• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
martes, enero 31, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Las grandes empresas superan previsiones millonarias

La temporada de resultados corporativos dispara el optimismo en las Bolsas pero los inversores recogen beneficios

Por El Nuevo Lunes
29 de octubre de 2021
in Bolsa
0 0
El mercado celebra la vuelta a los dividendos de la mano de unos resultados récord. / EUROPA PRESS

El mercado celebra la vuelta a los dividendos de la mano de unos resultados récord. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Maite Nieva

 

La temporada de resultados empresariales ha dado un respiro a las Bolsas a medida que subía  el optimismo en los mercados tanto por los resultados obtenidos como por el compromiso de repartir dividendos. Repsol revisa al alza su política de dividendos hasta un récord histórico del 5% y un 1% en 2022; también Caixabank incrementa sus resultados un 33% y BBVA, un 22,7%. Tras la recogida inicial de beneficios, los valores se disparan en Bolsa superando subidas del 7%. En EE UU, con Wall Street en zona de máximos, los resultados han batido las previsiones en más del 80% hasta ahora. Facebook, Microsoft Corp y Alphabet marcan nuevos récords.

Más de una veintena de cotizadas españolas acudieron la semana pasada a la cita anual para presentar las cuentas del tercer trimestre de 2021. Enagás, Iberdrola, REE, Repsol, Santander, Sabadell, Caixabank, BBVA, Indra, Fluidra, fueron algunas de las más madrugadoras entre las compañías del Ibex 35. Muchas de ellas, con unos resultados que han superado las estimaciones del consenso y a lo largo de todas las líneas principales de la cuenta de resultados.

La actualización de las recomendaciones de las casas se inversión no se han hecho esperar. Santander, Iberdrola, Indra,  son algunas de las compañías que se han visto más beneficiadas por sus resultados, Algunas por partida doble.

 

Las eléctricas, sin sorpresas

La compañía que preside Antonio Llardén, una de las más madrugadoras en acudir a la cita de la semana pasada, obtuvo un beneficio neto de 307,3 millones de euros, lo que supone un 11,9% menos respecto a los nueve primeros meses de 2020. Los ingresos cayeron un 13% situándose en 722 millones de euros  respecto a los 720 millones de euros estimados por los analistas. Igualmente, el resultado bruto de explotación (EBITDA) se redujo  un 7,9% hasta  670 millones de euros  respecto a los 672 millones de euros estimados. “Los resultados son débiles pero esperados, ya que los ingresos se han visto afectados por la entrada en vigor del nuevo marco regulatorio 2021-26,”  según los analistas de Bankinter.

Los analistas de Credit Suisse  y Deutsche Bank mejoran el precio objetivo del Banco Santander a 3,60 euros por acción  y 3,90 euros, respectivamente

Red Eléctrica alcanzó un resultado neto de 550,8 millones de euros, lo que supone un 8,6% más frente al obtenido en septiembre del año 2020. La cifra de negocio se ha situado en 1.465,5 millones de euros, en línea con el resultado del mismo periodo del año anterior. Este dato viene marcado por el descenso de los ingresos del negocio regulado en España  y la aplicación de los nuevos parámetros retributivos, que se ha visto compensado por un incremento de los ingresos en el negocio satelital de 16,8 millones de euros.

Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 2.408 millones de euros, un 10,2% inferior al mismo periodo de 2020. Los extraordinarios registrados en el primer trimestre de 2020, así como y los efectos extraordinarios después de verse afectado por el incremento en los precios de la energía y los nuevos impuestos aplicados por el Gobierno, explican  este recorte, según los analistas del valor. Sin tener en cuenta estos efectos el beneficio neto habría repuntado un 5,2%, señalan desde Renta 4.

Bankinter destaca el fuerte crecimiento en renovables gracias a un aumento del  8,3% de la capacidad; mayor factor de carga y precio medio de venta, así como la subida de tarifas en redes en EEUU y Brasil y mejoras en eficiencia. La compañía reitera su dividendo y sus objetivos para este año.

 

Repsol, dividendos récord

Repsol gana 1.939 millones de euros y alcanza un record pre-pandemia, al tiempo que mejora un 5% su dividendo tras obtener unos ingresos de 13.931 millones de euros, un 64% más de lo estimado. El resultado neto de 1.939 millones de euros de los primeros nueve meses de 2021 supera al obtenido en el mismo periodo del ejercicio 2019, último año antes de la crisis del Covid-19, aupado por la subida del precio del petróleo y del gas. Así mismo, anuncia un programa de recompra de acciones de hasta 400 millones de euros, a los precios actuales, para adquirir un máximo de 35 millones de acciones.

