Solaria ha protagonizado la semana del Ibex 35 con una subida de más de más del 3% en su cotización tras el espaldarazo de Credit Suisse, cuyos analistas recomiendan sobreponderar el valor de la compañía energética y fijan en 21 euros el precio objetivo de sus acciones, cuyo valor ronda los 16,7 euros superada ya la media sesión.
Las observaciones de los analistas de la entidad suiza destacan que Solaria tiene la ventaja de ser un operador local con exposición a un mercado solar en «rápido crecimiento». «Solaria también se ha desempeñado bien frente a sus pares en 2021, conectando el 18% de la capacidad solar nueva total, por encima de su participación de mercado del 6%», añade la valoración de Credit Suisse.
Las observaciones de los analistas de la entidad suiza destacan que Solaria tiene la ventaja de ser un operador local con exposición a un mercado solar en «rápido crecimiento»
La subida de la cotización de Solaria se produce también un día después de que el Gobierno haya presentado el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (Erha).
Hace unos días se conocía que Solaria ha llegado a un principio de acuerdo con La Banque Postale para la financiación a largo plazo de 150 megavatios (MW), bajo la modalidad de ‘project finance’ por un importe de hasta 84 millones de euros. En concreto, el acuerdo está sujeto a la finalización con éxito de la ‘due diligence’ de los proyectos y a la aprobación final del comité de riesgo del banco. El grupo de energías renovables indicó que las plantas se conectarán en 2022.
Solaria obtuvo beneficio neto de 37,573 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 50% con respecto al mismo periodo del año anterior. En el periodo de enero a septiembre, el importe neto de la cifra de negocios del grupo ascendió a 70,753 millones de euros, un 73% más que en los nueve primeros meses del año anterior.