• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
viernes, junio 2, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Línea Directa se estrena en Bolsa por la puerta grande

Debuta en el Ibex-35, de manera excepcional, con subidas de más del 32%

Por El Nuevo Lunes
30 de abril de 2021
in Bolsa
0 0
Miguel Ángel Merino, CEO de Línea Directa Aseguradora, durante el tradicional toque de campana. / BME

Miguel Ángel Merino, CEO de Línea Directa Aseguradora, durante el tradicional toque de campana. / BME

Share on FacebookShare on Twitter

La Empresa de la Semana / Maite Nieva

 

Línea Directa, la filial de seguros de Bankinter, ha comenzado una nueva andadura por libre, y con subidas superiores al 30% respecto al precio inicial de negociación de 1,3175 euros por acción. La salida a Bolsa se ha realizado directamente en el Ibex-35, aunque con carácter excepcional, al tratarse de una escisión de Bankinter y contar con un accionariado de antemano. Es la mayor salida a Bolsa del año en España y este hito supone convertir a la compañía en la tercera aseguradora española que cotiza en Bolsa.

Las acciones de la compañía salieron a cotizar el 29 de abril en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia bajo el ticker “LDA” a un precio de 1,32 por acción respecto al precio de referencia marcado en 1,375 euros por acción y llegó a superar 1,75 euros en su primer día. A media mañana el valor ya superaba una subida del 32%. Los títulos de la aseguradora admitidos a cotización salieron a subasta con un precio de referencia de 1,3175 euros por acción, tras fijar la valoración de la compañía en 1.434 millones de euros.

La salida a Bolsa se ha realizado directamente a través del Ibex 35 por acuerdo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Dirección General de Seguros, ya que al tratarse de un escisión de Bankinter, ambas compañías debían cotizar al mismo tiempo. No obstante, será de manera temporal. La compañía que lidera Miguel Ángel Merino ha iniciado su andadura en Bolsa mediante listing, y no como una Oferta Pública de Venta (OPV) como suele ser tradicional. Esta modalidad implica que cotiza en el mercado desde el primer momento con un accionariado. Para que ambas compañías cotizaran al mismo tiempo se adelantó la hora de la salida a Bolsa a las 9 de la mañana aunque el toque de campana estaba previsto a las 12 horas. Además, la modalidad de listing supone que la negociación de las acciones se realiza sin una oferta pública previa, por lo que el mercado determina desde el momento en el que son admitidas a negociación el precio inicial de las mismas.

La compañía inicia su andadura en Bolsa mediante ‘listing’, y no como una Oferta Pública de Venta (OPV) como suele ser tradicional

Tras su debut en el parqué la compañía tendrá un 59,06% de su capital en Bolsa como free-float. Cartival, sociedad de cartera controlada por Jaime Botín, será el mayor accionista (19,15%), por delante de Bankinter (17,4%) y Fernando Masaveu (4,37%) . Línea Directa Aseguradora tiene previsto repartir el dividendo en efectivo y destinará un 70% del porcentaje del beneficio (pay out) al pago de dividendos

 

Mismo accionariado, distinto valor

Antes de la salida a Bolsa Bankinter entregó a sus accionistas una acción de Línea Directa Aseguradora por cada una que tenían de la entidad. Y, por tanto, la totalidad de la prima de emisión, un total de 1.184 millones de euros en acciones de Línea Directa, lo que supone un 82,6% de su capital social. Por su parte, Bankinter conservará el 17,4% restante, con un valor estimado de 249,7 millones de euros, según el análisis de valoración realizado en base al asesoramiento de expertos independientes. Además, con carácter previo a su salida a Bolsa, Línea Directa ha repartido al banco un dividendo extraordinario de 120 millones de euros, situándose la ratio de Solvencia II de la aseguradora en el 213%, muy por encima del mínimo regulatorio.

A partir ahora, las acciones de ambas compañías cotizarán ya de manera independiente. Línea Directa ha pasado a ser una empresa cotizada e independiente del banco y se ha comprometido a repartir al menos el 70% de su beneficio entre sus accionistas, lo que la convertirá en una de las compañías con mayor cifra de rentabilidad por dividendo de la Bolsa española, señalan los analistas de XTB. Por otra parte, “quienes compren acciones de Bankinter tanto en esa sesión como en días posteriores ya no tendrán derecho a recibir ningún título de Línea Directa Aseguradora”, advierten desde la entidad financiera.

 

Madurez y liderazgo

Una lluvia de confetis y la afonía casi total de Miguel Ángel Merino, Consejero Delegado de Línea Directa Aseguradora y único consejero ejecutivo, fueron los protagonistas no esperados del “toque de campana” de Línea Directa aseguradora. “La salida a Bolsa de la aseguradora es un paso natural dada la madurez y rentabilidad alcanzadas por la compañía y una buena oportunidad porque pone en valor la compañía”, ha señalado el directivo durante la presentación de la nueva cotizada, grabada previamente en previsión de que la voz le jugara una mala pasada. “Queremos hacer un proyecto aún más audaz, sostenible y digital”, aseguró. “Confiamos en el atractivo de nuestra propuesta, así como en nuestro potencial de crecimiento futuro y nuestra capacidad de diversificación. Y, queremos seguir repartiendo grandes dividendos. Por otra parte, la salida a Bolsa nos hace más fuertes y flexibles, nos da capacidad de financiación y nos permite una estructura de capital y una política de dividendos que se adapta a nuestras necesidades ”, ha subrayado.

Línea Directa Aseguradora ha debutado en el parqué con un ratio de PER aproximado de 12x-13x, un 35% más barato que el IBEX 35, señalan los analistas de XTB.

