• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, marzo 23, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La banca europea, atrapada por los efectos indirectos de Rusia

La subida de tipos de interés en EE UU da nuevas alas al sector 

Por El Nuevo Lunes
18 de marzo de 2022
in Bolsa
0 0
El índice sectorial bancario europeo cede un 16% desde que comenzaron las tensiones geopolíticas a finales de febrero. EUROPA PRESS

El índice sectorial bancario europeo cede un 16% desde que comenzaron las tensiones geopolíticas a finales de febrero. EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Maite Nieva

 

El sector bancario europeo ha perdido más de una cuarta parte de su valor de mercado en las primeras semanas de la guerra entre Rusia y Ucrania. Tras un repunte de más del 40% en 2021, casi el doble del rendimiento medio del mercado de renta variable europeo en el mismo periodo, los títulos se han situado entre más volátiles del mercado, registrando fuertes caídas. La subida de tipos de la Fed la semana pasada dado nuevas alas al sector, aunque por el momento de forma temporal. En la Bolsa española, los principales bancos del Ibex-35 conseguían liderar las subidas del selectivo español  para volver a perder de nuevo casi todo lo ganado.

Los bancos de la Unión Europea han sufrido un severo correctivo en la Bolsa a raíz de la escalada de la guerra entre Rusia y Ucrania. Pese a que los inversores descontaban que serían  los grandes ganadores del año, gracias a las expectativas generadas por las subidas de los tipos de interés de los Bancos Centrales, han pasado a ser unos de los valores más volátiles de la Bolsa, especialmente tras las sanciones de Occidente a la banca rusa. Según los analistas el impacto es limitado en la banca española, aunque no en su cotización en Bolsa.

“La mayor parte del riesgo pronosticado provendrá de los efectos económicos indirectos”, según los analistas de JP Morgan

La mayor parte del riesgo pronosticado provendrá de los efectos indirectos económicos, así como riesgos de impagos y de las materias primas por el impacto de la guerra en Ucrania, según los analistas de JP Morgan. La exposición neta a los bancos rusos se acerca a 70.000 millones. Esto es casi la mitad del nivel de exposición observado durante la crisis entre Rusia y Ucrania en 2014, señalan en un sobre el sector bancario europeo.

 

Fuertes caídas en las Bolsas

Desde que comenzaron las tensiones geopolíticas a finales de febrero, el índice sectorial bancario europeo cede un 16%, según JP Morgan. Este riesgo ha llevado a los analistas del banco de inversión estadounidense a recortar su previsión del beneficio del precio por acción (BPA) para la banca europea en un 14-15% anual hasta 2023, en caso de una ralentización del crecimiento económico con riesgos a medio plazo sesgados a la baja por la inflación.

Los modelos de bancos ibéricos también se han actualizado a la baja para reflejar el impacto macroeconómico que está teniendo el aumento de las tensiones geopolíticas sobre los ingresos, así como unas mayores provisiones, relacionadas con un impacto indirecto de un crecimiento global más lento, y pérdidas crediticias relacionadas con empresas.

 

La banca española no se salva

No obstante, la exposición total directa a Rusia de los bancos europeos representa solo 8.000 millones de dólares en acciones y deuda intra grupo, según las estimaciones del banco de inversión estadounidense, así como 210.000 millones de dólares en exposición a bancos, empresas y Bancos Centrales relacionados con Rusia, del total de 40 billones de dólares del mercado bancario europeo.

Los bancos españoles no se salvan. JP Morgan ha reducido su previsión de beneficios en una  media un 15% y ha emitido una oleada de recomendaciones a la baja de Santander, BBVA, CaixaBank , Sabadell y Bankinter.

 

BBVA, el más penalizado

Así recortan la valoración de BBVA en un 15%, ante la expectativa de un crecimiento más lento y mayores pérdidas crediticias relacionadas con la efectos indirectos del conflicto Rusia-Ucrania; un entorno macro desafiante en Turquía que no ayuda con las recientes tensiones geopolíticas, ya que un 11% de las importaciones turcas provienen de Rusia. Así mismo, destacan el exceso el capital en productos estructurados (SBB) por importe de 3.500 millones de euros, ampliamente en línea con otros bancos europeos.