 

La banca aumenta beneficios

También el Banco Santander ha aumentado un 24% el beneficio del tercer trimestre gracias al impulso de los mercados de EE UU y Reino Unido. El Banco obtuvo un beneficio atribuido de 5.849 millones en los nueve primeros meses de 2021, frente a unas pérdidas de 9.048 millones en el mismo periodo del año anterior.

Este es el mayor beneficio ordinario de la entidad que preside Ana Botín en los primeros nueve meses del año desde 2009, según ha destacado el banco. Según Renta 4 los resultados  se han situado por encima de sus estimaciones y las de consenso a lo largo de toda la cuenta de resultados, superando en un 9% en beneficio neto y en  un 11% respecto al  consenso. No obstante, no ha  evitado que las acciones del Banco liderasen  las caídas del Ibex 35 y perdían un 3,4%.Nuria Álvarez, analista de Renta 4, considera que las caídas ofrecen una oportunidad de compra. Credit Suisse eleva su precio objetivo hasta 3,6 euros por acción y la recomendación de sobreponderar.

CaixaBank, BBVA y Mafre mejoran resultados. CaixaBank los incrementa un 33% tras reducir provisiones y BBVA vuelve a beneficios tras alcanzar 3.311 millones, un 22,7% interanual y lanza una recompra de acciones hasta 3.500 millones de euros. Mapfre incrementa el beneficio un 16%.

Banco Sabadell supera las previsiones de los mercados tras alcanzar  unos ingresos de 13.931 millones de euros, un 64% más de lo estimado  y un resultado bruto de explotación (EBITDA) de 1.760 millones de euros. Además, reduce su deuda un 9% que se sitúa en 6.136 millones de euros respecto al trimestre anterior.

Barclays eleva el precio objetivo de Iberdrola a 14,2 euros por acción e Independent Researchs hasta 10,10 euros. JP Morgan eleva la valoración de Indra a 10,70 euros

 

Vuelta al dividendo

Los ingresos, el ebit y el beneficio neto de Indra superaron ampliamente los volúmenes de pre crisis de 2019. Además, vuelve a aumentar sus objetivos para el ejercicio 2021 y anuncia la vuelta al dividendo, el primero desde 2014. El beneficio neto alcanzó los 115 millones de euros frente a las pérdidas de 31 millones de los nueve primeros meses de 2020.

Los resultados de Fluidra han continuado mostrando elevadas tasas de crecimiento a pesar de que la comparativa con el ejercicio precedente era mucho más exigente que en trimestres anteriores, señalan desde Renta 4. La compañía ganó 211 millones de euros, casi tres veces más que en 2020, con unas ventas que crecieron un 49%, hasta los 1.704 millones de euros hasta septiembre.

En el lado negativo se sitúa Ferrovial. Pierde 100 millones de euros aunque mejora el resultado bruto de Explotación  hasta 439 millones de euros.

En el mercado continuo, Grupo Catalana Occidente gana un 74,2% más hasta 392,2 millones e incrementa un 7% euros el volumen de negocio hasta alcanzar los 3.720,6 millones de euros.

 

Las FANGS baten nuevos récords

En EE UU, con Wall Street en zona de máximos, los resultados han superado las previsiones en más del 80% hasta ahora. Una sólida demanda, a pesar de las presiones en costes y los cuellos de botella en las cadenas de producción, han impulsado estos resultados. Hasta ahora algo más del 20% de las empresas han presentado resultados y más del 80% de las empresas estadounidenses han superado las expectativas, con una rentabilidad que supera la media histórica, señalan los analistas de Edmond de Rothschild AM en su último Market Flash

Las cifras presentadas han impulsado la renta variable estadounidense  y, el S&P 500 ha vuelto a sus máximos históricos. La pasada semana el foco estuvo en las FANGS con unos resultados impulsados por las fuertes ganancias que trajo la necesidad de trabajar en casa debido a la pandemia del coronavirus. Facebook obtuvo una ventas de 29.010 millones de dólares, un 38% por encima de los 29.568 millones de dólares esperados.

También Microsoft Corp. gana más de 20.000 millones de dólares en el primer trimestre del año fiscal 2021y consigue nuevos máximos. La tecnológica superó por primera vez los 45 000 millones de dólares en ventas gracias a la demanda de su nube Azurey del repunte de compras de ordenadores

En la misma línea, Alphabet, la matriz de Google, gana más de 55 000 millones de dólares en los primeros nueve meses del año 2021, superando así los 25 000 millones obtenidos en el mismo periodo del ejercicio pasado, lo que supone 27,99 dólares por acción frente a los 23,47 dólares que estimaba el mercado.

