Ryanair se ha ganado a los expertos de JP Morgan, que elevan su recomendación hasta ‘sobreponderar’. «Con sus costes ultrabajos, también esperamos que genere fuertes márgenes de EBIT y de flujo de caja libre a medida que los mercados finales se recuperen», argumentan. Mientras, recortan el consejo de IAG hasta ‘neutral’. «En los próximos 1-2 años, esperamos que el Covid-19 pase de ser una pandemia a un estado endémico en muchas partes del mundo (es decir, siempre presente pero con un bajo impacto en nuestra vida)», explican.
JP Morgan considera que es probable que en el corto plazo la actividad aérea sea volátil. «Vemos una recuperación más rápida para los vuelos de corta distancia que para los de larga distancia y creemos que las empresas con balances más sólidos superarán a las más débiles», sostienen. En este escenario, prefieren las compañías ‘low cost’.
Así las cosas, para IAG recortan su calificación hasta ‘neutral’, con un precio objetivo de 2,25 euros la acción. Prevén que la aerolínea española se beneficie de la reapertura de los viajes transatlánticos y de un repunte de los viajes corporativos hasta 2022. También estiman que su margen EBIT en 2023 sea superior al 10%.