Las acciones de Oryzon Genomics se disparaban más de un 6% en la media sesión del pasado lunes tras recibir la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para iniciar un ensayo clínico de Fase Ib en pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA) en recaída/refractaria que albergan una mutación de tirosina quinasa tipo FMS (FLT3mut+). Eso sí, a lo largo de la semana el valor ajustaba a la baja y se movía en los 2,7 euros por acción.
Hace pocos días, Jefferies reducía un 33% el precio objetivo de la empresa, desde los seis euros por acción hasta dejarlo en cuatro euros
‘FRIDA’ es un estudio abierto y multicéntrico de iadademstat más gilteritinib para el tratamiento de pacientes con LMA en recaída o refractaria (LMA R/R) con mutaciones FLT3. El ensayo tiene como objetivos primarios evaluar la seguridad y tolerabilidad de iadademstat en combinación con gilteritinib en pacientes con LMA R/R FLT3mut+ y establecer la dosis recomendada para la Fase 2 (RP2D) para esta combinación.
‘FRIDA’ se llevará a cabo en 10-15 centros de Estados Unidos. El estudio reclutará hasta aproximadamente 45 pacientes y, si tiene éxito, la empresa y la FDA han acordado celebrar una reunión para discutir el mejor plan para seguir desarrollando esta combinación en esta población de LMA tan necesitada.
«La autorización de la FDA para poner en marcha ‘FRIDA’ es un hito corporativo relevante para Oryzon y los pacientes a los que esperamos servir. También representa nuestra nueva estrategia de desarrollo para iadademstat en hemato-oncología y tumores sólidos, que va a gravitar principalmente en actividades clínicas en Estados Unidos y donde ‘FRIDA’ es el primer paso», ha comentado el presidente y CEO de Oryzon, Carlos Buesa.
Hace pocos días, los expertos de la firma estadounidense Jefferies reducían en un 33% el precio objetivo de la empresa farmacéutica, desde los seis euros por acción anteriores hasta dejarlo en cuatro euros por acción. Así, el recorte emitido por Jefferies modera al 45% el potencial de revalorización de Oryzon. Esta cifra es un porcentaje mucho más moderado que los manejados por el resto de firmas que cubren el valor, que abarcan una horquilla que llegan hasta el 447% otorgado por los analistas de Roth Capital.