«Seguimos siendo constructivos con respecto a la renta variable y vemos que la última ronda de temores de crecimiento y desaceleración es prematura y exagerada». Así se expresan los analistas de JP Morgan en una nota difundida a clientes, en la que subrayan que «a pesar de que el liderazgo en acciones y los bonos se negocian como si la economía global estuviera entrando en un ciclo tardío, nuestra investigación sugiere que la recuperación aún se encuentra en el ciclo temprano y gradualmente en transición hacia el ciclo medio».
Estos expertos no consideran que la variante delta del coronavirus pueda trastocar la recuperación. En este escenario, consideran que sectores como el minorista, de viajes y ocio, los semiconductores, los bancos y la energía son «compras sólidas en los niveles actuales», debido a los retrocesos recientes que han creado muchas «oportunidades atractivas». Y es que, según señalan, hay muchos valores que están entre un 30% y un 50% de descuento en los máximos del primer trimestre de 2021.
Sectores como el minorista, de viajes y ocio, los semiconductores, los bancos y la energía son «compras sólidas en los niveles actuales»
Para los semiconductores, JP Morgan subraya que el sector está a las puertas de un fuerte crecimiento anual, con revisiones al alza de las ganancias. En compañías de energía de gran capitalización, los expertos de JP Morgan aprecian «un potencial creciente para una fuerte contracción corta y un movimiento alcista, dada su extrema desconexión de los fundamentos del petróleo».
Las acciones de crecimiento ya no son una operación tan fácil como venía siendo, ya que los sectores relacionados han «superado significativamente y ahora son cada vez más vulnerables a que los rendimientos se normalicen a partir de los niveles bajos actuales y a la toma de ganancias a medida que ingresamos a la temporada de ganancias».
Por último, señalan estos expertos el riesgo de que los rendimientos de los bonos se muevan a la baja y que, aunque haya sectores atractivos, como indican en el informe que han difundido, cualquier marcha atrás en las señales positivas que han recogido «podría amplificar fácilmente los movimientos en la dirección opuesta».