Los expertos de Renta 4 se han fijado en un grupo de ocho valores que cuentan con «potenciales catalizadores en los próximos meses que, de materializarse, podrían suponen movimientos relevantes en las cotizaciones». ¿Cuáles son?
Applus+, CAF, Talgo, Corporación Financiera Alba, Ebro Foods, Ence, Ezentis y Dominion.
Sobre Ezentis, Renta 4 espera su posible entrada en el sector de las energías limpias, lo que “puede actuar como claro catalizador, así como novedades en relación al despliegue del 5G en España”
Para Applus+, Renta 4 aconseja sobreponderar, con una valoración de 10,70 euros. El gran catalizador está en la licitación de IDIADA, participada por el grupo de certificación en un 80% y un 20% por la Generalitat de Cataluña. Opera con una concesión a 20 años prorrogable cada 5, y que vence en septiembre de 2024. “En caso de resultar nuevamente adjudicataria, consideramos que se produciría una reacción claramente positiva en cotización, en tanto que se disiparía la principal incertidumbre que,a nuestro juicio,pesa aún sobre el valor. IDIADA supuso en 2020 un 13% del total de ingresos totales del Grupo, así como un 8% del EBITA ajustado”, afirman.
En el caso de CAF, Renta 4 aconseja sobreponderar, con un precio objetivo de 47,40 euros. Estos expertos esperan “importantes adjudicaciones” a corto plazo, como el Plan Renfe con un presupuesto de 1.322 millones para trenes eléctricos; dos posibles proyectos en Israel por más de 1.000 millones y el del Metro de Madrid, de más de 700 millones. Talgo puede beneficiarse también de los contratos del Plan Renfe, en concreto de una licitación para 40 cabezas tractoras de Alta Velocidad, con valor de 295 millones de euros.
Corporación Financiera Alba se beneficiará de la OPA de Euskaltel, que abre la puerta a “una inversión de calado o un dividendo extraordinario o recompra de acciones”, según estos expertos.
Por su parte, Ebro Foods negocia la venta de su negocio de pasta seca, Panzani, por unos 700 millones de euros, una operación “que podría desembocar en un posible reparto de un nuevo dividendo extraordinario de alrededor de 400/450 millones de euros, que implicaría una rentabilidad por dividendo de alrededor del 14%”.
En Ence “la mejora en la visibilidad del crecimiento futuro será el principal catalizador”, a la espera de novedades judiciales sobre la planta de Pontevedra, aunque esto “continuará pesando en la cotización en el medio plazo”.
Sobre Ezentis, Renta 4 espera su posible entrada en el sector de las energías limpias, lo que “puede actuar como claro catalizador, así como novedades en relación al despliegue del 5G en España. Pensamos que el negocio de renovables es valor oculto dentro de Ezentis”.