JPMorgan ha aumentado sus estimaciones de beneficio por acción (BPA) para los bancos españoles en un 4% de media en 2023-2024, respectivamente, para alinear su hipótesis de tipos de interés con la última curva a plazo del Euribor, y elige como entidad favorita a Banco Sabadell.
Pese a ello, los analistas del banco estadounidense considera que los tipos de interés más altos están cada vez más descontados para los bancos españoles y no incluye ninguna entidad ibérica en su cartera de selección de bancos europeos, informa Reuters.
El banco estadounidense ha aumentado sus estimaciones de beneficio por acción (BPA) para los bancos españoles en un 4% de media en 2023-2024
También considera que los riesgos de recesión pueden llevar a un mayor coste del riesgo y que el nuevo impuesto bancario afecta a la rentabilidad de estas entidades.
JPMorgan mantiene la calificación de “neutral” para BBVA (0,51%), Santander (0,63%), Caixabank (-0,17%) y Bankinter (1,2%) y sigue recomendando “sopreponderar” el Sabadell, que es su principal elección entre los bancos españoles. Desde que comenzó el año, esta entidad acumula una revalorización del 18%, solo superada en el sector por Caixabank (+29,5%).
El banco estadounidense se muestra cauteloso con el sector bancario del Viejo Continente para lo queda de 2022 por diversas razones.
En primer lugar, destaca que el mercado ya ha descontado una mejora del margen neto de intereses ante la previsión de que el BCE suba los tipos hasta el 2% en 2023. En segundo lugar, se refiere al hecho de que las hipótesis de provisiones del consenso «parecen demasiado bajas». Asimismo, comenta que las previsiones del consenso no están teniendo plenamente en cuenta las presiones inflacionistas a largo plazo. Por último, hace alusión a las medidas fiscales anunciadas por algunos países -como el impuesto a la banca en España-, que no estarían descontadas.
«Centramos nuestra cartera de selecciones principales en el mejor equilibrio riesgo-recompensa en un escenario de aterrizaje suave así como de estanflación, lo que resulta en ING, el austriaco BAWAG, el irlandés AIB, UBS y el noruego DNB, que añadimos como nuestras selecciones principales», indican desde el banco.
JP Morgan añade que su cartera de favoritos no tiene exposición a Alemania, Francia, España o Italia «ya que la relación riesgo-recompensa es poco atractiva en la eurozona ‘central'».
En un contexto global, JP prefiere los bancos estadounidenses, valorados a 8 veces P/E 2024 estimado, es decir, una prima del 23% respecto a los ‘eurobancos’.