Maite Nieva
La pandemia ha supuesto un giro radical en muchos aspectos de la vida cotidiana, pero también el ámbito económico y social. Uno de los segmentos en los que más efecto ha tenido ha sido en las empresas de pequeña capitalización. Desde la perspectiva de la inversión, el número de empresas de este segmento de mercado con potencial de crecimiento ha pasado a un primer plano. El incremento de las posiciones de las Small-Caps y Mid-Caps en las carteras ha pasado a ser una tendencia y las casas de inversión refuerzan sus propuestas. Las posiciones en empresas que se han reforzado a través de las nuevas tecnologías como la digitalización y la automatización se sitúan en primer plano.
Las empresas de pequeña y mediana capitalización aumentan su visibilidad en los mercados a medida que las nuevas tendencias se incorporan a su ADN y las grandes casas de inversión aumentan las posiciones de estas compañías en sus carteras.
Las ofertas son amplias y variadas. Desde la firma alemana Berenberg que ha publicado recientemente su lista de ‘top picks’ de empresas de mediana capitalización entre las que se encuentra la cotizada española Vidrala, dedicada a la fabricación y venta de envases de vidrio, a la cuarta edición del fondo ERES IV de mediana capitalización, lanzado por de Edmond de Rothschild Private Equity hace 20 años .y cuenta fuerte potencial de crecimiento en Europa y Estados Unidos.
Potencial de crecimiento
La estrategia de inversión de ERES se centra en temas de potencial crecimiento en los que el equipo ha confirmado su experiencia a través de ediciones anteriores, incluyendo el e-commerce, servicios financieros, nuevos comportamientos de consumidores y servicios para las empresas biotecnológicas. El nuevo cierre eleva a 3.000 millones de euros los activos bajo gestión de la rama de Private Equity del Grupo.
“Muchas de estas empresas innovadoras ayudarán a impulsar la revolución digital y la automatización y podrán generar potentes oportunidades de inversión,”según Andrew Paisley, director de Aberdeen Standard Investments
La lista de Berenberg tiene una cobertura de 65 títulos, procedentes principalmente en Francia, Benelux, Italia y España, a los que ha añadido 7 nuevos valores.
Entre los de favoritos se encuentra Bénéteau segundo fabricante de barcos del mundo, que se beneficia de la creciente demanda de los clientes finales combinada con el bajo inventario de los distribuidores, la empresa francesa Esker, líder en el desarrollo de software de automatización de procesos documentales, Fastned, promotor y operador paneuropeo de estaciones de carga rápida para vehículos eléctricos, el bróker online, flatexDEGIRO o Signify, especializada en iluminación general , se sitúan entre las favoritas.
Enfoque ESG
Otro ejemplo de la creciente participación en empresas en el segmento de pequeña capitalización es ODDO BHF Asset Management. Entere sus apuestas, está Aluflexpack s una empresa suiza que produce soluciones de embalaje flexible principalmente para los mercados finales de café/té y del sector farmacéutico. ODDO BHF Asset Management ha invertido en la empresa desde su salida a Bolsa en junio de 2019 y ha mantenido un diálogo fluido desde entonces para motivar a la empresa a aumentar aún más su transparencia en relación con su exposición al mercado final y sus comunicaciones con el público en general, dice Guillaume Chieusse, gestor de carteras en ODDO BHF Asset Management.
Por otra parte, no sólo cuentan con un equipo de gestión de carteras de pequeña capitalización, sino también con un equipo de analistas especializados en ESG que incluye a seis profesionales con una sólida experiencia en este ámbito, comenta el gestor. “Nuestro enfoque se centra en la mejora de las prácticas empresariales y la transparencia en cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza de las empresas en las que invierten las carteras. Para ello, celebramos más de 500 reuniones al año, entablamos un diálogo con objetivos concretos de mejora en materia de ESG con diversas empresas participadas y ejercemos nuestros derechos de voto en consonancia con la tesis de inversión y cualquier agenda de gobierno.
Implicaciones a largo plazo
Los expertos consideran que forma en que vivimos y trabajamos ha cambiado irrevocablemente tras la crisis sanitaria y económica desencadenada por el Covid y esos factores tendrán implicaciones a más largo plazo para las empresas. Andrew Paisley, director de Aberdeen Standard Investments cree que muchas de estas empresas de pequeña capitalización innovadoras ayudarán a impulsar esta revolución digital y la automatización y podrán generar potentes oportunidades de inversión.
Dentro de estas compañías se encuentra la empresa sueca AdTech o la italiana Reply, comenta, mientras que la empresa suiza Interroll, fabricante de productos para intralogística como rodillos, cintas transportadoras y clasificadoras, se encuentra dentro de la tendencia de automatización.
Los nuevos negocios
Varias tendencias que eran evidentes antes de la aparición del Covid-19 se aceleraron. Entre ellas, el segmento minorista pasó de la esfera física a la esfera virtual, ya que los compradores se vieron obligados a permanecer en los hogares durante los confinamientos. Asimismo, con millones de personas trabajando desde casa y realizando actividades diarias en línea, la digitalización de una gran cantidad de mercados finales aumentó rápidamente. De forma paralela, muchas empresas se esforzaron por limitar la interacción humana en el lugar de trabajo y el nivel de automatización en los procesos de fabricación se aceleró, explica el director de Aberdeen Standard Investments.
“En ODDO BHF AM, no sólo contamos con nuestro equipo de gestión de carteras de pequeña capitalización, también con un equipo de analistas especializados en ESG,”dice Guillaume Chieusse, gestor de carteras
Dentro de estas compañías se encuentran AdTech, empresa industrial que cotiza en Suecia y opera un modelo de negocio altamente descentralizado que fomenta la toma de decisiones local y brinda a los gerentes un alto grado de autonomía. Este enfoque posibilitó que el grupo se concentrara en respaldar los requisitos de los clientes durante un período de elevada demanda. AdTech también mantuvo el foco en el largo plazo, con una serie de adquisiciones complementarias en varias partes del negocio que abarcaban desde automatización y componentes hasta procesos industriales y soluciones de energía.
El aumento de la digitalización ha sido otra tendencia el inexorable. La pandemia hizo que numerosos empleados cambiaran la oficina por el hogar modificó la forma en que las personas trabajaban. Un negocio de este sector es Reply, una empresa italiana de servicios en el sector de las tecnologías de la información que ofrece soluciones innovadoras en ciberseguridad, Internet de las cosas o inteligencia de datos, comenta. La empresa opera un servicio altamente eficiente y flexible a través de una red de unas 150 empresas.
Igualmente, Interroll, tiene una sólida tradición de innovación en el mercado, lo que quedó constatado aún más cuando lanzó nuevos productos a pesar de las enormes limitaciones causadas por la pandemia. Por ejemplo, implementó sistemas para automatizar la clasificación de paquetes, lo que permite a los negocios atender a sus clientes en épocas de problemas logísticos. Creemos que los beneficios de la automatización en este contexto son claros y han llegado para quedarse, dice el director de Aberdeen Standard Investments.
Cuatro españolas aspirantes a los European Small and Mid-Cap Awards
Soltec, Almagro Capital, Making Science, y Soluciones Cuatroochenta, han sido las empresas nominadas a los European Small and Mid-Cap Awards. Estos premios, creados en 2013 por la Comisión Europa y la Federación Europea de Bolsas (FESE), buscan promover las mejores prácticas y las historias de éxito entre las compañías europeas de pequeña y mediana capitalización.
Las cuatro empresas españolas, presentadas por BME, competirán en distintas categorías. Almagro Capital es candidata en la categoría de Rising Star. Esta SOCIMI, que empezó a negociarse en BME Growth en enero de 2019, cuenta con una capitalización bursátil de 98 millones de euros.
Making Science, especializada en soluciones integrales de tecnología y marketing para el negocio digital que dio el salto a BME Growth en febrero del año pasado, es candidata al premio Star of 2021. Su valor es de 182 millones.
Soluciones Cuatroochenta, que se incorporó a BME Growth en 2020 procedente del Entorno Pre Mercado, la iniciativa de BMEpara ayudar a las pequeñas y medianas compañías a cotizar en los mercados, es candidata en la categoría de International Star.Cuenta con una valoración en el mercado de 38 millones.
Por su parte, Soltec, que debutó en Bolsa en octubre del año pasado y está especializada en el sector de las energías renovables, aspira al premio de Start of Innovation. Su capitalización bursátil es de 642 millones. Los ganadores de las distintas categorías se conocerán en noviembre de este año en una ceremonia que se celebrará este año en Portoroz, Eslovenia.