JP Morgan recorta el  precio objetivo hasta 6,20 euros por acción desde los anteriores 7,30 euros por título y la recomendación a neutral desde sobreponderar. No obstante, comentan que los recortes de un 10% en el  beneficio por acción (EPS) para el banco español están por debajo de los recortes promedio de los bancos europeos del-15% estimados desde  2022 a 2024, reflejando así la atractiva  franquicia de BBVA en México.

Las tensiones cambiarias y rusas pesan sobre la exposición turca, señala Sofie Peterzens en su informe sobre el valor. “Pronosticamos la contribución de Turquía a disminuir, a pesar de nuestra suposición de que BBVA aumentará su participación en Garanti desde el 49,85% actual al 85% estimado a finales de 2024”, dice la analista de JP Morgan. “Estimamos que comprando el 50,15% restante de las acciones que BBVA no posee en Garanti, reduciría el ratio de capital (CET1) del grupo en solo30 puntos básicos con base en la tasa de cambio más reciente, sin embargo, nuestras preocupaciones más amplias están en torno a una mayor debilidad del par de divisas, la alta inflación en Turquía y el valor contable tangible de Garanti de 2.800 millones de euros en el cuatro trimestre de 2021”, señala la analista.

Además, desde JP Morgan  pronostica recortes de ganancias estimadas en 2022/23/24 del-5%/13%/-14%, respectivamente. “Aunque BBVA cuenta con una franquicia atractiva en México  y posición de liderazgo en transformación digital, los beneficios de BBVA están menos diversificados que en el pasado tras la venta de su filial de EE.UU.”, señala.

 

Sabadell, un valor con potencial

Banco Sabadell, el más penalizado desde que comenzó el conflicto con una caída superior al 14%, es uno los valores que salen mejor parados. J P Morgan ha reiterado su consejo de ‘sobreponderar´ pero recorta su precio objetivo hasta 0,90 euros por título desde 1 euro por acción. Según la analista de JP Morgan, Sofie Peterzens, refleja así la valoración poco exigente de Sabadell cotizando a 6 veces  ratio beneficio y orientado a tasas de interés más altas en Reino Unido en 2022 y en España en 2023, así como  un nuevo equipo directivo que “está ejecutando bien la estrategia y mejorando la rentabilidad”.

En cuanto a CaixaBank, el banco estadounidense  recorta su precio hasta 2,65 euros desde 3,10 euros y reitera la recomendación ‘neutral’. “Reconocemos la sólida progresión de los ingresos básicos y los buenos ingresos de diversificación, que se apoya en su primera posición en España y atractivas tarifas, gestión de activos y operaciones de seguros”, dice la analista. Así mismo, la fusión con Bankia impulsará fortalecer la presencia nacional de Caixabank y las oportunidades de venta cruzada.,sin embargo, tras la fusión, vemos riesgos de sinergias de ingresos que no se materializan de acuerdo al plan previsto”, añade.

“El principal impacto potencial está en la calidad de los activos debido a un crecimiento más lento del PIB, señala Jon Peace, analista de Credit Suisse

Así mismo reducen la valoración de Santander a 3,70 euros por acción desde 4,30 euros y  reiteran ‘neutral’. Desde el banco de inversión estadounidense reconocen que la valoración es “favorable, cotizando a un ratio beneficio de 5,8 veces y su alcance geográfico brinda diversificación de ganancias y por encima de la rentabilidad media de los bancos europeos”, sin embargo, prevén que el  ratio de capital sea inferior al 12% en el cuarto trimestre de 2021 por corporativo transacciones.

En el caso de Bankinter reiteran ‘infraponderar’ y reducen su valoración hasta 4,10 euros desde 5 euros. Aunque el banco ofrece un crecimiento ·de primera línea y en el pasado ha tenido una mejor gestión del riesgo en comparación con sus pares nacionales”, el informe de JP Morgan cuestiona “la ambición del banco de crecer en consumo y en hipotecas, especialmente fuera de España, en particular en Irlanda”. También ven riesgo de que la inflación de costos sea más alta de lo esperado.

