La recuperación de Telefónica en los parqués este año tiene pocas posibilidades de prosperar a la vista de las valoraciones presentadas por Barclays y HSBC. La semana pasada, los títulos de Telefónica se movían en torno a los 4,1 euros por acción, y los expertos de la dos firmas creen que ya está en precio y que su recorrido se ha agotado.
No hay que perder de vista que el consenso de los analistas de Reuters es más positivo con Telefónica. En concreto, los expertos sitúan su precio objetivo medio actual en los 4,57 euros por acción
Desde Barclays han elevado el precio objetivo de sus acciones desde los 4 euros a los 4,2 euros por acción, lo que supone un alza del precio objetivo del 5%. Por su parte, los analistas de HSBC han incrementado también su valoración desde los 3,3 euros por acción a los 3,8 euros, es decir, un aumento del 15,15% en la valoración de Telefónica.
No hay que perder de vista que el consenso de los analistas de Reuters es más positivo con Telefónica. En concreto, los expertos sitúan su precio objetivo medio actual en los 4,57 euros por acción, lo que supone un potencial alcista del 10%. Telefónica cuenta con recomendación de ‘mantener’, por parte de la mayoría de las firmas que le siguen, un total de 16, frente a otros diez bancos que apuestan por comprar y sólo cuatro por vender.
Entre las últimas noticias conocidas de Telefónica destaca la inversión de 524 millones en las nuevas frecuencias británicas de 5G y los 810 millones de dividendos de Telefónica Brasil a sus accionistas, ligeramente inferior a la del año anterior, aunque con rentabilidad del 7% y un ‘payout’ del 113%.
Como siempre, Telefónica cuenta con varios catalizadores positivos, pero también con vientos en contra a la hora de analizar su futuro bursátil. “A pesar de una rentabilidad por dividendo todavía elevada, el potencial de crecimiento estructural es reducido, la competencia elevada y el grupo afronta un nuevo ciclo inversor para el despliegue del 5G y la compra de espectro”, señala Bankinter.
«La reducción de la deuda se acelerará con la venta de las torres de Telxius y otras operaciones pendientes de ejecución que generarán 9.000 millones de euros en 2021», destaca esta firma como factor positivo.
«A pesar de que en 2021 el contexto será menos adverso en el frente del Covid y las divisas latinoamenticanas, la capacidad de mejora de márgenes se mantiene limitada. La posible venta de Telefónica Hispanoamérica, la monetización de los activos de infraestructuras y la creación de alianzas (Alemania, Brasil) para el despliegue de redes compensan unos fundamentales débiles», argumentan estos analistas, que aconsejan mantener el valor en cartera, con una valoración de 4 euros.