Tesla alcanzó una capitalización de mercado de 1 billón de dólares por primera vez. Se une así a compañías de capitalización de mercado de billones de dólares como Apple, Amazon y Microsoft. Este salto se produjo después de que Hertz dijera que compraría 100.000 vehículos eléctricos. La noticia del acuerdo llevó las acciones de Tesla a un nuevo récord solo un día después de que las acciones superaran los 900 dólares.

NoticiasRelacionadas

Los sectores más defensivos y aquellos con capacidad para mantener los márgenes tras el ‘rally’ de costes son los que van a tener un mejor comportamiento. / EUROPA PRESS
Bolsa

Renta variable, más selectivos que nunca

27 de enero de 2023
Bolsa

Juan Díaz: “La gestión activa de calidad debería ser un elemento fundamental a la hora de elegir gestores”

27 de enero de 2023
"Las mineras de oro parecen ser un buen lugar para encontrar rentabilidad", apuntan los analistas. / EUROPA PRESS
Bolsa

Berenberg apuesta por el sector minero 

27 de enero de 2023
El analista jefe de XTB, Pablo Gil.
Bolsa

XTB destaca la «grandes oportunidades» de inversión en 2023 pese a la posibilidad de crisis severa

27 de enero de 2023
En el caso de la Reserva Federal de Estados Unidos, JP Morgan AM espera que se produzcan una o dos subidas más. / EUROPA PRESS
Bolsa

JP Morgan AM considera que el final de las subidas de tipos se acerca, pero que no bajarán inmediatamente

27 de enero de 2023
Esta decisión se produce después de rebajar sus estimaciones de beneficio antes de impuestos para el ejercicio 2024 un 5%. / EUROPA PRESS
Bolsa

RBC baja el precio a Santander por el impuesto a la banca y advierte sobre los resultados

27 de enero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sánchez y Macron han compartido su condena de los ataques rusos a la población civil. "Hemos seguido estudiando las vías mediante las que podemos apoyar a los ucranianos y ucranianas en la lucha por su libertad e integridad territorial", y ello sin desatender "otros desafíos comunes a nuestra seguridad, especialmente los provenientes del flanco Sur. Europa es el continente que más se ve afectado por esta guerra y por el precio de la energía, por lo que ambos presidentes consideran que hay que hacer todo lo posible para que Europa siga siendo un continente próspero. / EUROPA PRESS

El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

0
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez (i), y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

0
La entidad destaca la alta calidad de los resultados obtenidos, que en un 94% provienen de negocios bancarios con clientes. / EUROPA PRESS

Abanca generó 217 millones de beneficio en 2022

0
Los sectores más defensivos y aquellos con capacidad para mantener los márgenes tras el ‘rally’ de costes son los que van a tener un mejor comportamiento. / EUROPA PRESS

Renta variable, más selectivos que nunca

0
Sánchez y Macron han compartido su condena de los ataques rusos a la población civil. "Hemos seguido estudiando las vías mediante las que podemos apoyar a los ucranianos y ucranianas en la lucha por su libertad e integridad territorial", y ello sin desatender "otros desafíos comunes a nuestra seguridad, especialmente los provenientes del flanco Sur. Europa es el continente que más se ve afectado por esta guerra y por el precio de la energía, por lo que ambos presidentes consideran que hay que hacer todo lo posible para que Europa siga siendo un continente próspero. / EUROPA PRESS

El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

27 de enero de 2023
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez (i), y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

27 de enero de 2023
La entidad destaca la alta calidad de los resultados obtenidos, que en un 94% provienen de negocios bancarios con clientes. / EUROPA PRESS

Abanca generó 217 millones de beneficio en 2022

27 de enero de 2023
Los sectores más defensivos y aquellos con capacidad para mantener los márgenes tras el ‘rally’ de costes son los que van a tener un mejor comportamiento. / EUROPA PRESS

Renta variable, más selectivos que nunca

27 de enero de 2023

Más leidas hoy

  • Juan Díaz: “La gestión activa de calidad debería ser un elemento fundamental a la hora de elegir gestores”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvarez-Pallete contrata a Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España sustituirá a Suecia en la presidencia de la Unión Europea

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El bloque de investidura comienza a soltar amarras con la advertencia de los aliados al gobierno de poner en marcha "medidas valientes"  y cuidar su relación.

    Largo vía crucis electoral para la derecha y la izquierda

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del apagón al encendido nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España sustituirá a Suecia en la presidencia de la Unión Europea

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Renta variable, más selectivos que nunca

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR