• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
martes, enero 31, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Las empresas europeas pequeñas y medianas se posicionan en el radar de los inversores

Los analistas ven grandes oportunidades impulsadas por las nuevas tendencias como la automatización y la digitalización

Por El Nuevo Lunes
10 de septiembre de 2021
in Bolsa
0 0
Las nuevas tendencias tendrán implicaciones a más largo plazo para la inversión en las Small Caps y Mid Caps.  / EUROPA PRESS

Las nuevas tendencias tendrán implicaciones a más largo plazo para la inversión en las Small Caps y Mid Caps.  / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Maite Nieva

La pandemia ha supuesto un giro radical en muchos aspectos de la vida cotidiana, pero también el ámbito económico y social. Uno de los segmentos en los que más efecto ha tenido ha sido en las empresas de pequeña capitalización. Desde la perspectiva de la inversión, el número de empresas de este segmento de mercado con potencial de crecimiento ha pasado a un primer plano. El incremento de las posiciones de las Small-Caps y Mid-Caps en las carteras ha pasado a ser una tendencia y las casas de inversión refuerzan sus propuestas. Las posiciones en empresas  que se han reforzado a través de las nuevas tecnologías como la digitalización y la automatización se sitúan en primer plano.

Las empresas de pequeña y mediana capitalización aumentan su visibilidad en los mercados a medida que  las nuevas tendencias se incorporan a su ADN  y las grandes casas de inversión  aumentan las posiciones de estas compañías en sus carteras.

Las ofertas son amplias y variadas. Desde la firma alemana Berenberg  que ha publicado recientemente su lista de ‘top picks’ de empresas de mediana  capitalización entre las que se encuentra la cotizada española Vidrala, dedicada a la fabricación y venta de envases de vidrio, a la cuarta edición del fondo ERES IV de mediana capitalización, lanzado por de Edmond de Rothschild Private Equity  hace 20 años .y  cuenta  fuerte potencial de crecimiento en Europa y Estados Unidos.

 

Potencial de crecimiento

La estrategia de inversión de ERES se centra en temas de potencial crecimiento en los que el equipo ha confirmado su experiencia a través de ediciones anteriores, incluyendo el e-commerce, servicios financieros, nuevos comportamientos de consumidores y servicios para las empresas biotecnológicas. El nuevo cierre eleva a 3.000 millones de euros los activos bajo gestión de la rama de Private Equity del Grupo.

“Muchas de estas empresas innovadoras ayudarán a impulsar la revolución digital y la automatización y podrán generar potentes oportunidades de inversión,”según Andrew Paisley, director de Aberdeen Standard Investments

La lista de  Berenberg   tiene una  cobertura  de  65 títulos, procedentes principalmente en Francia, Benelux, Italia y España, a los que ha añadido 7 nuevos valores.

Entre los de favoritos se encuentra Bénéteau segundo fabricante de barcos del mundo, que se beneficia de la creciente demanda de los clientes finales combinada con el bajo inventario de los distribuidores, la  empresa francesa Esker, líder en el desarrollo de software de automatización de procesos documentales, Fastned, promotor y operador paneuropeo de estaciones de carga rápida para vehículos eléctricos, el bróker online, flatexDEGIRO o  Signify, especializada en iluminación general , se sitúan entre las favoritas.

 

Enfoque ESG

Otro ejemplo de la creciente participación en empresas en el segmento de pequeña capitalización es ODDO BHF Asset Management. Entere sus apuestas, está  Aluflexpack s una empresa suiza que produce soluciones de embalaje flexible principalmente para los mercados finales de café/té y del sector farmacéutico. ODDO BHF Asset Management ha invertido en la empresa desde su salida a Bolsa en junio de 2019 y ha mantenido un diálogo fluido desde entonces para motivar a la empresa a aumentar aún más su transparencia en relación con su exposición al mercado final y sus comunicaciones con el público en general, dice Guillaume Chieusse, gestor de carteras en ODDO BHF Asset Management.

Por otra parte,  no sólo cuentan  con un equipo de gestión de carteras de pequeña capitalización, sino también con un equipo de analistas especializados en ESG que incluye a seis profesionales con una sólida experiencia en este ámbito, comenta el gestor. “Nuestro enfoque se centra en la mejora de las prácticas empresariales y la transparencia en cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza de las empresas en las que invierten las carteras. Para ello, celebramos más de 500 reuniones al año, entablamos un diálogo con objetivos concretos de mejora en materia de ESG con diversas empresas participadas y ejercemos nuestros derechos de voto en consonancia con la tesis de inversión y cualquier agenda de gobierno.

 

Implicaciones a largo plazo

Los expertos  consideran que forma en que vivimos y trabajamos ha cambiado irrevocablemente  tras la crisis sanitaria y económica desencadenada por el Covid y esos factores tendrán implicaciones a más largo plazo para las empresas.  Andrew Paisley, director de Aberdeen Standard Investments  cree que muchas de estas empresas de pequeña capitalización innovadoras ayudarán a impulsar esta revolución digital y la automatización y podrán generar potentes oportunidades de inversión.

Dentro de estas compañías se encuentra la empresa sueca  AdTech o la italiana Reply, comenta, mientras que la empresa suiza Interroll, fabricante de productos para intralogística como rodillos, cintas transportadoras y clasificadoras, se encuentra  dentro de la tendencia de automatización.

 

Los nuevos negocios

Varias tendencias que eran evidentes antes de la aparición del Covid-19 se aceleraron. Entre ellas, el segmento minorista pasó de la esfera física a la esfera virtual, ya que los compradores se vieron obligados a permanecer en los hogares durante los confinamientos. Asimismo, con millones de personas trabajando desde casa y realizando actividades diarias en línea, la digitalización de una gran cantidad de mercados finales aumentó rápidamente. De forma paralela, muchas empresas se esforzaron por limitar la interacción humana en el lugar de trabajo y el nivel de automatización en los procesos de fabricación se aceleró, explica el director de Aberdeen Standard Investments.

“En ODDO BHF AM, no sólo contamos con nuestro equipo de gestión de carteras de pequeña capitalización, también con un equipo de analistas especializados en ESG,”dice Guillaume Chieusse, gestor de carteras

Dentro de estas compañías se encuentran AdTech, empresa industrial que cotiza en Suecia y opera un modelo de negocio altamente descentralizado que fomenta la toma de decisiones local y brinda a los gerentes un alto grado de autonomía. Este enfoque posibilitó que el grupo se concentrara en respaldar los requisitos de los clientes durante un período de elevada demanda. AdTech también mantuvo el foco en el largo plazo, con una serie de adquisiciones complementarias en varias partes del negocio que abarcaban desde automatización y componentes hasta procesos industriales y soluciones de energía.

El aumento de la digitalización ha sido otra tendencia el inexorable. La pandemia hizo que numerosos empleados cambiaran la oficina por el hogar modificó la forma en que las personas trabajaban. Un negocio de este sector es Reply, una empresa italiana de servicios en el sector de las tecnologías de la información que ofrece soluciones innovadoras en ciberseguridad, Internet de las cosas o inteligencia de datos, comenta. La empresa opera un servicio altamente eficiente y flexible a través de una red de unas 150 empresas.

Igualmente,  Interroll, tiene una sólida tradición de innovación en el mercado, lo que quedó constatado aún más cuando lanzó nuevos productos a pesar de las enormes limitaciones causadas por la pandemia. Por ejemplo, implementó sistemas para automatizar la clasificación de paquetes, lo que permite a los negocios atender a sus clientes en épocas de problemas logísticos. Creemos que los beneficios de la automatización en este contexto son claros y han llegado para quedarse, dice el  director de Aberdeen Standard Investments.

 

Cuatro españolas aspirantes a los European Small and Mid-Cap Awards

Soltec, Almagro Capital, Making Science, y Soluciones Cuatroochenta, han sido las empresas nominadas a los European Small and Mid-Cap Awards. Estos premios, creados en 2013 por la Comisión Europa y la Federación Europea de Bolsas (FESE), buscan promover las mejores prácticas y las historias de éxito entre las compañías europeas de pequeña y mediana capitalización.

Las cuatro empresas españolas, presentadas por BME, competirán en distintas categorías. Almagro Capital es candidata en la categoría de Rising Star. Esta SOCIMI, que empezó a negociarse en BME Growth en enero de 2019, cuenta con una capitalización bursátil de 98 millones de euros.

Making Science, especializada en soluciones integrales de tecnología y marketing para el negocio digital que dio el salto a BME Growth en febrero del año pasado, es candidata al premio Star of 2021. Su valor es de 182 millones.

Soluciones Cuatroochenta, que se incorporó a BME Growth en 2020 procedente del Entorno Pre Mercado, la iniciativa de BMEpara ayudar a las pequeñas y medianas compañías a cotizar en los mercados, es candidata en la categoría de International Star.Cuenta con una valoración en el mercado de 38 millones.