 

Fortaleza financiera

La compañía cuenta con una cartera de 3,2 millones de clientes Además, su fortaleza financiera y sólida rentabilidad, Línea Directa, cuenta con un ratio combinado del 83,4% y un retorno sobre el patrimonio promedio (RoAE) del 34%, gracias a su excelente selección de riesgos, que minimizan la siniestralidad de sus pólizas, su eficiente gestión y su estrategia comercial. Actualmente tiene una facturación anual de cerca de 900 millones de euros en primas y se sitúa como la quinta aseguradora española con más cuota de mercado en el ramo motor. En 2020 obtuvo un beneficio neto de 135 millones de euros, un 26% más que en 2019.

Por su parte Bankinter considera que la fortaleza de sus líneas de negocio, tanto las procedentes de la reciente expansión geográfica en Portugal, Irlanda y Luxemburgo, como aquellas relativas a las nuevas fuentes de ingresos o a las líneas más consolidadas, permitirán a la entidad compensar la ausencia de los ingresos de Línea Directa en un horizonte aproximado de tres años.

 

25 aniversario

El debut de Línea Directa Aseguradora coincide con el 25 aniversario de su creación. La compañía española fue fundada en 1995 como una “joint venture” entre Bankinter y Direct Line Insurance (Royal Bank of Scotland). Desde sus inicios, revolucionó el sector asegurador español con un modelo de negocio directo y sin intermediarios, vendiendo seguros por teléfono y consiguiendo cerrar el ejercicio de 1999 con beneficios. Su éxito ha radicado también “en una eficiente operativa, apoyada en una avanzada tecnología, una alta prudencia en la suscripción de riesgos y en la gestión de los siniestros”, aseguran desde la compañía.

La aseguradora prevé repartir el dividendo en efectivo y destinará un 70% del porcentaje del beneficio (‘pay out’) al pago de dividendos

En sus inicios la aseguradora operaba únicamente en el sector de los seguros de automóviles, pero la compañía fue diversificando progresivamente su cartera hasta ampliar a seguros de motocicletas (2003), seguros de hogar (2008) y seguros de salud, ramo en el que opera bajo la marca Vivaz desde 2017. En todos los ramos, Línea Directa se ha caracterizado por ser un referente en innovación, digitalización, sencillez y excelencia en su relación calidad-precio, explican desde la compañía.

Actualmente lidera la Transformación Digital del sector asegurador. Su apuesta por la omnicanalidad y la tecnología en la relación con sus clientes ha logrado que más del 60% de sus nuevos asegurados lleguen a la compañía a través del canal digital y que alrededor del 80% de los clientes realicen ya por internet las gestiones relacionadas con sus pólizas”, explican desde la compañía.

 

La composición del Consejo de Administración, clave de la nueva empresa

El Consejo de Administración de Línea Directa Aseguradora estará integrado por un total de siete miembros, frente a los nueve anteriores a la salida a Bolsa, reforzando la eficiencia del grupo asegurador.

El nuevo órgano de administración estará formado por Miguel Ángel Merino, consejero Delegado de Línea Directa Aseguradora; dos consejeros dominicales, Alfonso Botín-Sanz de Sautuola y Naveda, que será además Presidente del Consejo, y Fernando Masaveu), así como cuatro independientes , Elena Otero-Novas, Rita Estévez, Ana María Plaza Arregui y John de Zulueta, que cuentan con “ una extensa y destacada trayectoria profesional”.

De esta forma, La composición del Consejo de Administración quiere poner de manifiesto el compromiso de Línea Directa Aseguradora de cumplir con las recomendaciones del código de buen gobierno de las sociedades cotizadas publicado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), así como con las mejores prácticas internacionales en esta materia. Por un lado, en relación con la diversidad, tanto a nivel de formación y experiencia como de género, representando las consejeras un 43% sobre el total de miembros del Consejo. Por otro lado, la mayoría de los consejeros son independientes. El 57% de los vocales sobre el total de miembros son independientes y el 47% son mujeres. .

Alfonso Botín-Sanz de Sautuola y Naveda será, además de consejero dominical, presidente del Consejo de Administración, y Miguel Ángel Merino continuará como Consejero Delegado de la compañía.

NoticiasRelacionadas

La Fed ha dejado de endurecer su política monetaria, pero la rigidez de la inflación impide un cambio de rumbo prematuro, según Generali.
Bolsa

EE UU, recesión en ciernes y bajada de tipos a final de año

2 de junio de 2023
Bolsa

Jordi Mercader: “Los fondos monetarios son una muy buena alternativa a corto plazo”

2 de junio de 2023
Barclays ha bajado ligeramente el precio objetivo de Telefónica hasta 4,00 euros desde 4,30 euros.
Bolsa

Barclays ajusta el precio objetivo de Telefónica

1 de junio de 2023
El presidente y CEO de Naturgy, Francisco Reynés. / EUROPA PRESS
Bolsa

S&P mejora la perspectiva de Naturgy de ‘negativa’ a ‘estable’

1 de junio de 2023
El consejero delegado de Singular Bank, Javier Marín. / EUROPA PRESS
Bolsa

UBS se quedará el negocio de banca privada de Credit Suisse pese al acuerdo con Singular Bank

2 de junio de 2023
Bajo la dirección del actual consejero delegado, David Solomon, la plantilla de Goldman Sachs había aumentado hasta el pasado septiembre un 34%.
Bolsa

Goldman Sachs planea más despidos ante un entorno “extraordinariamente desafiante”

2 de junio de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

0
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

0
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

0
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

0
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

2 de junio de 2023
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

2 de junio de 2023
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

2 de junio de 2023
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

2 de junio de 2023

Más leidas hoy

  • Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

    Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abanca crea una filial de energía

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

    Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abanca crea una filial de energía

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR