Los analistas de JPMorgan suben el precio de Indra hasta los 7,40 euros, ligeramente por debajo de los 7,50 euros en los que se movía el valor en la media sesión del pasado viernes. JPMorgan tomaba esta decisión después de que la tecnológica presentara unas cuentas con unas pérdidas netas de 65 millones de euros en 2020, frente a los 121 millones de euros que ganó en 2019, impactada por la crisis global del covid-19, que pese a ello logró elevar su cartera un 16% y reducir la deuda a su nivel más bajo en diez años. En concreto, el valor de la cartera de pedidos de Indra se situó al cierre del ejercicio 2020 en la cifra récord de 5.229 millones de euros, lo que supone un 15,9% más en comparación con los 4.511 millones de euros de finales de 2019.
En esta línea, la contratación neta de Indra alcanzó los 3.858 millones de euros en el conjunto del pasado ejercicio, lo que supone un 4,7% más en comparación con los 3.686 millones de euros registrados en 2018, aunque en moneda local la subida fue del 8,4%. Los ingresos se redujeron un 5% en términos reportados y un 1,6% en moneda local en el conjunto del año, hasta los 3.043 millones de euros. El tipo de cambio contribuyó negativamente en 108 millones de euros en 2020, principalmente por la depreciación de las divisas latinoamericanas (real brasileño y pesos mexicano y colombiano).