Los analistas de JP Morgan siguen muy positivos con la banca europea, un sector que se ha revalorizado en el entorno del 30% desde hace un año. Pero este desempeño espectacular no impide que estos expertos todavía le conceden al sector un potencial alcista del 15%, un objetivo que le dejaría en un múltiplo de 9,5 veces su ratio Precio/Beneficio (P/E) para 2023. Actualmente está en 8,4 veces.
El desempeño espectacular del sector en el último año no impide que estos expertos todavía le conceden al sector un potencial alcista del 15%
Entre los catalizadores que JP Morgan indica para el sector, aparecen «un repunte de la inflación que provoque tasas más altas a corto plazo y un aumento en los rendimientos de los bonos a largo plazo», un elemento positivo para los bancos. Eso sí, estos expertos señalan que el repunte de los precios es de «naturaleza transitoria».
En este escenario, prevén que «las expectativas de inflación se estabilicen», por lo que su «escenario» base es que los «bancos centrales sean capaces de gestionar los niveles de inflación» sin subir tipos de interés.
La principal apuesta de JP Morgan se enfoca en bancos que tengan una gran capacidad para sostener sus dividendos. De ahí que esté incluido BBVA, que ya ha anunciado un dividendo en efectivo y tiene previsto poner en marcha un muy relevante programa de recompra de acciones que llegará hasta el 10% de su capital, valorado en unos 3.500 millones de euros.
«Seguimos manteniendo nuestra preferencia por las acciones que ofrecen altos rendimientos y vemos margen para que el ‘pay out’ general del 67%, que implica una rentabilidad por dividendo total del 6,8% para 2022, sea revisado al alza», subrayan los expertos de JP Morgan en el informe difundido.
Así las cosas, aparte de la entidad española, bajo este criterio de capacidad para el reparto de dividendo, aparecen en la lista de favoritos de JP Morgan el italiano Intesa Sanpaolo y el noruego Nordea Bank, con rentabilidades por dividendo por encima del 10% en 2022.
JP Morgan también pone el foco en los bancos de inversión europeos, debido a su previsión de fuertes beneficios en los próximos trimestres. Según estos expertos, estas entidades tienen potencial para sorprender al mercado con una revisión al alza de su beneficio por acción (BPA). Sus recomendaciones son para el banco suizo UBS y la británica Barclays, además del francés Société Générale (SG).
La semana pasada se conocía que BBVA lidera en experiencia digital de Europa por quinto año consecutivo, según el informe ‘The Forrester Digital Experience Review: European Mobile Banking Apps, Q3 2021’, que identifica a los líderes en banca móvil.