Inditex ha dejado algunas dudas con las cifras que ha presentado, pero los analistas de JP Morgan consideran que es “la compañía estructuralmente mejor posicionada de su sector para capear los recientes desafíos” que se presentan, con la inflación al alza y el incremento de incertidumbre por la guerra entre Rusia y Ucrania. “Creemos que los factores esenciales que influyen ahora mismo en el éxito dentro de este sector son la agilidad, la flexibilidad, la rapidez, el tener una fórmula de ventas omnicanal y la innovación”, dice un informe del banco de inversión estadounidense difundido entre sus clientes. “Inditex cumple todos esos factores y sigue siendo la mejor de su clase en cuanto a rapidez, al mismo tiempo que tiene un enfoque dinámico en cuanto al espacio y a la integración entre los dos canales: internet y las tiendas físicas. Seguimos sobreponderados”, añade el documento.
JP Morgan concede a la textil gallega un consejo de sobreponderar, con un precio objetivo de 31 euros, con un margen alcista a 12 meses del 30%
Sobre la decepción que han supuesto los resultados del cuarto trimestre de 2021, JP Morgan considera que esto se debió al perjuicio provocado por la variante ómicron y no a factores estructurales que debieran preocupar al inversor. El análisis de JP Morgan llega en un momento en el que la acción de Inditex se ha devaluado un 26% en lo que va de año. Un escenario agravado, además, por el cierre de las más de 500 tiendas en Rusia.
JP Morgan concede a la textil gallega un consejo de sobreponderar, con un precio objetivo de 31 euros. Una cifra que le otorga un potencial del 30%, por encima del que le reconoce el consenso del mercado, que valora la acción en 27 euros. Dos de cada tres analistas que siguen al valor recomiendan comprar.
Hace unos días se conocía que Inditex registró un beneficio neto de 3.243 millones de euros en su año fiscal 2021-2022 (del 1 de febrero de 2021 al 31 de enero de 2022), lo que supone un incremento del 193% respecto al ejercicio anterior, al tiempo que las ventas crecieron un 35,8% hasta los 27.716 millones de euros. A tipo de cambio constante, estos ingresos superan en un 3% a los de 2019 (-2% desde el punto de vista contable), según ha anunciado este miércoles la compañía. De esta forma, el grupo fundado por Amancio Ortega casi triplica su beneficio respecto a 2020, si bien es un 10,8% inferior al logrado en 2019, mientras que las ventas se sitúan un 2% por debajo de los niveles prepandemia.