Por su parte, Soltec, que debutó en Bolsa en octubre del año pasado y está especializada en el sector de las energías renovables, aspira al premio de Start of Innovation. Su capitalización bursátil es de 642 millones. Los ganadores de las distintas categorías se conocerán en noviembre de este año en una ceremonia que se celebrará este año en Portoroz, Eslovenia.

NoticiasRelacionadas

Los sectores más defensivos y aquellos con capacidad para mantener los márgenes tras el ‘rally’ de costes son los que van a tener un mejor comportamiento. / EUROPA PRESS
Bolsa

Renta variable, más selectivos que nunca

27 de enero de 2023
Bolsa

Juan Díaz: “La gestión activa de calidad debería ser un elemento fundamental a la hora de elegir gestores”

27 de enero de 2023
"Las mineras de oro parecen ser un buen lugar para encontrar rentabilidad", apuntan los analistas. / EUROPA PRESS
Bolsa

Berenberg apuesta por el sector minero 

27 de enero de 2023
El analista jefe de XTB, Pablo Gil.
Bolsa

XTB destaca la «grandes oportunidades» de inversión en 2023 pese a la posibilidad de crisis severa

27 de enero de 2023
En el caso de la Reserva Federal de Estados Unidos, JP Morgan AM espera que se produzcan una o dos subidas más. / EUROPA PRESS
Bolsa

JP Morgan AM considera que el final de las subidas de tipos se acerca, pero que no bajarán inmediatamente

27 de enero de 2023
Esta decisión se produce después de rebajar sus estimaciones de beneficio antes de impuestos para el ejercicio 2024 un 5%. / EUROPA PRESS
Bolsa

RBC baja el precio a Santander por el impuesto a la banca y advierte sobre los resultados

27 de enero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sánchez y Macron han compartido su condena de los ataques rusos a la población civil. "Hemos seguido estudiando las vías mediante las que podemos apoyar a los ucranianos y ucranianas en la lucha por su libertad e integridad territorial", y ello sin desatender "otros desafíos comunes a nuestra seguridad, especialmente los provenientes del flanco Sur. Europa es el continente que más se ve afectado por esta guerra y por el precio de la energía, por lo que ambos presidentes consideran que hay que hacer todo lo posible para que Europa siga siendo un continente próspero. / EUROPA PRESS

El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

0
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez (i), y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

0
La entidad destaca la alta calidad de los resultados obtenidos, que en un 94% provienen de negocios bancarios con clientes. / EUROPA PRESS

Abanca generó 217 millones de beneficio en 2022

0
Los sectores más defensivos y aquellos con capacidad para mantener los márgenes tras el ‘rally’ de costes son los que van a tener un mejor comportamiento. / EUROPA PRESS

Renta variable, más selectivos que nunca

0
Sánchez y Macron han compartido su condena de los ataques rusos a la población civil. "Hemos seguido estudiando las vías mediante las que podemos apoyar a los ucranianos y ucranianas en la lucha por su libertad e integridad territorial", y ello sin desatender "otros desafíos comunes a nuestra seguridad, especialmente los provenientes del flanco Sur. Europa es el continente que más se ve afectado por esta guerra y por el precio de la energía, por lo que ambos presidentes consideran que hay que hacer todo lo posible para que Europa siga siendo un continente próspero. / EUROPA PRESS

El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

27 de enero de 2023
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez (i), y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

27 de enero de 2023
La entidad destaca la alta calidad de los resultados obtenidos, que en un 94% provienen de negocios bancarios con clientes. / EUROPA PRESS

Abanca generó 217 millones de beneficio en 2022

27 de enero de 2023
Los sectores más defensivos y aquellos con capacidad para mantener los márgenes tras el ‘rally’ de costes son los que van a tener un mejor comportamiento. / EUROPA PRESS

Renta variable, más selectivos que nunca

27 de enero de 2023

Más leidas hoy

  • Juan Díaz: “La gestión activa de calidad debería ser un elemento fundamental a la hora de elegir gestores”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El discreto encanto de Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvarez-Pallete contrata a Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El bloque de investidura comienza a soltar amarras con la advertencia de los aliados al gobierno de poner en marcha "medidas valientes"  y cuidar su relación.

    Largo vía crucis electoral para la derecha y la izquierda

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del apagón al encendido nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España sustituirá a Suecia en la presidencia de la Unión Europea

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Renta variable, más selectivos que nunca

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR