JP Morgan se muestra optimista con ArcelorMittal y Acerinox. Estos expertos han elevado la valoración de Arcelor hasta 29,50 euros desde 26,50 euros y la de Acerinox hasta 12,60 euros desde 12 euros. Para ambos, aconseja sobreponderar, debido a sus buenas previsiones para sus cuentas de resultados.
JP Morgan va en la línea de analistas como los de Deutsche Bank, que acaban de elevar el precio de Arcelor desde 24 euros hasta 30 euros por acción y el de Acerinox desde 14 euros hasta 15 euros
«La demanda en los principales mercados consumidores de acero sigue sorprendiendo al alza. En Europa, asumimos que la demanda esencialmente volverá a los niveles anteriores al Covid-19 en el primer semestre de 2022, aproximadamente 12 meses antes de lo que habíamos pronosticado anteriormente», afirman. Además, «los niveles de inventarios no parecen preocupantes; y en Europa, las existencias se encuentran en mínimos de una década, tanto en términos absolutos como de días de uso, lo que implica que la reposición puede continuar durante el segundo / tercer trimestre».
El entusiasmo de JP Morgan con estos valores va en la línea de analistas como los de Deutsche Bank, que acaban de elevar el precio objetivo de Arcelor desde 24 euros hasta 30 euros por acción y el de Acerinox desde 14 euros hasta 15 euros. Los expertos del banco alemán señalan que «el primer trimestre es el inicio del ciclo ganador más fuerte desde el del 2008», por la recuperación económica global que impulsará la demanda de acero.
La semana pasada se conocía que la junta general de accionistas de Acerinox ha aprobado la distribución de un dividendo por importe de 0,50 euros por acción correspondiente al ejercicio 2020, a abonar el día 3 de junio. De esta manera, la compañía siderúrgica repartirá una retribución total a sus accionistas de 135,273 millones de euros entre los más de 270,546 millones de acciones.
En su discurso ante la junta, celebrada de manera telemática debido a la crisis sanitaria por el coronavirus, el presidente de Acerinox, Rafael Miranda, se mostró convencido de que «habrá una recuperación» y destacó que será una «magnífica oportunidad» para una compañía tan global, «dada su presencia tan importante en Estados Unidos y en Europa».
«Y dado que la incorporación de VDM, el líder mundial de las aleaciones especiales, nos da una oportunidad de jugar un papel muy importante en los proyectos de futuro necesarios para alcanzar los objetivos de transformación energética y digital que están lanzándose en el mundo, para reforzar esa ansiada recuperación», añadió el presidente de la compañía.