Las acciones de Telefónica cerraban la semana con un alza del 9% tras conocerse que que su filial de infraestructuras Telxius Telecom ha vendido sus torres de telecomunicaciones a American Tower (ATC) por 7.700 millones de euros en efectivo. Una operación que ha recibicido el aplauso de los analistas y sobre la que Fitch considera un «paso clave» en los esfuerzos de Telefónica por mejorar su rating.
La agencia explica que esta valoración tiene en cuenta el efectivo positivo que tendrá la transacción en la deuda neta del grupo de telecomunicaciones, que se reducirá en 4.600 millones de euros debido principalmente al efectivo obtenido y a la reducción de la deuda de Telxius.
Los analistas de Alantra valoraban el negocio de torres de Telefónica en unos 6.500 millones de euros, lo que supone un múltiplo de 22 veces el Oibda, mientras que los de Caixa fijaban su valor en unos 5.000 millones
Fitch recuerda que cuando confirmó el rating ‘BBB’ con perspectiva ‘estable’ en septiembre de 2020 indicó que esperaba un apalancamiento neto de FFO de 3,6 veces, o justo por debajo, en los próximos entre doce y 18 meses si no se producía ninguna venta, lo que supone el umbral para una rebaja del rating. Sin embargo, tras el anuncio de la operación de venta de las torres de Telxius, la agencia de calificación crediticia prevé que el apalancamiento neto de FFO se sitúe a finales de 2021 por debajo de ese umbral, entre las 3,4 y las 3,6 veces.
Asimismo, Fitch considera que esta transacción subraya el valor de la estrategia de Telefónica para gestionar una cartera en evolución, centrándose en sus principales mercados de telecomunicaciones y gestionando de forma eficaz de activos no estratégicos para reducir el apalancamiento, entre otros aspectos.
Por otro lado, también recuerda que consideran que Telefónica muestra un «sólido» perfil de riesgo de negocio respaldado por su comportamiento orgánico en sus mercados clave, pero añade que se enfrenta a una creciente presión en su apalancamiento por la volatilidad en los cambios de divisas.
Por su parte, los analistas de Alantra valoraban el negocio de torres de Telefónica en unos 6.500 millones de euros, lo que supone un múltiplo de 22 veces el Oibda, mientras que los de Caixa fijaban su valor en unos 5.000 millones de euros, lo que equivale un múltiplo de 20 veces. La cifra acordada entre Telxius y American Tower de 7.700 millones de euros también es un 20% superior al precio que JB Capital Markets otorgaba a este activo y UBS señala que los beneficios de la venta para Telefónica son probablemente unos 800.000 euros superiores a lo que esperaba el mercado. «Valoramos favorablemente la operación, que permite vender a Telefónica un activo muy bien valorado en el mercado, a un múltiplo muy elevado y con un impacto relevante en reducción de deuda», incide Renta 4.