónica ha llegado a ser la única en positivo en algunos compases de una sesión en la que el Ibex se ha quedado en los 8.200 puntos. A cierre de la jornada, solo CIE Automotive (1,59%) e Inditex (0,7%) se han anotado el ‘verde’ junto al operador.
Telefónica ha registrado un beneficio neto en el primer trimestre de 706 millones de euros y unos ingresos de 10.883 millones de euros, impulsados por el buen comportamiento de las divisas latinoamericanas, que ha permitido crecer a Brasil e Hispam a doble dígito. Telefónica continúa además mejorando en la venta de servicios digitales y su unidad Tech ha disparado la facturación un 80%, hasta los 299 millones de euros. El presidente de Telefónica, José María Álvarez Pallete, ha destacado el «sólido comienzo de año» de la compañía en un «escenario de tensiones inflacionistas».
“Los resultados han superado las previsiones en las principales magnitudes”, señala Renta 4. “Destacamos la mejor evolución de la generación de caja operativa (EBITDA subyacente – capex), que ha superado claramente las previsiones”, con una cifra de 2.181 que se compara con los 1.594 millones que esperaba Renta 4 y los 1.867 del consenso del mercado. “Telefónica comienza el año con buena disposición para cumplir con la guía 2022: Ingresos ‘crecimiento de un dígito bajo’, EBITDA ‘crecimiento de un dígito bajo’ y Capex/Ingresos 15%. En 1T, ingresos +3,2%, EBITDA +2,1% y capex/ingresos 12%”, destaca el experto”. “En general son unas cuentas que son positivas y baten las expectativas y le van a permitir mantener su hoja de ruta”, resume Singular Bank.