 

‘Top Picks’ y entidades a evitar

La crisis de Ucrania ha provocado la caída relativa más pronunciada de los bancos de la UE de todas las crisis geopolíticas de los últimos 30 años, aseguran los analistas de Credit Suisse. El principal impacto potencial está en la calidad de los activos debido a un crecimiento más lento del PIB, señala el analista Jon Peace, en un informe del banco sobre el sector, lo que limita las ganancias, señalan. No obstante, advierte que las exposiciones directas son muy limitadas.

Por otra parte, hacen hincapié en que las expectativas de subidas de tipos de interés han disminuido para el BCE y el Banco de Inglaterra, especialmente en 2022, aunque el mercado de futuros implica tres subidas de tipos del BCE para finales de 2023, apuntan. En el “Top Picks” del sector las principales selecciones de Credit Suisse siguen siendo Lloyds Bank, Société Générale, BNP, Unicredit y UBS.

Por su parte, los analistas de JP Morgan dicen que evitarían las acciones con exposición directa de entidades a Rusia, como los bancos franceses, italianos y del Benelux. Además, han reducido su valoración sobre otros bancos europeos como Société Générale, Bank of Ireland, Barclays, BNP Paribas, Commerzbank, Crédit Agricole, Credit Suisse, Danske Bank, IntesaSanpaolo, Nordea, Swedbank, UBS y Unicredit.

Según datos del Banco de Pagos Internacionales (BPI), la exposición de los bancos internacionales a Rusia es del orden de 100.000 millones de euros. Esta exposición se concentra principalmente en Francia, Italia, Estados Unidos, Países Bajos, Japón y Alemania.

NoticiasRelacionadas

El presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria. / EUROPA PRESS
Bolsa

Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

23 de marzo de 2023
Las agencias tampoco han ahorrado advertencias y reservas sobre la integración del Credit Suisse. / EUROPA PRESS
Bolsa

Moody’s y S&P rebajan a negativa la perspectiva del rating de UBS tras la compra de Credit Suisse

23 de marzo de 2023
La presidenta de Inditex, Marta Ortega. / EUROPA PRESS
Bolsa

HSBC mejora el precio objetivo de Inditex hasta los 37 euros

23 de marzo de 2023
Generali Investments se decanta por el crédito europeo en comparación al estadounidense. / EUROPA PRESS
Bolsa

Generali Investments prevé que los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa a fines de 2023

23 de marzo de 2023
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos. / EUROPA PRESS
Bolsa

El gobernador del Banco de España asegura que la banca española es “resistente” y sólida

23 de marzo de 2023
El presidente del banco vallesano ha destacado que 2022 ha sido un año muy bueno para la entidad. / EUROPA PRESS
Bolsa

Banco Sabadell descarta repercusiones en España por Credit Suisse y Silicon Valley

23 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
El presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria. / EUROPA PRESS

Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

0
Las agencias tampoco han ahorrado advertencias y reservas sobre la integración del Credit Suisse. / EUROPA PRESS

Moody’s y S&P rebajan a negativa la perspectiva del rating de UBS tras la compra de Credit Suisse

0
La presidenta de Inditex, Marta Ortega. / EUROPA PRESS

HSBC mejora el precio objetivo de Inditex hasta los 37 euros

0
Generali Investments se decanta por el crédito europeo en comparación al estadounidense. / EUROPA PRESS

Generali Investments prevé que los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa a fines de 2023

0
El presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria. / EUROPA PRESS

Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

23 de marzo de 2023
Las agencias tampoco han ahorrado advertencias y reservas sobre la integración del Credit Suisse. / EUROPA PRESS

Moody’s y S&P rebajan a negativa la perspectiva del rating de UBS tras la compra de Credit Suisse

23 de marzo de 2023
La presidenta de Inditex, Marta Ortega. / EUROPA PRESS

HSBC mejora el precio objetivo de Inditex hasta los 37 euros

23 de marzo de 2023
Generali Investments se decanta por el crédito europeo en comparación al estadounidense. / EUROPA PRESS

Generali Investments prevé que los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa a fines de 2023

23 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Sebastián Molinero: “Siete de cada diez euros de los fondos europeos estarán relacionados con la construcción”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Generali Investments prevé que los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa a fines de 2023

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

    El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR