«España es uno de los mercados más baratos del mundo», afirman los expertos de JP Morgan en su último informe de estrategia global en el que también se fijan en el parqué italiano. Asumen que «la incertidumbre geopolítica actual es muy negativa para la región» por la guerra de Ucrania, pero entienden que «es poco probable que dure mucho tiempo». Destacan que «las valoraciones de la zona euro en relación con Wall Street están cerca de mínimos históricos». Afirman que, «específicamente, el diferencial de precios de la zona euro frente a EEUU está apalancado en el rendimiento relativo de la tecnología frente a los bancos».
Los expertos de la firma estadounidense consideran que, incluso a pesar del shock geopolítico, es probable que la eurozona crezca, un escenario que debería llevar a mayores ganancias. En este escenario, JP Morgan apuesta por la periferia europea y, concretamente, por Italia y España: «los diferenciales periféricos se han ampliado, pero siguen siendo relativamente bajos. Además, las condiciones crediticias para las empresas siguen siendo favorables y el coste de la deuda no ha subido mucho». JP Morgan destaca que «Italia y España figuran entre los mercados más baratos del mundo».